¿DEJANDO HUELLAS EN EL COLEGIO?



El colegio te brinda la oportunidad de ser mejor persona, y aunque lo importante es lo que te llevas en tu mente y corazón para que logres avanzar en tu proyecto de vida, también importante es lo que dejas en nuestro colegio y desafortundamente lo que dejan algunos estudiantes son daños, graffitti, vandalismo, y creen que serán recordados por esto, pues no, la pintura y las reparaciones cubrirán la mala huella, pero la personalidad si será marcada por las agresiones físicas o verbales hacia los compañeros o docentes y daños a los elementos del colegio como la proliferación de basuras en los salones y en el patio.

Entre las malas huellas encontramos: Contaminación visual (graffiti y escritos en paredes y pupitres), Contaminación auditiva (ruido), Desperdicio de agua en el baño. Comportamientos antisociales primero es el absentismo, que da lugar a importantes problemas de convivencia en muchos centros escolares; el segundo cabría bajo la denominación de fraude en educación o, si se prefiere, de "practicas ilegales", esto es, copiar en los examenes, plagio de trabajos y de otras tareas, y una larga lista de irregularidades que, convierten al estudiante en un ser que seguramente no tendrá un buen futuro y que los conflictos a su alrededor lo marcarán de por vida.

EL REBELDE SIN CAUSA NO EXISTE

Pues bien hoy queremos informarte de las posibles causas que hacen que el comportamiento de algunos estudiantes sea agresivo e intolerante hacia los bienes y las personas:

Causa Biológica: Se ha mencionado el síndrome de déficit de atención como causa de problemas de conducta, que sumados a la impulsividad característica del síndrome, pueden producir violencia.

Causa psicológica: El trastorno antisocial de la personalidad se establece entre los 12 y los 15 años, aunque a veces antes, y consiste en comportamiento desviado en el que se violan todos los códigos de conducta impuestos por la familia, el grupo, la escuela, la iglesia, etc. El individuo actúa bajo el impulso del momento y no muestra arrepentimiento por sus actos. Y se convierten en niños antisociales,. Agresividad y problemas escolares caracterizan a estos niños. Las conductas antisociales son muy amplias y varian de unos niños a otros aunque tienen en común conductas violentas y oposicionistas. Desde niños infligen reglas sociales, suelen presentar comportamientos agresivos, manifestaciones de ira y rabia continuadas, no aceptan someterse a las normas, la mayoría tienen problemas escolares tanto respecto a la conducta como en lo que se refiere al rendimiento, absentismo escolar, tienen escasa habilidades sociales, dificultades a la hora de resolver problemas, etc.
Es muy probable que se comporten de manera ofensiva, mientan, roben, se peleen, sean groseros, no muestren consideración hacia los demás y tengan actitudes resentidas. Esto les suele llevar a ser vengativos y a involucrarse en peleas y enfrentamientos que pueden llegar a ser muy peligrosos.





ANTECEDENTES

En la mayoría de casos se trata de niños que no han tenido el apoyo emocional de los padres. Suelen pertenecer a familias marginales donde predomina la inestabilidad y la falta de afecto.

Niños que han crecido con padres o tutores alcohólicos con problemas sicológicos graves, conductas antisociales o que han tenido algún problema con la ley.

Suelen ser niños que han sido objeto de maltrato físico y mental por sus padres, familiares, educadores; personas que han crecido en ambientes llenos de odio, ira y agresividad. Hogares con prácticas disciplinarias excesivamente duras, sin coherencia, donde no existe comunicación y si mucha imposición. Condiciones ambientales muy pobres, familias muy numerosas y hacinadas, viviendas muy pobres e inadecuadas, etc.

PARA REFLEXIONAR

  • Las sillas y pupitres son imprescindibles para ti en tu proceso educativo. Cuida de estos elementos.

  • El buen trato que recibes se refleja en tu personalidad y en como tratas a los demás.

  • Las malas compañias no te llevan por buenos caminos, pero sólo lo sabrás hasta que estés perdido.

  • La educación que recibes tanto en casa como en colegio se refleja en cada momento de tu vida.

  • Sólo los ignorantes agreden a sus semejantes, pues no son capaces de dialogar y solucionar los conflictos pacíficamente.

  • Las personas resentidas suelen escribir mensajes que atentan contra el buen nombre de sus semejantes.

  • El destruir los elementos es reflejo de la poca posibilidad que tiene por conseguir los propios.


FRASE DE APERTURA

EL ERROR DEL PASADO ES LA SABIDURÍA DEL FUTURO (DALE TURNER)