Hace dos días en Colombia fue festivo. Se supone que no debía ser un festivo normal, pero para muchos sí lo fue. La diferencia con otros, es que ese día se pone una bandera del país para conmemorar un año más de libertad. Muchos lo hacen por costumbre, otros ni siquiera la ponen y otros lo que hacen es repetir el mismo discurso infructuoso de que no somos libres porque le hemos vendido nuestra soberanía a los EE.UU. como si las decisiones de un Gobierno fueran nuestro único problema.
A mi hija mayor, en el jardín le ayudaron a hacer una bandera de Colombia pequeña. Cuando la fui a recoger, estaba feliz con su bandera y me repetía una y otra vez que había que colgarla de la ventana (ventana que no tenemos donde vivo). El asunto es que me alegró ver que había una semilla de patriotismo en su corazón, no porque tener una bandera colgada de un asta simbolice amor a la patria, pero si porque a su edad temprana sabía que es importante demostrar de alguna manera que nos importa el país en el que nacimos.
Tristemente, a medida que pasan los años esas semillas de patriotismo o nunca germinan o dan paso a bonsais que nunca serán arboles o que con el tiempo simplemente morirán.
Creo que muchos son los problemas que tenemos como nación: no solo el Gobierno como promulga la izquierda (hago la aclaración: no soy de derecha tampoco)sino también los grupos ilegales, el horrible cáncer de avaricia que corroe las mentes de muchos colombianos y que genera violencia, dolor y miseria; también la indiferencia de la gente que en cosas tan sencillas como cantar un himno, no lo hacen o en cuidar lo que nos pertenece (pues a diario botan basura a las calles o dañan la naturaleza).
Creo que cuando sintamos esta patria como nuestra, cuando entendamos el significado de cada color de nuestra bandera, ahí si empezará a verse un cambio en nuestro país. ¿Y tú querido lector, sientes esta nación como tuya si o no? ¿Te sientes patriota o crees que eso ya paso de moda?
22 de julio de 2012, 13:34
Colombia es un país donde vivimos bajo un gobierno que pone reformas sin ton ni son, no digo que si este gobierno sea malo o no pero siento que este país pertenece a al gobierno
que siendo de el no pone un "fin a la guerra"
22 de julio de 2012, 17:22
Creo que es una bonita forma de representar a nuestro país colocando la bandera sabiendo que el 20 de julio fue un día memorable ya que este día de la independencia pero está forma es mejor representarla desde el corazón y no de una bandera insignificante pero como es una costumbre casi todos la sacan los que no es porque no tienen patriotismo pero cualquier forma es valida de representar un colombiano
22 de julio de 2012, 17:46
CREO QUE REPRESENTAR EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA LO TENEMOS QUE CELEBRAR DEL CORAZÓN YA QUE EL 20 DE JULIO UNO SE REPRESENTA POR SER COLOMBIANO Y PUES ALGUNAS PERSONAS CREEN QUE SOLO ES SACAR UNA BANDERA PARA RESPETAR Y SER COLOMBIANO PUES CREO QUE ESTA MAL Y PUES NO APRECIAN AQUEL DÍA
22 de julio de 2012, 19:42
para mi la patria siempre ha sido nuestra por que todos los que nacimos a quie en antiguas presentes y los que nacerán en futuras generaciones son dueños de la patria por que es nuestro hogar el hecho de que hayan gobernantes o presidentes no quiere decir que esta patria sea de ellos(as) pues como lo dice en el billete de mil por jorge Eliecer gaitan yo no soy un hombre soy un pueblo el pueblo es superior a sus dirigentes y pues la patria es nuestra y bien ganada con sudor y lagrimas
23 de julio de 2012, 18:04
Pues yo creeo que nacimos en un pais domde podemos ser libres y creo que debemos tener en cuenta que hace 200 años huvieron personas que velaron por nuestra libertad.
juan david bulla pamplona
23 de julio del 2012
23 de julio de 2012, 18:37
20 de julio de 1810 grito de independencia Así como lo relata el texto...
todos demostramos cuanto queremos nuestro país aunque yo lo quiero pero no lo demuestro.
nuestro país depende de nosotros y ya barios lo han dicho pero siendo aquí sinceros pues yo no he visto a nadie haciendo o colocando una bandera en su casa; todo por pena, por no querer comprarla o no tiene la plata para comprarla...
