SI PUDIERAS VOTAR ¿CUÁL SERÍA TU VOTO Y POR QUÉ?

Colombia se encontró esta semana con una noticia que a muchos ha afectado directamente y a otros no y es la firma del acuerdo final del proceso de paz con la guerrilla más vieja del mundo: las FARC. El 2 de octubre se le preguntará a los colombianos que tan de acuerdo están con este proceso de paz que está en proceso de culminar con la decisión que se tome en el plebiscito. Si pudieras votar ¿cuál sería tu voto y por qué? Aquí está el enlace del documento que contiene lo acordado entre ambas partes en la mesa de negociación de la Habana.

Acuerdo

62 Response to "SI PUDIERAS VOTAR ¿CUÁL SERÍA TU VOTO Y POR QUÉ?"

  1. Unknown says:
    29 de agosto de 2016, 15:45

    juan vargas 902 jm si es bueno por que no abran mas muertes por combates contra la farc y muertes de personas inocentes sera menos el trafico de estupefacientes y abra mas tranquilidad en el país y sera un problema menos para todos los colombianos.

  2. Unknown says:
    29 de agosto de 2016, 16:20


    luis felipe martinez 1101 jm.

    en mi opinion si apoyo el plebiscito para la paz ya que es una muy buena oportunidad de que la guerrilla colombiana entregue las armas.
    Colombia sera un mejor pais ya que no habra mas guerra entre el gobierno y las farc, sera un problema menos para todos los colombianos .


    29/08/16 18:20

  3. Unknown says:
    30 de agosto de 2016, 11:43

    la verdad es que el tratado de paz seria mejor con mejores terminos ya que seria un problema menos para colombia pero un problema mas para la sociedad de colombia lo que no ayudaria a colombia los tratados de paz estarian mejor de otras manera pero por ahora solo podemos esperar a ver que pasa en cuanto a si o no diria si por que aunque la guerrila tenga poder de hacer un partido politico y lanzar un candidato de presidente simplemente no votaria por el y ya


    Jairo Esteban Gonzalez Alonso 902 Jm

  4. Unknown says:
    30 de agosto de 2016, 12:14

    en cierta parte si seria bueno votar por la paz,pero en lo que no estoy de acuerdo es en que le paguen a las FARC por prácticamente matar y desplazar a los campesinos.Es obvio que las FARC no van a acceder a ir a una cárcel a pagar por sus hechos pero al menos hacerles pagar un castigo como servicio social... etc.Yo votaría por el si siempre y cuando cumplan con todo lo estipulado que esta en la habana.


    Daniel Eduardo Murcia Prada 902 J.M.

    30 de agosto de 2016,02:13

  5. maria paula mojica aponte says:
    30 de agosto de 2016, 12:54

    yo votaría,NO,porque una persona que le ha hecho tanto daño al país gane 1.800.000 mil pesos mas que una persona que trabaja horas diarias que gana el mínimo de 600.000 mil pesos.
    Estoy en desacuerdo por que SANTOS piensa que puede comprar a las gente dándole casas a los pobres.
    Y si yo fuera mayor de edad votaría mil veces al NO.Porque eso el lo que quiere nuestro queridisimo presidente que seamos un país que no vaya hacia delante si no quiere que sea un país que vaya hacia atrás.

  6. Unknown says:
    30 de agosto de 2016, 13:09

    Yo opinó que seria bueno hacer un acuerdo con las farc para que colombia sea un pais mas tranquilo.

    Pero en parte no estoy muy deacuerdo por que no creo que las farc cumplan con su parte.

  7. Unknown says:
    30 de agosto de 2016, 13:10

    Yo opinó que seria bueno hacer un acuerdo con las farc para que colombia sea un pais mas tranquilo.

    Pero en parte no estoy muy deacuerdo por que no creo que las farc cumplan con su parte.

