Multas a malos padres y castigos en escuelas
Por: Miguel de Zubiría*
La aprobación en Inglaterra de una ley que autoriza a los docentes a utilizar la fuerza abrió el debate sobre las bondades de las sanciones para la formación de los estudiantes.
Aunque lo ideal es educar sin sancionar, el gobierno británico cree que a veces la sola palabra de los profesores no basta para controlar a sus estudiantes.
El Ministerio de Escuelas, Infancia y Familia de Inglaterra les acaba de retornar a los profesores la autoridad para utilizar la fuerza en casos de defensa propia o para prevenir que los alumnos se lesionen entre sí o afecten las instalaciones de la escuela. Esta medida le pone fin a décadas de ejercicio docente sin autoridad, de estudiantes llenos de derechos y ningún deber (el anhelo de Rousseau y la tercera generación del amor a los hijos del doctor Spock), cuyos daños sobre la sociedad occidental están por evaluar.
La Asociación Británica de Maestros encontró que la mayoría absoluta de profesores encuestados conceptúan que la disciplina ha empeorado en sus escuelas. Comentan que niños menores de 5 años de edad ya se comportan de manera ruda, intimidante y hasta violenta.
La explicación es muy sencilla: si a dos papás, adultos hechos y derechos, la escena a diario se les sale de las manos, cómo no a un profesor responsable por 30, 40 o más muchachos malcriados, desarmado por completo, solo, con el escaso poder de su palabra.
La genial decisión de devolverles la autoridad a los maestros, hoy llamados docentes, replantea la pregunta políticamente incorrecta de si deben los padres o los profesores sancionar a sus hijos y estudiantes. Lo primero por reconocer es que sería magnífico educar sin sancionar ni castigar. Posible siempre y cuando se cumpla un requisito: el de que los niños siempre sean responsables con sus deberes, acaten las normas y respeten a las figuras de autoridad, es decir, sean buenos por naturaleza. En tal caso sobrarían las sanciones, ¡y sobraría formarlos!
Los castigos no son de incumbencia infantil. También los adultos incumplimos, por esto existen códigos completos de sanciones a las violaciones de tránsito, comerciales, administrativas, de impuestos, etc. Si cumpliésemos desaparecería la exitosa profesión de los abogados, ésta existe porque los adultos no somos buenos, tampoco los niños, ¡nadie!
La bondad universal sería encantadora. Convencería a los delincuentes, a los estafadores, a los secuestradores, a los guerrilleros, a los terroristas de que sus actos son malos, que dañan a otros. Ellos lo saben, todos lo saben. Sólo que sus ganancias al delinquir superan infinitamente la posible pérdida de ser sancionados, en nuestro país exigua. La maldad paga demasiado bien. Ese es el problema.
Sin embargo, contra estas evidencias del sentido común, con su libro de 1946 el doctor Benjamín Spock —inspirado en Rousseau— acabó por convencer a los padres de que su labor es la de querer a sus hijos y nunca castigarlos. Así nacería un mundo de amor y fraternidad universal, que no ha llegado.
En contravía con el doctor Spock, algunos padres aplican la didáctica positiva y luego la didáctica negativa, con magníficos resultados. Con suma paciencia esos sabios padres o madres le explican a su hijo las conveniencias de, por ejemplo, tender su cama. Una vez el niño aprende a hacerlo, este deber no sólo ayuda a los demás miembros del hogar sino que convierte al menor en alguien responsable, una cualidad definitiva para recorrer la vida.
Lo importante es que los padres no sólo le enseñen paso a paso el dominio de este oficio, sino el tener que hacerlo todos los días sin excepción. A muchos niños la convincente explicación y modelación de sus padres les basta. Magnífico. A otros no. Un día simplemente la dejan destendida. Es en este momento cuando los padres deben aplicar la didáctica negativa, por el bien de su hijo y el de quienes convivan a su alrededor.
Así que no sólo basta con repetirle el valor de cumplir el deber, sino que ahora es necesario hacerlo con la palabra, la postura y la mirada severa del padre o la madre. Si el hijo falta de nuevo, hay que anunciarle que vendrá una sanción. La advertencia hecha con la palabra, la postura y la mirada severa de padres con autoridad —no que buscan ser amigos de sus hijos— muchas veces basta. Pero si el menor reincide es justo aplicar la sanción estipulada. Las culturas humanas, aún, no han descubierto un método más eficaz, y me temo que no existe.