23 de julio de 2012, 19:56
todos decimos eso pero no es haci colombia es un pais donde hay discriminacion de personas no hat igualdad de derechos como digo yo eso presidentes son solo parla y ya y si todo unimos por colombia prodiamos hacer el cambio y demostrarle al mundo q colombia puede y siempre podra luchar por sus derechos
nombre : miguel angel suarez corredor
curso : 702 jm
24 de julio de 2012, 10:39
yo dijo que el pais es para tener liberta y es chebres que ayga un dis que se selebre el 20 de julio
24 de julio de 2012, 10:49
yo dijo que este pais es muy chebre porque uno tiene donde disfrotar con la familia
24 de julio de 2012, 11:16
Q Chebre Q La Gente Qonmemore Un DIA Tan Especial que es el 20
24 de julio de 2012, 16:28
el 20 DE JULIO se celebra la libertad de nuestra patria y nos deberíamos sentir muy orgullosos pero la mayoría de las personas hacemos de cuenta que es un día como cualquiera otro sin ni siquiera tener el orgullo de poner la bandera de nuestro país para demostrar que si sabemos que tan importante es ese día para nuestro país y nosotros mismos al menos tener el respeto por las personas que lucharon por nuestra libertad para nosotros tener un mejor futuro y que orgullo seria que nosotros celebráramos ese día como si celebramos con nosotros amigos una fiesta importante para nosotros
yessica villanueva 801jm
24 de julio de 2012, 17:12
colombia es uno de lospaises donde se vive mejor pero la economia esta muy grave y los hurtos cada dia ahumentan pero este es un pais en elq se vive chimba
25 de julio de 2012, 13:29
Colombia es un pais muy bonito en el cual hay mucha violencia mas que en los demas paises,y un pais con un gobierno y unas reiglas muy abusivas
25 de julio de 2012, 13:31
lo que quiera peo
25 de julio de 2012, 13:34
las prima son unas peo olorosas perras
25 de julio de 2012, 13:35
Pues para mi colombia antes en el año 1810 del siglo XIX SimonBolivar salvo a Colombia de la exclavitud de los españoles entonces desde hay colombia es libre
25 de julio de 2012, 13:37
jmm no se de donde vino esto
25 de julio de 2012, 13:43
pues ami me parece que en los años antiguos era mas responsables con el himno poe que esre año no se respeta
25 de julio de 2012, 13:47
a mi me parese que en colombia deberia haber menos violencia, menos drogadiccion y deberiamos querela mas y aprobecharla lo que mas pueda
25 de julio de 2012, 13:50
daniel eres un gran pirulito goebon de mierda por no dejarme pasar su materia
25 de julio de 2012, 13:54
colombia es donde vive mejor pero tiene muchas dificultades
25 de julio de 2012, 14:22
Creo que toda Colombia el día 20 de julio hizo una gran acción muy significativa que fue colgar en sus ventanas la bandera de Colombia hay muchas personas que no hacen esto por que no sienten nada por su patria no tienen sentido de pertenencia el 20 de julio es un día para celebrar la independencia para estar con la familia pero hay personas que sienten que este día no es nada especial.
25 de julio de 2012, 14:28
Amo a Colombia pero habeses siento que esta nación pertenece mas al gobierno que a nosotros en muchas ocasiones cuenta mas lo que piensa el gobierno que lo que piensa el ciudadano así que muchas veces no siento esta nación como mía.
Si me siento patriota y tampoco creo que no a pasado de moda solo que la gente ya no le importa nada de eso ya lo olvido y muy pocas personas le ponen atención a eso.
26 de julio de 2012, 12:59
Colombia nuestro gran país de origen me fascina Colombia nuestra nación aunque ya esto se esta acabando poco a poco por nosotros ya la gente no lo ve como antes cada fecha tenia su celebración pero bueno este país ojala siga creciendo y que no se caigan las tradiciones sigamos amando nuestro país y que no mas violencia si no amor y paz
28 de julio de 2012, 14:42
Claro, yo soy patriota, como no voy a amar al país en el que nací, otra cosa es que a veces me da rabia las estupideces que se cometen aquí, por ejemplo leyes absurdas que se crean; se comete cada injusticia en este país, la gente asocia a Colombia con un lugar muy malo, y todo por culpa de esta situación de nuestra justicia.