  8. Unknown says:
    30 de agosto de 2016, 13:17

    sinceramente yo apoyo la paz para que no hayan mas muertos pero lo malo es que si les aceptamos el plebiscito es como perdonarles a todos lo que en realidad se merecen que es pagar por los miles de crímenes cometidos por las farc en Colombia y nos dejan con una imagen que si uno mata a alguien inocente trabajador que no a hecho nada malo en su vida que pensaran de Colombia de la justicia colombiana que perdona crímenes por q si y ademas les estamos pagando a ellos para que se vuelvan a integrar a la sociedad como si no fuera hubieran hecho nada malo en su vida como matar,secuestrar,violar,robar,narcotrafico,esportacion ilegal de armas .etc.
    y ademas les estamos dando la oportunidad de que ellos los que han destrozado a este país por muchos años vengan a formar un partido político que les dará mucho mas poder del que merecen esos hombres y con el derecho de mandar a alguien de presidente y si tal-vez la mayoría no votara por ellos pero no podemos descartar que si se puede llegar a cumplir ese cometido en cualquier elección por eso para mi el proceso de paz estaría bien con otras condiciones pero no lo esta así que yo voto que no al plebiscito.

  9. Save Space •Makeup and Skincare• says:
    30 de agosto de 2016, 13:37

    Yo votaría por el NO,ya que a mi parecer aunque es bueno acabar con toda la guerra que la nación ha vivido, me parece una falta de respeto hacia el pueblo colombiano en hecho de que se les pagué ciertas cantidades de dinero a personas (si se les puede llamar así) que han cometido actos tan atroces como lo hemos podido notar a lo largo de los años y que además de esto, se les de la oportunidad de lanzarse a cargos en el gobierno como si todo el daño y la destrucción que causaron no valiera nada.Me parece muy mala la falta de rigurosidad del presidente Juan Manuel Santos con los guerrilleros, ya que él como presidente debería pensar en como los ciudadanos van a sentirse y la gran inconformidad que se verá al básicamente perdonarle estos horribles hechos cometidos a las Farc, en vez de darle al país la justicia que este exige.

  10. Unknown says:
    30 de agosto de 2016, 13:39

    NO ESTOY DE ACUERDO porque le estaríamos dando el poder a las FARC de apoderarse del todo el país ademas todo esto es como un negocio.

  11. Unknown says:
    30 de agosto de 2016, 14:18
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  12. meilin mteus Says:
    30 de agosto de 2016, 14:19

    yo voto por el no por que me parece algo ilógico que personas que an matado violado secuestrado torturado muchas cosas otras cosas pasen ser políticos o le den reconocimiento de que son buenos Y an dejado atrás todo lo sucedido , y no creo que tantas cosas que an dicho sean ciertas no creo que ese grupo armado acabe o deje de hacer todo lo que a venido haciendo por tanto tiempo tiempo ellos tienen ideologías muy radicales y puede afectar en nuestro pais

    MEILIN MATREUS 902 J.M

  13. Unknown says:
    30 de agosto de 2016, 17:36

    Yo votaría por el si para refrendar los acuerdos de paz al que han llegado las Farc y el gobierno nacional y ademas al haber paz lograremos que lo que se invertía en la guerra ahora se va a invertir en educación,salud,vivienda,trabajo en beneficio de las personas mas pobres de este país.

  14. Nicol Londoño Says:
    30 de agosto de 2016, 17:53

    Pues yo no estoy de acuedo con el proceso de paz porque:
    básicamente en la impunidad van a quedar los crímenes cometidos por personas al margen de la ley que quieren una vida "diferente" cuando lo único que el gobierno esta creando es sensación de impotencia en el pueblo y en personas que se han visto directamente afectadas por este problema que hace tanto tiempo a aquejado al pueblo colombiano
    pienso que NO es la manera de resolver la guerra que se tiene con los grupos al margen de la ley, no pido que entren a la fuerza pero por lo menos que no tengan el descaro de poner a personas que tanto daño hicieron al pueblo como las buenas del o las que no hicieron nunca nada...
    no me encuentro de acuerdo ni un poquito con este proceso

