31
comentarios
Publicado por
Unknown ,
lunes, 25 de septiembre de 2017
12:59
7 de diciembre 1942
Damián
Hola cariño
En este día soleado repantigada en mi asiento he decidido
escribirte esta carta, en ella quiero contarte un poco acerca de lo que ha
sucedido este año que no has estado espero estés bien, te quiero mucho, llevo
tiempo sin saber de ti.
Hace un año que los japoneses atacaron la base naval. Aún recuerdo
esos momentos como si hubiera ocurrido ayer, era tipo 7 de la mañana cuando todo
empezó, al principio se creyó que estaban en entrenamiento los chicos, luego de
un rato dieron aviso de que la base estaba siendo atacada por los japoneses. Todo
era un caos los hospitales no daban abasto en ese momento dese tanto tener el
don de la ubicuidad para poder ayudar a tantos heridos me destrozaba ver tanta
gente inocente morir cada segundo, sin la aquiescencia del jefe decidí ir hacia
la entrada del hospital a socorrer a las personas. Veía caer p-40 derribados
por los japoneses, el presidente al otro día declaro el estado de guerra hacia
el imperio de Japón, no encontraba por ningún lado a mis compañeros, tenía
mucho miedo parecía que las desgracias se concatenaban.
El ataque japonés destruyo por completo la ancora, los ocho
acorazados, se perdieron muchas nave e incontables vidas. Pasaron los días la
base se recuperaba, pero nada era lo mismo.
Luego de unos días una tarde me encontré con una compañera
que estuvo conmigo ese día atendiendo a los heridos en la entrada del hospital,
la encontré muy bien, me conto que encontró una persona que la ayudo bastante
luego de lo sucedido y que con el tiempo entroncaron una muy buena relación. Me
dijo que la acompañara a una obra de teatro esa noche llamada “el primer interregno
de los mil años” para distraernos le dije que no, que tenía muchas cosas por
hacer, aunque le mentí la verdad no quería ir, estaba muy cansada solo quería llegar
a casa. Esa noche llegue a casa bebí una copa de vino prendí el televisor vi
una película sobre un atleta y su supuesta pértiga mágica que lo hizo llegar o
ganar o ser el mejor algo así, pero me pareció muy aburrida así que fui a sacar
a… ¡es que se me olvidaba contarte adopte un perro de raza rottweiler! Le puse
por nombre rafe es divino, bueno
entonces saqué a rafe a dar un paseo jugamos un rato en el parque con una
pelota de color lila es su favorita, luego volví y te hice una tricota de tu
color favorito, pero te la daré solo si prometes que al volver me regalaras
esas notas de piano con acompañamiento de arpegios que tanto me gustaban
escuchar.
Está haciendo un lindo día así que iré a sacar a rafe a dar
una vuelta.
Hasta pronto un fuerte abrazo espero vuelvas pronto.
Con cariño tu amada.
Publicado por
COLEGIO JUSTO VICTOR CHARRY I.E.D. ,
lunes, 18 de septiembre de 2017
5:49
Los números son lo que va a ir en cada párrafo: la planeación.