29 de julio de 2012, 8:38
Colombia es un país que debería tener demasiadas oportunidades con todo el mundo por que no somos diferentes a otros.Cuando HAY QUE CREAR LEYES pensemos en el bienestar de todos no solo en el de uno por que de nada serviría. Nadie lo apoyaría en lo que esta proponiendo...
29 de julio de 2012, 13:30
Pues yo pienso que Colombia es un país en el cual así como hay gente muy patriota también hay gente sin cultura que dice que ama el pais pero no hace nada para demostrarlo y mas sabiendo que Colombia es un país de muchas oportunidades para la gente pero otra cosa es que la gente no valora esto y no lo aprovecha y yo soy una persona muy feliz de vivir en el país que estoy y soy consiente de todo lo que pasa pero para mejorarlo la gente tiene que consientisarse de todo y pues esperar a ser un mejor país.
29 de julio de 2012, 14:02
El 20 de Julio de 1810 fue el día mas significativos que tuvimos porque fue el día de nuestra independencia y por esa razón hay que celebrarlo pero hay personas que no les importa la independencia. La gente que no le importa la independencia es una persona que no tiene cultura, pero lo mas raro de esto es que hay extranjeros que aunque no son de Colombia celebran nuestra independencia.
29 de julio de 2012, 16:41
hola si chicos es verdad nosotros debemos tener presente nuestro dìa de la independencia dìa que fuè nuestro grito de independencia este año cumplimos 202 años de libertad debemos hacer algo para que el dìa de la independencia no se olvide.
29 de julio de 2012, 17:04
El dia de la independencia fue una epoca muy importante para colombia, ademas de aver cunplido 202 años de libertad.
29 de julio de 2012, 17:06
Bien por la columna, pero como dice el autor, esto es una cuestión que va más allá del amor por una bandera. No debemos confundir patriotismo con patrioterismo, una bandera, un himno, un árbol nacional o cualquier símbolo cobran imnportancia cuando los ciudadanos de una nación respetan verdaderamente a su patria. ¿Acaso somos dignos de llamarnos colombianos?, ¿Acaso es esta fecha un simbolismo inútil que sólo sirve para generar patrioterismo barato? ¿Qué significado real tiene el 20 de julio? ¿Grito de la Independencia?, De la Independencia de quién, de los señoritos de la época. Discúlpeme señor columnista, el 20 de julio nada hay que celebrar, sólo la rabia de un pueblo mancillado durante más de 200 años de republicanismo antipopular puede hacer creer que hubo algo de Independencia, sin embargo ella misma es una asignatura pendiente.
CÉSAR AUGUSTO PATIÑO TRUJILLO
Padre de Familia de estudiante Víctor Hugo Patiño Hernández, y docente del CEDID CIUDAD BOLIVAR.
29 de julio de 2012, 17:16
pues yo si soy patriota si no es que aveces no lo demuestro tal vez por pena que se burlen de mi tal vez la gente no se siente patrota por tanta corrucion que cada vez se roban mas la plata del pobre por que no vale
29 de julio de 2012, 17:20
Pues la verdad si soy patriota pero llegara el día en que me canse de tanta injusticia ya que soy muy joven pues no he sufrido tanto pero se que llegara el día en que diga Colombia es un a mier... Colombia para mi es todavía esclava iy no solo de EE.UU. si no de china,corea del sur, los ingles entre otros , en Colombia hay delincuencia, corrupción, discriminación,ignorancia del pueblo( me incluyo), hay pobreza ,y lo peor es que por nuestra ignorancia de no leer, no tener argumentos al hablar juegan con nuestras mentes ohh si no vea como mientras en el gobierno presentaban la reforma a la justicia que por cierto fue como un engaño en las narices de los colombianos , nosotros oh estábamos viendo protagonistas o el desafió que es como un distrae para que nos tengan embobados para ellos hacer de las suyas . Eso bo es patriotismo oh si la verdad un país donde entre hermanos se matan y se apuñalan por las espaldas como satrapas no es ser patriotas eso es solo poner una bandera ahii que por cierto ese dia no vi una bandera bien puesta si no ahii como por el deber , donde no cantan los himnos , donde se dejan manipular por cualquier cosa , donde noi siquiera apoyan a la selección de fútbol eso no es ser patriota osea somos hipócritas con nuestra patria no no no por eso digo yo nací en Colombia mal que bien y en Colombia me quedo así sigan en esta patria boba donde cada día nos matamos y afuera los yankes dicen ahí los tenemos comiendo de la mano lastima colombia que el libertador todo lo que sufrió para nada quizás algún dia llegara otro libertador .
