El pasado martes 26 de julio murió el cantante y compositor Álvaro José Arroyo González (el sonero de América) a sus escasos 55 años, más conocido en el mundo artístico como el “Joe Arroyo”. Falleció en Barranquilla por una serie de complicaciones cardiacas, respiratorias y renales.
Nació en Cartagena el 1 de noviembre de 1955. Luego de tener que vivir en pobreza debido al abandono de su padre, logró como dice en alguna de sus canciones “alcanzar la fama”. Ponía su cabeza dentro de un balde y se visualizaba cantándole a grandes multitudes, como lo diría el mismo en una entrevista al evocar una cita bíblica él llamó “las cosas que no son como si fuesen”. Debido a su talento, a sus 17 años entra a formar parte de la orquesta de Fruko y sus Tesos, en la que cosecharía éxitos tan importantes dentro de su carrera como “El ausente” y “Tanía”, canción dedicada a su primera hija y quien moriría 26 años después a causa de un problema respiratorio. También tocaría con orquestas como la de Pacho Galán, los Latin Brothers, Los líderes, Los Titanes.
Su canción más reconocida es “La Rebelión” cuyo mensaje nos recuerda el maltrato que sufrieron nuestros antepasados a mano de los españoles y que en el fondo evocaba tristemente las golpizas que su propio padre le daba a su mamá.
Tristemente, su muerte es una gran pérdida para la música colombiana, ya que era uno de sus más fieles exponentes. Dios lo tenga en su gloria.
58
comentarios