Es un conjunto de juegos deportivos que se celebran cada 4 años, desde 1978 gracias a la organización deportiva ODESUR.
En la versión de este año, se compitió en 31 deportes y 42 disciplinas deportivas, entre las cuales se encuentran: atletismo, patinaje, esgrima, bolos, boxeo, tenis, voleibol, fútbol, baloncesto, remo, squash, natación, ciclismo, lucha, tiro, béisbol, karate, taekwondo y vela entre otros.
Los juegos suramericanos nacieron en 1984 en La Paz, Bolivia con el nombre de juegos CRUZ DEL SUR hasta 1982. Desde entonces Argentina ha sido el país que más medallas ha ganado con 2044 medallas en total. Brasil, ocupa la segunda posición en la tabla con un total de 1431 medallas; mientras que Colombia está en la cuarta posición con un total de 926 medallas. Además ostentamos el record de medallas ganadas en una edición con 372 medallas.
Colombia se corona campeón por primera vez, sin embargo Brasil estuvo pisándonos los talones, ya que el presidente del comité de los juegos suramericanos que es brasilero no quería incluir el patinaje en estas justas, pues él sentía que Colombia era una delegación muy fuerte. Colombia tuvo que pedirle la ayuda a Ecuador para que se presentara una delegación del patinaje, los ecuatorianos nos apoyaron y así Colombia consiguió 25 de 26 medallas de oro que se disputaron en este deporte.
Colombia se coronó como el gran campeón con 144 medallas de oro. 124 medallas de plata y 104 medallas de bronce, lo cual ratifica el buen nivel deportivo de nuestro país.
Felicitaciones a nuestra delegación.
JOSÉ ALFREDO SANCHEZ
JULIAN TOBAR
GRADO 902
15 de septiembre de 2010, 15:15
hola este escrito de los juegos suramericanos me parece muy interesante nos enseña que la cultura de nuestro pais es cada vez mas grande y importante para nosotros.Debemos estar orgullosos de nuestro gran pais cuidemolo para que podamos seguir con mas triunfos..
ATT : ANGIE PAOLA BARRERA 701 J M
17 de septiembre de 2010, 12:43
me parece que este articulo esta muy interesante porque aqui podemos darnos cuenta que nuestro pais no es solo guerra que con el deporte también podemos hacer la paz me siento orgullosa de saber que estoy viviendo en un pais donde hay muchas personas que cada dia estan trabajando para que nuestro pais sea mejor. ATT:GINNA PARADA 702
20 de septiembre de 2010, 13:05
Es un artículo fascinante ya que nos muestra. no solo lo de el colegio si no también como vamos en el país con deportes. Y me parece bien que sea una mujer la triunfante no siempre tiene que ser un hombre el que se lleve todo, Bamos bien mujeres siempre echadas pa elelante…”ESO ES MUJER SIGNO DE ALABANZA Y DE ETERNA PASIÓN. “gracias por este articulo a hora vamos con la economía y política del país…AAt: natali Garzón García 702 jm
20 de septiembre de 2010, 13:05
Es un artículo fascinante ya que nos muestra. no solo lo de el colegio si no también como vamos en el país con deportes. Y me parece bien que sea una mujer la triunfante no siempre tiene que ser un hombre el que se lleve todo, Bamos bien mujeres siempre echadas pa elelante…”ESO ES MUJER SIGNO DE ALABANZA Y DE ETERNA PASIÓN. “gracias por este articulo a hora vamos con la economía y política del país…AAt: natali Garzón García 702 jm
22 de septiembre de 2010, 5:51
el deporte en colombia es una de las cosas mas buenas que hay en nuestro pais sin violencia sin harmas sin droga todo es posible porque como ven colombia se corono como el gran campeon de medallas en total de 926 medallas entre oro broncey plata.
yessica villanueva 602
22 de septiembre de 2010, 14:53
Pienso que el presidente de comité de juegos suramericanos nos tuvo a Colombia envidia ya que cada país en si se destaca por algún deporte para las olimpiadas, y el no nos hubiera tenido tanta envidia por el simple hecho de que destacamos en el patinaje.
Y felicitaciones a todos los deportistas colombianos por haber logrado el título de campeones en los juegos sura americanos; y gracias a los paisas, a los antioqueños, a todos los que colaboraron para este gran evento, por lo bien que nos han dejado delante de los extranjeros; haciéndolos sentir como en su propia casa demostrándoles un afecto especial, y dejando a los extranjeros con la boca abierta con todas esas medallas que ganamos.
ATT: Darlly montañez
curso: 802