30 de julio de 2012, 15:18
hum yo creo que ese día en que se celebro el día de la independencia nadie puso cuidado a la lectura y sentí que hice el oso que tristeza que algunos personas no amen a su patria y que se burlen de algo tan simbólico como lo es el 20 de julio para muchos este fue un día común y corriente pero bueno a aquellas personas que se burlaron o no pusieron atención o simplemente no aman a su patria les digo que esto no se lo merece nuestro país y mucho menos todo lo que paso para que nosotros pudiéramos ser libres si simón bolívar no hubiera hecho nada todo estaríamos obedeciendo a aquellos que creían que tenían el poder sobre todas las personas y sobre el país
30 de julio de 2012, 15:18
hum yo creo que ese día en que se celebro el día de la independencia nadie puso cuidado a la lectura y sentí que hice el oso que tristeza que algunos personas no amen a su patria y que se burlen de algo tan simbólico como lo es el 20 de julio para muchos este fue un día común y corriente pero bueno a aquellas personas que se burlaron o no pusieron atención o simplemente no aman a su patria les digo que esto no se lo merece nuestro país y mucho menos todo lo que paso para que nosotros pudiéramos ser libres si simón bolívar no hubiera hecho nada todo estaríamos obedeciendo a aquellos que creían que tenían el poder sobre todas las personas y sobre el país
30 de julio de 2012, 15:21
PROFE PUBLIQUE ALGO NUEVO Y MAS SEGUIDO POR QUE COMO QUIERE QUE GANEMOS PUNTOS POSITIVOS SI NOS TOCA COMENTAR DOS VECES SOBRE LO MISMO OK GRACIAS
30 de julio de 2012, 15:22
PROFE PUBLIQUE ALGO NUEVO Y MAS SEGUIDO POR QUE COMO QUIERE QUE GANEMOS PUNTOS POSITIVOS SI NOS TOCA COMENTAR DOS VECES SOBRE LO MISMO OK GRACIAS
30 de julio de 2012, 16:27
YO CREO QUE PONER LA BANDERA DE NUESTRO PAÍS ES UNA BONITA DE DEMOSTRAR EL DÍA DE NUESTRA INDEPENDENCIA Y DE SENTIRNOS ORGULLOSOS DE NUESTRO PAÍS Y NUNCA DEBEMOS PENSAR QUE CONMEMORAR EL DÍA
DE LA INDEPENDENCIA YA PASO DE MODA
ADRIANA GUERRERO
701 J.M
30 de julio de 2012, 17:13
Yo no me creo patriota ya que he botado basura en las calles y no cuido la naturaleza y nunca me ha importado lo que digan en las noticias o lo que digan de el país.
31 de julio de 2012, 14:50
pues yo creo que algunas personas no se creen patriotas porque ni cuelgan una bandera de colombia para sentir, que son libres y y no cautivos
1 de agosto de 2012, 16:26
Colombia aparte de sus majestuosos paisajes tiene gente hermosa y humilde que todos los días le agradecen a Dios por haber nacido en un país tan lleno de vida y de aspiraciones y triunfos que yo como muchas personas creemos que Colombia es una nación llena de amor y desarrollo y por eso el 20 de julio celebramos nuestra independencia ¡que viva Colombia!.
1 de agosto de 2012, 18:05
PUES ESO ME PÁRESE MUY BONITO LO QUE HIZO LA HIJA DEL PROFESOR POR QUE HACI NOS DAMOS DE CUENTA QUE NOSOTROS LOS COLOMBIANOS NO OLVIDAMOS EL DÍA 20 DE JULIO. POR QUE ES UN DÍA HISTÓRICO QUE NOS HACE RECORDAR LO QUE PASO EN TIEMPOS PASADOS Y OJALA ESO NUNCA VALLA A QUEDAR EN EL PASADO
2 de agosto de 2012, 13:52
yo creo que los estudiantes cuando estaban pequeños les gustaban cantar los himnos pero ya que ahora crecieron ya como que les da pena no se por que si todos somos de este pais con los simbolos patrios mas lindos que pueden haber y eso nos indentifica de que pais somos muchachos no dejemos que los demas nos intimiden solamente por que cantamos los himnos de nuestro pais y el colegio.
