En Bogotá, del 19 de marzo al 4 de abril se realizó el mejor festival de teatro, dedicado en homenaje a Fanny Mikey, ya que a esta especial persona se le ocurrió desde 1988 en compañía de Ramiro Osorio la magnífica idea de hacer un festival para celebrar los 450 años de Bogotá, en donde se integrarían artísticamente los países suramericanos.
En el festival hubo diferentes tipos de obras de teatro en varios puntos de la ciudad, entre las que se incluyen: teatro callejero, teatro de sala, conciertos internacionales, danza clásica, teatro infantil y juvenil, cuenteros, entre otros eventos para todas las edades.
El festival ha convertido al centro de convenciones Corferias en “la ciudad teatro” durante las dos semanas que dura el festival. Allí además de presentarse obras de teatros nacionales e internacionales se llevan a cabo eventos que incluyen exposiciones académicas y exposiciones comerciales, circo, actividades infantiles e incluso existe un lugar llamado “Carpa Cabaret” destinado a la “rumba” donde suelen asistir las personas mayores de diferentes nacionalidades que acuden al festival.
En el festival hubo 5 continentes, 80 compañías, 40 países. Las 320 funciones de ciudad teatro, 150 funciones de teatro callejero y más de 100 grupos colombianos.
Invitamos a todos los estudiantes a participar en los próximos años, en estas actividades culturales que enriquecen el espíritu y motivan la creatividad.
Leidy Ramírez 902
17 de agosto de 2010, 14:20
este festival es un muy homenaje a la autora fanny mikey perona que durante su vida lucho e hizo mucho por este
18 de agosto de 2010, 13:20
cumpleaños de bogo ta
tres 'Fiestas Interlocales de Amor por Bogotá', los ciudadanos podrán celebrar el 6 de agosto el cumpleaños a la Capital, mientras a la vez rememoran el Bicentenario del Grito de Independencia conociendo las culturas festivas, tradiciones y costumbres que tenía la sociedad bogotana hace 200 años.
Las "Fiestas Interlocales de Amor por Bogotá" servirán de excusa para celebrar el Cumpleaños número 472 de la Capital a ritmo de música, baile, juegos populares y espectáculos artísticos.
La cita será este viernes 6 de agosto, de 9:00 a.m. a 9:00 p.m., en tres sitios estratégicamente ubicados en la geografía capitalina: la Plaza del Chorro de Quevedo (La Candelaria), la Plazoleta contigua a la Biblioteca El Tintal (Kennedy) y las canchas de la Urbanización La Aurora (Usme).
De esta forma, la Alcaldía Mayor de Bogotá invita a toda la ciudadanía a que se haga partícipe a esta conmemoración, que este año hizo énfasis especial en la reflexión en torno al 'Bicentenario del Grito de Independencia Nacional'.
A través de la convocatoria "Fiesta de Amor por Bogotá", que coordinó la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, para reunir las mejores propuestas de cultura festiva enmarcadas en la celebración del cumpleaños bogotano, se seleccionó a tres organizaciones culturales para organizar las 'Fiestas Interculturales de Amor por Bogotá' en puntos de la Capital cuya ubicación permitiera hacer asequible la llegada de ciudadanos de varias localidades.
Para Catalina Ramírez Vallejo, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, "la esencia de la Fiesta en el 2010 es reunir a la ciudadanía en un entorno de jolgorio, con el valor agregado de que festejen los 200 años de independencia nacional y reflexionen sobre el rol que la ciudad ha tenido en estos dos siglos y de cómo la urbe y la Nación afrontarán los tiempos venideros".
Así mismo, el sábado 28 de agosto, como parte de estas celebraciones, se realizará el tradicional Desfile Metropolitano de Comparsas que arrancará a la 1:00 p.m. del Parque Nacional a la Plaza de Bolívar, por la Carrera Séptima. Este evento tendrá como condimentos especiales, además de sus cualidades festiva y artística, el enfoque especial en el Bicentenario y el preámbulo a ‘Septiembre Mes del Patrimonio'.