  15. DAYANA TOVAR Says:
    30 de agosto de 2016, 19:04

    PUES YO NO ESTOY DE ACUERDO CON EL PROCESO DADO A LOS DELINCUENTES GUERRILLEROS POR QUE TIENEN DEMASIADOS BENEFICIOS DESPÚES DE HABER CAUSADO TANTO DAÑO YA QUE A UN COLOMBIANO SE ESFUERZA ESTUDIANDO Y NO TIENE NI SIQUIERA BENEFICIO AL TRABAJO

  16. Anónimo Says:
    31 de agosto de 2016, 13:13

    Bueno,si me dieran la oportunidad de votar diría que votaría por el no, porque a futuro los afectados seremos los estratos 1,2 y 3 porque a futuro todo lo que se le va a dar sera pagado con los impuestos y los impuestos subiera solo para sales algo a ellos que sencillamente no se lo han ganado han causado mas daños que bien y serán recompensados con esto y si deciden que no están satisfechos con lo poconqie se lesda solo deciden seguir haciendo daño y dejar el acuerdo, las cosas empeoraran solo nonestoy de acuerdo con este acuerdo me parece que es una muy mala decidión, la gente los vera como malos y eso ayudara a que ellos pongan un pie hacia atrás para no llegar a la paz.
    DANIELA URBINA DOMINGUEZ 1001 JM

  17. Anónimo Says:
    31 de agosto de 2016, 14:32

    Si yo pudiera votar, yo votaría por el SI, para que se acabe la guerra y la destrucción en los pueblos para que exista mas progreso, para que la plata que están utilizando en la guerra poderla invertir en la educación, salud y el desarrollo del país, para que nuestros campesinos vivan en paz y sin miedo.
    IVONNE ANDREA CASAS RICO 1001 JM

  18. Unknown says:
    31 de agosto de 2016, 16:04

    Yo no estoy de acuerdo, porque las FARC no va a cumplir con lo acordado eso es obvio, algunos integrantes puede que si lo hagan pero los que no van a seguir en las mismas y el gobierno ya no le va a hechar la culpa a las FARC si no a cualquier otro grupo armado, porque el gobierno no puede quedar en ridiculo.
    No estoy de acuerdo porque la paz no se compra y eso es lo que estan haciendo pagandoles para que se desmovilicen.

    David Rayo 902

  19. Camila Blanco Chamorro Says:
    31 de agosto de 2016, 16:15

    yo si estoy de acuerdo con el proceso de paz ya que va a crear una capacidad mas grande de tranquilidad en el país aparte de que ya no habrían todas las guerras por las que estamos pasando en este momento los colombianos básicamente la tranquilidad de un pueblo tan hermoso lo debe ser todo y esa es la imagen que queremos dar ante el mundo ya debemos decir basta a esta guerra por la que estamos pasando hace tanto tiempo!

  20. Anónimo Says:
    31 de agosto de 2016, 16:53

    Yo votaria por el NO, por la razon de que no estoy de acuerdo de que engañen a los colombianos haciéndoles cree que va a ver "paz" porque considero que la misma FARC va a seguir delinquiendo pero, ahora con el salvoconducto expedido por el mismo estado.
    Y que paso ¿con todos los militares,policías y campesinos muertos por estos terroristas que nos están brindando una supuesta "paz"? los cuales quedaron llenos de tierras expropiadas a nuestros campesinos y dinero adquirido con el secuestro y narcotraficantes.
    Mientras tanto, las familias de los inocentes caídos que son trabajadores honestos que cada día crean mas república, les quitan las pocas ganancias que les quedan para ser destinadas a sostener a unos homicidas enemigos de nuestra patria y que no les interesa para nada el "proceso de paz"


    LIZNA MARIANA BUSTOS BARON
    GRADO: 11-01 JM

  21. juan david castro says:
    31 de agosto de 2016, 16:57
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  22. juan david castro says:
    31 de agosto de 2016, 17:01

    JUAN DAVID CASTRO 902 . yo botaría que no por que así la guerrilla entregue sus armas y firmen el proceso de paz ellos no entregarían las armas así de fácil y seguirán los secuestros,extorsiones,muertes ,ETC.

    nosotros en la ciudad no tenemos los conflictos armados que tienen las personas de los pueblos,veredas,municipios,ETC.