Y, por supuesto, de igual manera actúa el profesor, si es un formador moral, como todos lo deberíamos ser, no sólo un enseñante o docente de una ciencia. Como vuelve a ocurrir en Inglaterra, para bien de la generación actual, cuyos resultados se verán pronto.
Pero aquí no paran las buenas noticias venidas de Londres. El ministro de Educación agregó que las escuelas ya cuentan con nuevos poderes legales para llevar a la corte a los padres de los menores que con frecuencia causan problemas.
Si crían hijos irresponsables, los padres responderán por los efectos negativos sobre la sociedad una vez se conviertan en disociales o antisociales. Los malos padres no podrán ‘lavarse las manos’ y abandonar a su hijo malcriado al sistema policivo y judicial, pagado por todos los contribuyentes, para que lo encarcelen y encierren. No. ¡Ellos irán a la corte!
Cada director de colegio deberá iniciar los procedimientos en las cortes locales. O los padres reasumen su papel de formar hijos responsables y respetuosos —una vez firmado ante la corte su compromiso indeclinable de corregir a su hijo, esto es, de comenzar a emplear la didáctica positiva y negativa utilizadas por las sociedades humanas, educadoras de adultos respetuosos y responsables—, o enfrentan una primera sanción pecuniaria por valor de US$1.500.
¿Deben los padres o los profesores sancionar a sus hijos y estudiantes? Por supuesto que sí. Siempre y cuando los muchachos conozcan las razones positivas para acatar una norma y sepan cumplirla. Lo cierto es que a través de este camino ganamos todos, pero sobre todos ellos, ya que un joven irresponsable o irrespetuoso dañará a sus semejantes, tanto como a su sociedad permisiva.
Con esta genial medida que va en contra de las ingenuas ideas de los pacifistas, en Inglaterra posiblemente desaparezcan los delincuentes, los estafadores, los secuestradores, los terroristas de su país posmoderno e ingresen a un mundo donde los padres y los profesores tienen criterio y los niños, al ejercer sus deberes, conquisten sus derechos. No al revés.
¿Es su hijo o estudiante desobediente, altanero, irrespetuoso, irresponsable? Si usted viviera en Inglaterra ya sabría qué hacer, el Ministerio de Escuelas, Infancia y Familia y las cortes lo apoyarían, confiarían en su criterio de adulto.
18 de octubre de 2012, 13:17
si es verdad que los niños hacen lo que hacen sus padres pero no todos son así. hay niños(a)que empiezan a comportarse mal por las amistades que tienen.
19 de octubre de 2012, 18:01
Es verdad Que los niños(a)son muy desobedientes por el ejemplo de sus padres o de sus amigos..
pero no todos no son así
alguno niños(a)son diferentes a sus padres o a sus amigos para tener un mejor futuro..
21 de octubre de 2012, 13:08
las niñas(o) son desovedientes por que ese es el ejemplo que su padres le da y también se vuelve hacia por que en su casa no encuentra lo que en verdad necesitan y piensa que sus amigos se lo puede dar
21 de octubre de 2012, 17:05
me parece que muchos de los niños son indisciplinados mas por sus amigos que por sus padres ademas de saber si sus padres son violentos uno no debe de ser así debe procurar ser cada día mejor.
21 de octubre de 2012, 17:38
pues me parece chebere lo que hacen en Inglaterra y lo deberian hacen en colombia porque son muchos niños que son muy altaneros con las personas y como sus padres no le dicen nada entonces ellos siguen haciendo eso y cuando los padres empienzen a corregir eso ya es muy tarde.
me parece bueno que empiezen hacer eso para que en un futuro no siga ocurriendo eso.
23 de octubre de 2012, 11:28
pues creo que algunos niños le alzan la voz a sus padres y a compañeros tratándolo de agredir(matoneo).y pues estos niños de Inglaterra son diferentes y pues creo yo y se que algunos mas quieren que Colombia debería hacer los mismo para mantener con la mente segura y ser personas llenas de paz...
23 de octubre de 2012, 12:40
Yo pienso que esto ya es un poco pasado después de todo todos cometemos errores y creo que el pegarles a los niños esa labor solo le corresponde a los padres a nadie más por más cercano que sea.
