57
comentarios
Publicado por
COLEGIO JUSTO VICTOR CHARRY I.E.D. ,
lunes, 3 de octubre de 2011
21:17
Un día por allá en el mes de septiembre, una profesora escogió a veinticinco niños que irían a un lugar desconocido llamado Panaca donde tienen a muchos animales. Fue larga la espera pero finalmente llegó ese día, un miércoles 28 de septiembre. A las 6:40 a.m salieron del colegio y entre ese grupo de niños que resultaron ser más de los veinticinco (pues fueron más cursos) estaba una niña llamada Lina. Ella estaba muy emocionada porque al fin conocería Panaca. En el bus se hizo al lado de su mejor amiga.
Ella al igual que un gran grupo de niños, por lo menos de ese bus, jugaron al canto de Jesucristo y Lazaro, aunque había algunos que miraban por la ventana y se alimentaban del paisaje y las aves que por la mañana buscan su alimento.
Llegaron a las 9:50 a.m. Sin lugar a dudas hizo un tiempo espectacular pues un sol radiante los acompañó toda la jornada. Al bajarse se sentaron a comer las onces que cada uno traía mientras algunos de los niños se dejaron vencer por la curiosidad de ver las pocas ovejas, perros y conejos que había, entre esos la cabra que aparece en la mantequilla campi; pero que triste que no hubiera tantos animales como se pensaba. Además había un chivo con barba y cachos muy grandes y largos.
Muchas cosas se aprendieron, entre esas que el tiempo de gestación del cerdo es de 3 meses, 3 días y 3 horas y que los aretes que les ponen como tapas muestran a los demás que no están enfermos.
A cada grupo se les asignó un guía para hacer un recorrido por diferentes actividades.
Entre las otras muchas cosas que pasaron ese día estuvo la interpretación de dos profesores que la verdad no cantaron muy bien. A otros docentes los pusieron a bautizar unos cerditos para una carrera en la que ellos serían los anfitriones, es así que Ampharo Grizales cambió por un momento su nombre para recibir el de la profesora consideró ponerle.
Los llevaron a ver los perros que hacían cosas que los entrenadores les decían y ellos obedecían. Ah pero sin lugar a dudas una de las experiencias inolvidables fue montar en poni. A muchos no le gustó que no los llevaran al verdadero Panaca sino que los hubieran llevado al club Cafam, pero aún así estuvieron contentos y la pasaron muy bien.
Victor Manuel Gómez
Myriam Marin
Karen Acosta
Wendy Gómez
Erika Lozano
Johan Cespedes
Lorena Velasquez
Natalia Arango
Ashley Nomezqui
Luis Carlos Zaldua
Jhan Carlos Arcia
Publicado por
COLEGIO JUSTO VICTOR CHARRY I.E.D. ,
domingo, 2 de octubre de 2011
19:27
La envidia es desear continuamente lo que no es nuestro, molestarnos porque a otra persona le va bien o tiene algo que deseamos. Pero ¿por qué las personas son envidiosas? La envidia nace cuando dejamos de mirar lo bueno que tenemos y somos por mirar lo que tienen y son los demás. Cuando hago eso estoy mostrando con mi comportamiento, que tengo baja autoestima.
La envidia es un veneno que acaba con la amistad, el amor y la felicidad de quien se deja contagiar con ella. Por eso, la mejor manera de acabar con este defecto cuando hemos dejado que nos toque, es aprender primero a valorar cómo somos, lo que tenemos, a amar al otro y alegrarnos porque le va bien o tiene lo que se merece; es entonces cuando desaparece la envidia de nuestras vidas. Sería por lo tanto, bueno reflexionar cuando Seneca dice que "quien mira demasiado las cosas ajenas, no disfruta las propias".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)