  23. Anónimo Says:
    31 de agosto de 2016, 17:13

    Si tuviera la oportunidad de votar votaría por el SI, no por que este de acuerdo con lo acordado en las mesas de conversación sino por que creo que es lo mejor para que se detengan o al menos disminuyan las violaciones a los derechos humanos y las atrocidades que realizaban los guerrilleros de las FARC sin descartar aun a las BACRIM y al ELN.
    Solo por eso daría mi voto al si, ya que no estoy de acuerdo con los beneficios que los guerrilleros recibirían con el acuerdo, a demás nadie garantiza que ellos cumplirán con la entrega de armas, niños y rutas de narcotráfico. Otra contra del si es que los guerrilleros podrán tener su propio partido político y a su vez la oportunidad de aspirar un cargo público de tal manera que llegaremos a ser dirigidos por delincuentes de mentes oscuras que no saben respetar el derecho mas primordial que es a la vida. También me parece que con las FARC dirigirndo nos van a implantar algo como el castrochavismo y eso no es nada bueno para un país tomando como ejemplo a Venezuela.
    MIGUEL STIVEL PÉREZ LEMUS 1001 JM

  24. Unknown says:
    31 de agosto de 2016, 17:43

    Yo apoyo al Plebiscito por la Paz en Colombia, porque es una oportunidad de terminar con la guerra en nuestro país y brindarle a las personas tranquilidad y seguridad y también mejorar el país económicamente dándole diferentes usos al presupuesto militar para así beneficiar nuestro país, y dejar atrás tanta sangre regada por nuestra Patria, y así lograr que Colombia sea un país más civilizado y con menos índices de violencia.


    Santiago H. Pachón Bustos - 1101

  25. Anónimo Says:
    31 de agosto de 2016, 18:07

    Considero que este proceso de paz es solo una mentira con adornos,¿como es posible que se remunere de una manera excesiva a quien asesinó a sus compatriotas y robo por años a su nación?,¿Donde esta la justicia si solo se pretende callar con dinero a nuestros victimarios?, es verdad que todos tenemos derecho a pedir perdón y ser comprendidos porque al fin y al cabo somos humanos y erramos en muchos momentos, ademas muchos guerrilleros se alzaban en armas por un deber de vida o muerte,sin embargo, no todos ellos son inocentes seres humanos obligados a cometer barbaridades y a decir verdad creo que los términos son algo incorrectos.
    Si el gobierno, a la hora de realizar la negociación, vió por el bienestar de todos se pudo llegar a un acuerdo mas prudente que no costaría impuestos de mas para los colombianos (porque de algún lado se sacara el dinero para su sueldo exorbitante).
    Hasta que los términos del acuerdo estén acondicionados para hacer justicia mi voto seria en contra al "proceso de paz"
    Laura Alejandra Rodriguez Zerda 1101 JM

  26. Anónimo Says:
    31 de agosto de 2016, 18:18

    Yo votaría por un No, porque no estoy de acuerdo que un colombiano se sacrifique trabajando, para que le paguen un sueldo mínimo y un simple guerrillero que a matado gente, que nos a echo sufrir, le paguen 1.800.000 por solo entregar unas armas.
    Y pues lo que está haciendo el presidente es dañarnos más el país.
    Valentina Cabezas 902 Jm

  27. Anónimo Says:
    31 de agosto de 2016, 18:56

    Diego Abadía 1101°

    Yo No Estarían De Acuerdo Con Esto Por Que Estaríamos Premiando A La Gente Que Tanto Le Izo Daño Ala Gente De Nuestro País Por Que Ellos No Han Sentido El Dolor De Perder Un Familiar En Esta Guerra Y A Las Personas De Los Pueblos Que Han Torturado Por Tanto Tiempo.

  28. Unknown says:
    31 de agosto de 2016, 19:29

    no estoy de acuerdo,me parece algo absurdo asi quue no estoy de acuerdo despues del daño que le hicieron a nuestro país se les esta regalando el país a los maleantes eso generara un futuro fatal.