"Independencia, Ritmo y Convivencia"
Así se denomina la fiesta en el Chorro de Quevedo (Cl 13 con cr 2), que organiza la Fundación Cultural Waja para los vecinos de La Candelaria, los Mártires y Chapinero. Se ofrecerán presentaciones de teatro, danza, muestra de talento infantil, recorridos patrimoniales, un novedoso espacio llamado Experiencia Acusmática, y conciertos de ritmos urbanos contemporáneos (rock, reggae).
echo por : william anacona
curso : 802
fecha : 18 de agosto 2010
18 de agosto de 2010, 18:03
el cumpleaños de bogota
hace 472 años se comenzó a escribir la historia de Bogotá, desde que el ‘adelantado’ don Gonzalo Jiménez de Quesada llegó a esta sabana habitada entonces por los indios muiscas.
Jiménez de Quesada recorrió medio país por el cauce del Magdalena, enfrentando peligros y soportando toda suerte de inclemencias. Su objetivo era encontrar la mayor riqueza del nuevo continente y sin duda la encontró.
Casi cinco siglos después de ese acontecimiento el territorio no luce siquiera similar. De los doce bohíos y la humilde capilla que sembraron los fundadores, germinó una pujante urbe, que para orgullo de muchos ha llegado a ser considerada la ‘Atenas’ suramericana.
Nuestra ciudad, obviamente tiene los problemas de las grandes metrópolis, lenta movilidad, sobrepoblación e inseguridad, pero también tiene virtudes únicas, entre ellas, la gama de oportunidades y posibilidades que encuentran los colombianos en ella.
No es una ciudad egoísta, es generosa y se abre para el forastero, quien es acogido con calor y cariño. Eso es Bogotá, una promesa de progreso y desarrollo para todos.
La capital acoge por igual a propios y a extraños y no discrimina a nadie, ni por su color de piel, creencia religiosa u origen social. Por eso merece un trato distinto, ya que bogotano no es sólo el que nace en esta tierra, sino quien llega y es acogido por ella. La capital necesita ser querida, consentida y engrandecida.
Por eso es importante que todos y cada uno de los que vivimos en Bogotá la adoptemos y la sintamos nuestra, para que no sea la ciudad de nadie, sino que tenga dolientes y personas que se preocupan por hacerla cada vez más grandes, más desarrollada y más justa.
En la actualidad, la cumpleañera reclama una transformación en la actitud de quienes vivimos en ella, para que actuemos con civismo en medio del respeto y tengamos como resultado una sociedad más tolerante. De nada sirve que reclamemos cambios en la ciudad, si no estamos dispuestos a cambiar nosotros mismos.
La capital es el reflejo del país. Es una Colombia resumida, que lucha por salir adelante. Debemos amar nuestra patria chica de la misma manera que a nuestra nacionalidad.
Bogotá, dirán algunos, es sinónimo de caos, pero también lo es de emprendimiento, de elegancia y de moda. Bogotá es mucho más de lo que vemos a diario, es el lugar donde palpita nuestro orgullo, y donde se toman las grandes decisiones que impactan la política, la economía y la sociedad del país.
Para un feliz cumpleaños de nuestra capital lo mejor es comenzar por sentirla nuestra, buscar mejores acciones para la ciudad desde el Gobierno, tanto nacional como distrital. Así, alcanzaremos lo que muchos soñamos, una metrópoli de justicia y con oportunidades para todo el que llega.
18 de agosto de 2010, 18:07
EL CUMPLEAÑOS DE BOGOTA
hace 472 años se comenzó a escribir la historia de Bogotá, desde que el ‘adelantado’ don Gonzalo Jiménez de Quesada llegó a esta sabana habitada entonces por los indios muiscas.
Jiménez de Quesada recorrió medio país por el cauce del Magdalena, enfrentando peligros y soportando toda suerte de inclemencias. Su objetivo era encontrar la mayor riqueza del nuevo continente y sin duda la encontró.
Casi cinco siglos después de ese acontecimiento el territorio no luce siquiera similar. De los doce bohíos y la humilde capilla que sembraron los fundadores, germinó una pujante urbe, que para orgullo de muchos ha llegado a ser considerada la ‘Atenas’ suramericana.