23 de octubre de 2012, 13:43
pues yo pienso que los niños se comportan así por que eso son los ejemplos que le den los padres a los hijos(as) por que si los padres le pegan o matan a gente pues va a aprender lo mismo que ellos
o también si fuman o meten bisio el también va aprender todo lo que agan hechos y por eso ellos se van a desquitar al colegio y a maltratar a la gente que no le aya echo nada ,le pega o lo amenasa
LEIDY TATIANA MEDINA LINARES
CURSO:801JM
23 de octubre de 2012, 15:53
pues esos comportamientos de los niños asi es por que de pronto hay un problema familiar que le esta mas afectando al niño o de pronto ve los comportamientos delos papás y quiere portarse asi yo digo que traten de dialogar escucharlos y acompañarlos en lo que mas puedan por q ellos necesitan de ustedes sus papás
24 de octubre de 2012, 13:30
yo pienso que los se comportan así porque tienen problemas y por eso actúan así y lo demuestran los niños comportándose así podría tener problemas en el colegio que suceden artos problemas o con los papas y pienso que ha estos niños hay que darle amor y que se solucione su problema ya que necesitan mucho amor no tristeza
26 de octubre de 2012, 13:36
Luis Agustín villanueva Valenzuela 701 JM
Pues que ya es muy feo ya que todos los niños cometemos errores, y pues casi siempre cometen errores por que los papas nunca los an apoyado para nada o toman el ejemplo de ellos y pues yo creo que los padres son los únicos que deben pegarle a los hijos por que ellos son la mayor autoridad
4 de noviembre de 2012, 13:45
Yo se que la mayoria de los hijos dicen que ellos actuan mal con las personas porque sus padres le dieron ese ejemplo eso es una gran mentira porque si yo tengo autonomia yo se que lo que esten haciendo unas personas es malo para mi desarollo como persona o si me combiene en mio benefico por esto yo digo que cada uno de nosotros toma la decicion de actuar como lo a estado haciendo desde hace rato .
Aunque tambien hay unos casos en que un hijo no tiene más remedio de seguir a sus padres en lo que le estan enseñando porque el ve que todos lo que lom rodean lo estan haciendo entonces para el esta bien hacer lo mismo por que eso es lop que le estan ensdeñando y no ve que nadie lo estan corrigiendo seamos autonomos con lo que hacemos .
yackeline nieto aya 802 jm
5 de noviembre de 2012, 16:20
Yo opino que los niños se comportan así porque quieren llamar la atención porque los padres no le ponen cuidado haciendo los sentir mal o rechazados
6 de noviembre de 2012, 15:31
pues esta ley me parese muy buena cheebre que aca en colombia la pudieran colocar ya que la realidad hay muchos niños que no tienen buenos principios los papás no le enseñan hacer responsables respetuosos ya que depronto los papás no son ya la autoridad ahora son los niños o jovenes que tienen la autoridad sobre sus padres
7 de noviembre de 2012, 12:30
Pues yo creo q nuestro pais debe bibir en paz igual q los niños en inglaterra sin matoneo.Por q comoba este pais vamos terminar matandon en una guerra.
HARRISON MONTENEGRO 701 J.M
8 de noviembre de 2012, 14:05
La verdad los que obedecen a sus padres es por que no los quieren desebsionar y los que no debe ser por malas compañías o sus padres son tan exigentes que piensan en estar tristes todo el tiempo o problemas en casa.
9 de noviembre de 2012, 15:47
En mi opinión es que hay jóvenes que decepcionan mucho a sus padres por que ya no les gusta estudiar y cogen por mal camino y mientras que hay algunos que no y quieren salir adelante también por que el país de Colombia nos sirve mucho aprender y estudiar y salir adelante.
9 de noviembre de 2012, 16:03
ESO ES MUY BUENO PORQUE SIEMPRE LOS PAPAS DE UNO DEBEN SER LA AUTORIDAD HASTA UNA CIERTA EDAD PERO SIEMPRE NOS TIENEN QUE CORREGIR NUESTROS ERRORES
LINA DANIELA ACOSTA ROZO
701 J.M
10 de noviembre de 2012, 13:12
hay algunos padres k no tienen la autoridad en su casa y dejan k sus hijos tomen la autoridad de mandarlos y esto lo hacen por temor de k sus hijos se vallan de la casa y los dejen solos o por temor.