4 de agosto de 2012, 19:09
Pues yo si siento esta nación como mía porque gracias a Dios en el jardín donde estudie me enseñaron la importancia de nuestra independencia y que debemos seguir luchando para que los que se esforzaron en sacarnos de la esclavitud aprender a valorar y no vivir amarados a los demás y ser autónomos y tomar nuestras propias decisiones.pues yo si me siento patriota y pues creo que no debeiamos tener vergüenza de nuestros himnos o de nuestra bandera porque fue por lo que muchas personas lucharon y dieron sus vidas para que los nosotros pudiéramos aprovechar de esto tan bonito que es la independencia y recordemos que cumplimos ya 202 años que somos libres.
7 de agosto de 2012, 9:10
En las sedes C y B cantan el himno porque ellos están felices de ser colombianos pero el sede A no cantan el himno porque dicen que es ¨boleta¨ pero si no cantan el himno quiere decir que no le importa el país ni su patria.
7 de agosto de 2012, 11:35
Yo si siento esta nacion como mia ya que aqui fue donde se crrearon mis principios y en donde creci pero no solo por eso tambien porque la independencia de nuestro pais nos ayudo a que nosotros fueramos libres y me parece que aunque eso ya paso hace años para mi no ha pasado porque si no hubiera pasado eso nosotros no estariamos con nuestra libertad y no estariamos como estamos ahora felices por colombia que es nuestro pais.
8 de agosto de 2012, 11:53
rrrrrrreeee paila que nos toque comentar siempre lo mismo y usted como maestro y como persona deberia comentar algo nuevo para que nosotros tengamos posivilidades de ayudarnos en la nota y por ejemplo que bobogta cumpli 474 años por que no publica algo hasi publique algo nuevo
10 de agosto de 2012, 15:36
HOY EN DÍA LA GENTE ES MUY IGNORANTE CON DECIRLE QUE ALGUNOS NO SABEN NI POR QUE PONEN LA BANDERA, SIMPLEMENTE LA PONEN PORQUE VEN LAS OTRAS CASAS CON ESTE HERMOSO TRICOLOR EN LA FACHADA DE LAS DEMÁS CASAS NO SON CAPASES NI DE PREGUNTAR QUE PASO ESTE DÍA PORQUE ELEVAN LAS BANDERAS, ESAS SON PERSONAS IGNORANTES.
10 de agosto de 2012, 18:51
Pues me parece que deberíamos agradecer a todos nuestro héroes por que gracias a ellos estamos viviendo en una tierra aparentemente buena
11 de agosto de 2012, 15:55
Hay que sentirnos muy orgullosos de un 9 de agosto ya que a esta fecha ase 202 años somos libres de la esclavitud de los maltratos etc.A la gente no le importa un día como estos ya que ellos no tuvieron que sufrir lo que la gente de esa época sufrió,pero al igual que hay gente sin nacionalidad también hay muchas personas a las cuales se sienten muy orgullosas de ser colombianos y de al fin sentirse contento con lo que somos y tenemos .
11 de agosto de 2012, 15:58
Colombia no es un país de violencia como creen las personas extrajeras también es un país muy orgulloso de tener una nacionalidad y de tener un patrimonio propio de nosotros los colombianos y todo esto lo conseguimos el 9 de agosto ase 202.
11 de agosto de 2012, 16:07
Lo mas importante de una persona es la identidad de una nación, de un patrimonio de sentirnos muy dichosos de ser, seres libres y deseosos de continuar en la lucha de la paz y la libertad este legado lo dejaron hace 202 años el 9 de agosto.
12 de agosto de 2012, 11:00
Creo que hay muchos puntos a tratar en esta sección, yo amo a Colombia y me siento orgullosa de nacer aquí en Bogotá en Ciudad Bolivar porque gracias a eso e aprendido a valorar muchas cosas en este mundo a sentirlo con el corazón a festejar como todo buen colombiano lo hace a ser humilde etc.
Amo a mi país y no lo cambiaría por nada solo mira tu alrededor es belleza biodiversidad folclor, pero todo no es perfecto, no existe pais totalmente libre ni perfecto.