Nuestra ciudad, obviamente tiene los problemas de las grandes metrópolis, lenta movilidad, sobrepoblación e inseguridad, pero también tiene virtudes únicas, entre ellas, la gama de oportunidades y posibilidades que encuentran los colombianos en ella.
No es una ciudad egoísta, es generosa y se abre para el forastero, quien es acogido con calor y cariño. Eso es Bogotá, una promesa de progreso y desarrollo para todos.
La capital acoge por igual a propios y a extraños y no discrimina a nadie, ni por su color de piel, creencia religiosa u origen social. Por eso merece un trato distinto, ya que bogotano no es sólo el que nace en esta tierra, sino quien llega y es acogido por ella. La capital necesita ser querida, consentida y engrandecida.
Por eso es importante que todos y cada uno de los que vivimos en Bogotá la adoptemos y la sintamos nuestra, para que no sea la ciudad de nadie, sino que tenga dolientes y personas que se preocupan por hacerla cada vez más grandes, más desarrollada y más justa.
En la actualidad, la cumpleañera reclama una transformación en la actitud de quienes vivimos en ella, para que actuemos con civismo en medio del respeto y tengamos como resultado una sociedad más tolerante. De nada sirve que reclamemos cambios en la ciudad, si no estamos dispuestos a cambiar nosotros mismos.
La capital es el reflejo del país. Es una Colombia resumida, que lucha por salir adelante. Debemos amar nuestra patria chica de la misma manera que a nuestra nacionalidad.
Bogotá, dirán algunos, es sinónimo de caos, pero también lo es de emprendimiento, de elegancia y de moda. Bogotá es mucho más de lo que vemos a diario, es el lugar donde palpita nuestro orgullo, y donde se toman las grandes decisiones que impactan la política, la economía y la sociedad del país.
Para un feliz cumpleaños de nuestra capital lo mejor es comenzar por sentirla nuestra, buscar mejores acciones para la ciudad desde el Gobierno, tanto nacional como distrital. Así, alcanzaremos lo que muchos soñamos, una metrópoli de justicia y con oportunidades para todo el que llega.
por:Robin Ramirez
curso:802
18 de agosto de 2010, 19:16
el cumpleaños de bogota
el cumpleaños de bogota tres 'Fiestas Interlocales de Amor por Bogotá' el 6 de agosato rememoran el grito de independencia del bicentenario en esa fecha dan a conocer las culturas festivas, tradiciones y costumbres que tenía la sociedad bogotana hace 200 años. Esas selebraciones por el cumpleaños de bogota el número 472 la expresan por medio de juegos,bailes,musica y con espectaculos de arte esa selebracion se hiso el 6 de agosto alas 9:00 am asta las 9:00 pm
18 de agosto de 2010, 19:17
el cumpleaños de bogota
el cumpleaños de bogota tres 'Fiestas Interlocales de Amor por Bogotá' el 6 de agosato rememoran el grito de independencia del bicentenario en esa fecha dan a conocer las culturas festivas, tradiciones y costumbres que tenía la sociedad bogotana hace 200 años. Esas selebraciones por el cumpleaños de bogota el número 472 la expresan por medio de juegos,bailes,musica y con espectaculos de arte esa selebracion se hiso el 6 de agosto alas 9:00 am asta las 9:00 pm
por:Robin Ramirez
curso:802
19 de agosto de 2010, 6:54
el 6 de agosto se celebro el cumpleaños de bogota
en el colegio hicimos una isada de bandera en la cual algunos estudiantes decidieron darle regalos como por ejemplo una niña le regalo a bogota un ladrillo ese dia la pasamos muy alegres de que el colegio se encargara de celebrar cosas como los 472 años de bogota y el dia en el que sucedio la batalla de boyaca.
19 de agosto de 2010, 6:54
el 6 de agosto se celebro el cumpleaños de bogota
en el colegio hicimos una isada de bandera en la cual algunos estudiantes decidieron darle regalos como por ejemplo una niña le regalo a bogota un ladrillo ese dia la pasamos muy alegres de que el colegio se encargara de celebrar cosas como los 472 años de bogota y el dia en el que sucedio la batalla de boyaca.