11 de noviembre de 2012, 17:50
LUZ ESTELA GOMEZ ROMERO 801 JM
SI OPINO QUE MUCHOS ESTUDIANTES SON "AGRESIVOS, CONTESTONES, DESOVEDIENTES, INRESPONSABLES MUCHAS VECES POR CULPA DE SUS AMISTADES O PROBLEMAS FAMILIARES" Y SI ME PARECE QUE CADA DOCENTE Y PADRE DE FAMILIA LOS CORRIJAN Y LOS AYUDEN A IR A UN MEJOR FUTURO NO A LOS GOLPES SI NO A DIALOGAR CON ELLOS Y SI NO SE CONPORTAN PUES CASTICANDOLOS QUINTANDOLES ALGO QUE LES APASIONE
14 de noviembre de 2012, 11:33
PUES ME PARECE QUE HAY ESTUDIANTES QUE LES ALSAN LA VOZ A LOS PROFESORES,Y PIENSO QUE ES UN IN RESPETO CON PERSONAS MAYORES, AYUDÁNDOLOS PARA QUE CAMBIEN SERIA UNA AYUDA PARA ELLOS.
JUAN DAVID BULLA PAMPLONA 801 JM
14 DE NOVIEMBRE DEL 2012
14 de noviembre de 2012, 11:35
me parece una idea extraña pero algunas personas les agrada la idea por completo ya que hay situaciones que demuestran lo mismo
14 de noviembre de 2012, 12:01
Los padres son los encargados de dar a su hijo buenos ejemplos y cultivarle unos buenos modales y un buen comportamiento.
Aunque en algunos casos los niños hacen lo que sus compañeros hagan, para divertirse, pero se pasan de un chiste a la grosería, Pero es para hacerse notar sentir o ganar popularidad en el salón
Los profesores se dejan , a veces ni hay autoridad en el salón, porque los estudiantes no se dejan corregir y sabotean hasta la corrección.
Así que también es culpa de los profesores, en el colegio en las clases por ejemplo de Rosa Julia nadie sabotea, por que ella se hace sentir y No le da miedo corregir.
Hay que medir la confianza que les dan a los estudiantes y en que momento es bueno llamar la atención :/
14 de noviembre de 2012, 13:08
En muchas ocasiones los niños son desobedientes y tienen un carácter violento debido a que ven eso en sus hogares y la educación primero que todo debe de ser del hogar y luego del colegio y estos niños se dejan guiar por sus amigos pensando que lo que sus "amigos" les aconsejan esta muy bien y de hay es donde vemos jóvenes en mal camino.
14 de noviembre de 2012, 13:14
los padres deben reprender nuestros errores así sea de manera física como verbal...
y para la vida siempre necesitamos de alguien que nos haga saber que estamos haciendo mal y en esta ocasión nuestros padres...
nuestros padres deben de otorgar y dar los buenos modales para que sus hijos los demuestren en todos lados hay si!
los modales vienen de casa pero si unos lo recibe por que cualquiera no se acostumbra a estos...
un niño en casa puede se santo pero fuera puede ser el diablo mismo... +
( Estudiantes )
14 de noviembre de 2012, 14:21
Me parece muy sabio esta regla ya que los estudiantes les hemos perdido respeto a los maestros y los padres hacen algo muy sencillo mandan a los estudiantes al colegio para desencartarse de ellos y no han cumplido con sus deberes como padres tambien estoy de acuerdo con lo de las multas a los padres.
14 de noviembre de 2012, 14:41
no pues eso tiene toda la verdad aveses los muchachos o muchachas se comportan mal con un comportamiento muy feo desovediendo a sus padres o algo haci pero algunas veses los padres si tienen algo que ver hay
14 de noviembre de 2012, 14:52
pienso que los padres influyen harto por que ay padres que no son afectivos con sus hijos en ton ses pueden adquirir malos comportamientos
14 de noviembre de 2012, 14:56
pienso que esto influye en los padres cuando no tienen afecto con sus hijos en ton ses surgen malos comportamientos
14 de noviembre de 2012, 16:52
Hay algunos niños que son desobedientes por la falta delcariño de sus padres porque no lebrindan apoyo a sus hijos y pore so algunos son desobedientes.
19 de septiembre de 2013, 17:08
pues abeses nuestros padres nos culpan por cometer herrores siendo que por tratar de ser mejores cometemos herrores...
eeeeeeeeeee me salio rima.