Me desanima ver las noticias y encontrarme con cosas malas con corrupción destapada, con trampas estafas, robos la mayoría por parte de las personas que supuestamente estan para proteger a los pobres, donde existe el mismo problema de siempre que las personas Ricas que estan en el gobierno saca provecho a los pobres que trabajamos para poder ganar lo minimo , y peor aun que nos preocupemos por cosas no importantes no veamos la realidad o nos enfoquemos en EL TV, o que las demás potencias nos manipulen como titeres, y que simplemente se haya cambiado la esclavitud de hace muchos años que todavia existe, ves, son cosas malas...
Pero eso no significa que odie a Colombia por que yo no me centro mucho en lo malo sino en lo bueno en los deportistas que ganaron y nos dejaron en aLto en las personas los verdaderos héroes (bomberos, policías). No podemos quedarnos en lo de siempre y solo quedarnos y criticar sino hacer el cambio MADE THE CHANGE
12 de agosto de 2012, 17:34
como todos sabemos el gobierno es algo que deja mucho que decir por que en todo ay problema en tonses es algo dificil de expresar
13 de agosto de 2012, 14:49
no megusta el grupo ni a musica y pues y pues es normal que todos tengamos problemas en la vidaç
13 de agosto de 2012, 16:29
me parece verdad por que en Colombia hay muchas personas pero pocas son las que quieren hacer algo por su país y mas pocas las que la llevan en el alma.
13 de agosto de 2012, 16:34
no valoramos el esfuerzo que hizo tanta gente al lograr nuestra independencia, por que destruimos mas de lo que apoyamos y se que no somos tan buenos en algo como en el deporte pero eso para mi no importa el país tiene cosas mas buenas y mejores que no se valoran o no se han descubierto
13 de agosto de 2012, 17:56
jhesly 701 jm
colombia es un pais ya muy dañado por la violencia pero si todos damos nos podemos conformar y unir una vida limpia y haora si se puede decir que se celebro el 20 de julio.
14 de agosto de 2012, 16:24
hay personas que no tienen en cuenta que la bandera no se coloca solo por decorar la ventana o simplemente para decir que también lo celebran, hay que ponerle atención a esto por que no podemos seguir fingiendo.
14 de agosto de 2012, 16:54
para mi colombia es un pais que puede tener lo mejor de todo pero no ayudan mucho los dirigentes que solo se la pasan viajando en vez de solucionar problemas del pais
15 de agosto de 2012, 14:38
es que hay algunas personas que no se creen de este país porque ni una bandera colocan en la puerta de su casa para simbolizar que si son colombianos.
15 de agosto de 2012, 16:02
ps creo que la cultura deverdderamente le tengamos amor a nuestro pais,pueblo y ciudad ya no es la misma como nuestros antepasados la selebraban debemos tenerle mas amor ala bandera tri color y amor a donde vivios
27 de agosto de 2012, 11:55
pues creo q para celebrar el día de la independencia debemos celebrarlo con amor o haciendo caminatas por la ciudad y rindiendo homenajes a los libertadores de nuestro país.
HARRISON MONTENEGRO 701 J.M
28 de agosto de 2012, 17:25
bueno pues todos tenemos nuestra manera de celebrar el día de la independencia pero lo mas importante es hacerlo con el corazón ya que es algo que permanece en nuestras vidas
5 de septiembre de 2012, 11:25
yo dijo que clombia es un pais muy chebre lo malo es que hay muchos delincuentes
9 de septiembre de 2012, 8:12
yo creo que debemos mejorar para que Colombia cea un Pais mas reconocido
natalia rojas fandiño lizeth 702 jm
14 de septiembre de 2012, 9:20
Pues es verdad por que todos nos decimos decir colombianos y aveces nos sentimos tristes de ser de un país donde hay paz y tranquilidad.
juan david bulla Pamplona 801
14 de septiembre de 2012
22 de septiembre de 2012, 10:18
Todos nosoros debemos de estar orgullosos de ser colombianos porque nuestro pais es mui bonito y bello QUE VIVA COLOMBIA =)
1 de octubre de 2012, 14:33
pues todos los estudiantes y Colombia deberíamos estar orgullosos de nuestro país por que es uno de los países mas baca nos que hay y a pesar de las cosas malas que pasen eso no es motivo suficiente para que nosotros nos avergoncemos de el
YESSICA VILLANUEVA 801 J.M
14 de noviembre de 2012, 14:29
No Pues Eso Si Es Bueno Que Coloque festivos para fejestar nuestra independiencia y pues la mayoria de la gente deveria de tener un poquito mas de conciencia colacando las banderas en su dia