FACEBOOK: ESCONDIENDO LA CARA EN EL LIBRO

No creo que Mark Zuckerberg hubiera deseado cuando creo facebook en el año 2006, que esta red social  terminara de alguna manera convertida en lo que es hoy por día. Si bien es una red que permite retomar amistades perdidas, mantenerse en contacto con las actuales, jugar, tener más de cerca a ciertos famosos, entre muchos beneficios que ofrece; poco a poco estas ventajas se han ido opacando por ciertas fisuras que amenazan de cierta manera la tranquilidad que esta red social  propone como su identidad lo dice. 

¿A qué me refiero con esto? Si uno busca en Internet qué es facebook, todas las páginas indicarán que es un red social, y sí facebook es una red social ¿por qué ha terminado convertida para muchos en una red antisocial? Creo que la respuesta se halla en la misma naturaleza del ser humano por inclinarnos y sentirnos atraídos hacía lo que no es correcto. 

En Internet, se pueden encontrar artículos que muestran lo malo que es para quienes los escriben tener una cuenta en facebook, satanizando de alguna manera esta red social; pero el problema no es facebook como no lo es tanto la televisión, ni la música rock ni tantas cosas que si se usan bien no tienen porqué verse como un problema para la humanidad sino que bien podrían ser una gran herramienta para vivir mejor y, en esta caso, para relacionarnos mejor, para lograr lo que antes no se podía cuando la tecnología no era tan avanzada.

Volviendo a lo anteriormente planteado, un asunto que ha hecho que facebook poco a poco se vaya convirtiendo para muchos en una red antisocial, es el hecho de que hay personas que la han estado usando para atacarse entre sí; por eso es que muchas veces uno puede encontrar en las notificaciones y noticias de la página como muchos usuarios se atacan entre sí. Hace poco vi como unos estudiantes habían subido unas fotos y algunos compañeros que tenían diferencias con ellos se ponían en la fea tarea de insultarlos dejando ver a quienes veían dichas fotos las diferencias existentes entre ellos. Cuando leía esos comentarios ofensivos de parte y parte me cuestionaba hasta qué punto una red que se creó para acercar y favorecer la comunicación entre las personas, estaba siendo usada por estos niños para crear peleas y rivalidades que no deben existir, que muchas veces son fundadas en diferencias que podrían ser resueltas por medio del diálogo.



Lo que pretendo con esta reflexión es que como seres humanos no se nos debe olvidar que somos seres SOCIALES, que estamos usando una red SOCIAL y que las redes se componen según su definición de un conjunto de personas conectadas entre sí. Si existe alguna rivalidad con algún contacto en facebook, lo mejor sería darle espacio al diálogo y tratar de solucionar los problemas y si no es posible lograr ese objetivo, por lo menos entender que esta página permite que todos las personas vean  cuando uno de sus contactos  no tiene respeto y hace comentarios ofensivos que no hacen más que mostrar la poca cultura de aquellos que los hacen.

Aprovechemos las herramientas que nos da la era moderna a través de la tecnología para promover las buenas amistades, conservar las que no se deben perder pero no para seguir distanciándonos más como seres humanos sociales con entendimiento.