EL USO DEL INTERNET EN LOS ADOLESCENTES
1. Introducción en la que se relaciona la importancia del Internet para los jóvenes.
2. Uso de una cita textual para relacionar la introducción con la tesis.
3. Se escribe la tesis del microensayo.
4. Uso del primer argumento a favor de la tesis: perdida por el abuso del Internet de la vida emocional.
5. Conclusión del tema.
Publicado por
Unknown ,
lunes, 11 de septiembre de 2017
20:42
Una mañana muy fría estábamos mi hermano y yo en la cama esperando a que mamá nos llamara para el desayuno, al llamarnos se veía muy apresurada le preguntamos: ¿mamá que es lo que te pasa? Mamá nos contestó que tenía muchas cosas que hacer así que la dejamos continuar, después de que mi hermano y yo desayunáramos me fui a duchar y al salir mamá había casi terminado sus cosas parecía como si tuviera ese don de la ubicuidad, al terminar de arreglarme le dije a mamá que si estaba disponible, ella me dijo que ya había terminado todos sus deberes así que la invité a cine, esperé a que se arreglará y salimos para el lugar. Al llegar me encontré con unos amigos y mamá les invitó palomitas, refrescos y el cine, ellos con pena aceptaron. La película empezaba a las 6:00 p.m., así que nos tocó esperar ya que eran las 5:00 de la tarde; para "matar" un poco el tiempo empezamos a hablar de cosas que nos hicieran feliz, yo dije que este era el momento que me hacía sentir feliz nada mejor que una película con mis seres queridos y una buena conversación como esta. Mamá dijo que le hacia feliz almorzar en el jardín con la familia y con sus seres lejanos, mi amigo Cesar empezó a contar algo que concatenó con la felicidad de cada uno: nos contó que a él le gustaba almorzar con su familia, le gustaba ir a ver películas y tener buenas charlas con las personas cercanas a él. Cómo el tiempo no pasaba rápido empezamos a hablar de nuestras descendencias eso fue idea de mamá ya que veía que mi amiga Angie tenía una apariencia nativa porque tenía una piel oscura y ojos rasgados, mamá le preguntó primero a ella, al responder Angie nos dijo: a mi familia y a mi nos entroncan con una rama familiar indígena, preguntamos ¿qué significa entroncar?, nos respondió que era descender de una rama familiar, nos pareció bastante interesante ver que ella descendía de una familia indígena. También nos contó que en el pasado su familia era millonaria pero que el tío de ella no incluyó a su padre en la herencia, así que su padre buscaba en aquel pueblo que antes vivía un áncora de salvación contra aquel rencor que sentía hacía su hermano así fue cómo conoció a la mamá de Angie, evitando aquel rencor que lo consumía, ella apareció de la nada le habló y lo invitó a escuchar algunas melodías que la familia de ella componían, él aceptando la invitación agradeció, asistió el día siguiente, ella nos dijo que el papá al escuchar aquellas melodías con tantos arpegios que él mismo se preguntaba cómo podrían hacer eso.
Al escuchar tan conmovedora anécdota nos quedamos perplejos sin saber que comentar, así que después de unos minutos ya no teníamos temas hasta que Camilo empezó a hablar de política me aburrí tanto que lo único que le alcancé a escuchar fue: "cualquier Gobierno,incluso las tiranías obtienen su poder en última instancia con la aquiescencia del pueblo que gobiernan". No comenté nada en unos diez minutos, me preguntaron ¿qué le pasa? les dije que estaba repantigada en mi asiento y que ya me había dado hasta sueño pero aún faltaban quince minutos así que empezamos a dar vueltas por el centro comercial, y como Juan es fanático al ciclismo vio una tricota, casi que no nos vamos porque el estaba preguntando precios y estaba hipnotizado por todo lo que veía en la tienda, después entramos a la película estuvo genial pero me dormí en la mitad. Al despertar mamá se había ido a buscar el carro y me despedí de mis amigos, en el camino mamá me dijo una frase muy bonita "En los alrededores unas carretas dormían tranquilas, mientras una de ellas vigilaba atenta con el pértigo en alto, apuntando a las constelaciones." le pregunte que de donde había sacado es frase tan bonita me dijo que la había escuchado en la película, al llegar a casa caí rendida en mi cama.
Al escuchar tan conmovedora anécdota nos quedamos perplejos sin saber que comentar, así que después de unos minutos ya no teníamos temas hasta que Camilo empezó a hablar de política me aburrí tanto que lo único que le alcancé a escuchar fue: "cualquier Gobierno,incluso las tiranías obtienen su poder en última instancia con la aquiescencia del pueblo que gobiernan". No comenté nada en unos diez minutos, me preguntaron ¿qué le pasa? les dije que estaba repantigada en mi asiento y que ya me había dado hasta sueño pero aún faltaban quince minutos así que empezamos a dar vueltas por el centro comercial, y como Juan es fanático al ciclismo vio una tricota, casi que no nos vamos porque el estaba preguntando precios y estaba hipnotizado por todo lo que veía en la tienda, después entramos a la película estuvo genial pero me dormí en la mitad. Al despertar mamá se había ido a buscar el carro y me despedí de mis amigos, en el camino mamá me dijo una frase muy bonita "En los alrededores unas carretas dormían tranquilas, mientras una de ellas vigilaba atenta con el pértigo en alto, apuntando a las constelaciones." le pregunte que de donde había sacado es frase tan bonita me dijo que la había escuchado en la película, al llegar a casa caí rendida en mi cama.
Ese fue mi día feliz con mis amigos y mi mamá.
Publicado por
COLEGIO JUSTO VICTOR CHARRY I.E.D. ,
viernes, 8 de septiembre de 2017
16:05
El papa Francisco se convierte en el tercer pontífice en visitar nuestro país desde que lo hiciera por primera vez Pablo VI en 1968 y Juan Pablo II en 1986. Con motivos de esta visita ¿crees que la visita del papa es importante para nuestro país? ¿Lo es para ti? ¿Crees que el país mejorará después de esta visita?
Publicado por
COLEGIO JUSTO VICTOR CHARRY I.E.D. ,
sábado, 2 de septiembre de 2017
9:12
Analizando las declaraciones del presidente ruso y el panorama social, económico y científico mundial ¿cuál crees que podría ser el país que gobierne el mundo y por qué?
Publicado por
COLEGIO JUSTO VICTOR CHARRY I.E.D. ,
jueves, 24 de agosto de 2017
19:05
El pasado martes tuvimos la valiosa oportunidad de ver en escena el cuento del colombiano Tomás Carrasquilla "A la diestra de Dios Padre" que trata de un hombre altruista que es premiado por Jesús con cinco deseos por sus buenas obras y más específicamente por su honradez. De tener la posibilidad de ver cumplidos cinco deseos ¿cuáles pedirías y por qué? ¿Por qué crees que merecerías que dichos deseos fueran concedidos?
Publicado por
COLEGIO JUSTO VICTOR CHARRY I.E.D. ,
sábado, 19 de agosto de 2017
12:07
¿Crees que la educación que recibes en el colegio te ha servido y/o te servirá para un futuro? ¿Qué crees que se debería enseñar o lo que se enseña es suficiente? ¿Estas de acuerdo, sí o no y por qué, con lo dicho por el político?
Publicado por
COLEGIO JUSTO VICTOR CHARRY I.E.D. ,
domingo, 16 de abril de 2017
17:56
PÁGINA DE INTERNET
Apellido, A., Apellido, A. & Apellido, A. (día, mes y año). Título de la entrada. Recuperado de
Ministerio de Educación de Colombia. (2014). En TIC confio. Recuperado de http://www.enticconfio.gov.co/
ENTRADA DE BLOG
Apellido, A., Apellido, A. & Apellido, A. (día, mes y año). Título del post. [Entrada de blog].
Recuperado de
Piscitelli, A. (2013). Las Big Humanities y el el futuro de la lectura digital. [Entrada de
blog] Recuperado de http://www.filosofitis.com.ar/2013/02/14 /las-big-humanities-y-el-futuro-de-lalectura- digital/
YOUTUBE
Nombre de usuario en la red (día, mes y año). Título del video [Archivo de Video].
Recuperado de
University of Bergen UiB (27 de mayo de 2010). Et Plagieringseventyr. [Archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Mwbw9KF
LIBRO EN FÍSICO
Apellido, A., Apellido, B. & Apellido, C. (año). Título del Libro. Lugar: Editorial.
Recuerde que cuando son más de 6 autores debe solo incluir la abreviación et al.
Apellido, A., Apellido, A. & Apellido, A. (Abreviatura). (año). Título del Libro.
Lugar: Editorial.
Vásquez, J. G. (2011). El ruido de las cosas al caer. Bogotá, Colombia: Alfaguara.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)