  29. Anónimo Says:
    31 de agosto de 2016, 19:59

    Nathan Quintero Luna 1001º

    No Estoy De Acuerdo Porque Se Está Entregando El País, Porque Inconscientemente El Pueblo Colombiano Votaría Un SÍ Sin Siquiera Saber Todo Lo Que Postula El Acuerdo De Paz Y No Soportaría En Un Futuro Tener A Alias Timochencko Gobernando En Nuestro Tan Sufrido Y Herido Pueblo Colombiano.

  30. Daniela Alejandra Nieto Rocha Says:
    1 de septiembre de 2016, 12:48

    Daniela Alejandra Nieto Rocha
    1102°J.M
    Personalmente estoy de acuerdo con el proceso de paz,por que el costo de la guerra en Colombia es muy alto tanto económica como humanamente.
    Estoy de acuerdo con la "paz" pero no con la impunidad que se le da a las personas que llegaron a afectar a nuestro pais,asi como este acuerdo debe realizarse con todos los grupos y no solo con este .

  31. Unknown says:
    1 de septiembre de 2016, 16:58

    estoy muy de acuerdo con la "paz" pero no estoy de acuerdo con que le paguen a las farc por hacer algo malo por decirlo algo indebido es algo q no estoy de acuerdo la paz ayudará mucho a esas personas que han sufrido con este tema de las farc.

  32. Anónimo Says:
    1 de septiembre de 2016, 17:15

    siendo sincera me parece en algún sentido algo muy absurdo por que en nuestro país no hay paz, primero por que en las ciudades hay mucha inseguridad, segundo hay mas grupos paramilitares aparte de las FARC; así que yo votaría que no estoy de acuerdo por que el país se vendió a las FARC y ahora tenemos que seguir viviendo que al pueblo le roben y no poder hacer nada.

  33. Anónimo Says:
    1 de septiembre de 2016, 18:09

    Paula Andrea Soriano Fernández
    10-02° J.M
    No estoy de acuerdo, porque que bueno seria la paz verdadera ,pero desafortunadamente los grupos subversivos no van a dejar un negocio que le produce tanto millones como es el negocio del narcotráfico y mucho menos les importa el bienestar de la gente .
    Con esto indica que quieren llegar al congreso como sea y seguir dominando a la gente cambiando las leyes de la constitución y volvernos un régimen estilo Cuba ,para derrochar aún más nuestros recursos naturales;mientras los gobernantes que terminen se van a disfrutar a otros países las cosas que nos han quitado disimuladamente con nuestros impuestos, osea que ni por un lado ni por el otro vemos una luz en el camino favorables para nosotros el pueblo .

  34. Anónimo Says:
    1 de septiembre de 2016, 19:06


    Andres Camilo Diaz Bohorquez
    curso:10-01jm

    No estoy de acuerdo con los tratados llevados a cabo en la habana Cuba ya que todo esto da un mal ejemplo a la sociedad ya que estan demostrando que ser delincuente paga y los jovenes de hoy en dia caerian en la delincuencia por efecto de esto. Ademas los integrantes de las farc han cometido cantidad de delitos, muchos de ellos de lesahumanidad y no han dado muestras de arrepentimientos por lo contrario siguen incurriendo en delitos como el narcotrafico y la extorsion.

  35. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2016, 7:20

    Dilan Smith Arcos Beltrán 11-02 j.m.
    Yo doy el voto del no por que van a invertir más 50 millones de pesos para gente que mató ,violó y que cuantas cosas malas hizo en cambio la gente honrada del campo y los niños de la Guajira muriéndose de hambre y no invierte en nada par esa gente.Y de donde se va a sacar esa plata de la reforma tributaria de los impuestos que van a poner a todo .
    Las 10 corules que van a dar a la farc puede influira la aprobación de leyes que nos pueda perjudicaría a nosotros.

  36. Unknown says:
    2 de septiembre de 2016, 7:32

    Yo daría mi voto por el NO. Por motivo de que podemos llegar a un acuerdo por la paz con las FARC, pero quedan muchas mas grupos peligrosos y ahora por que las FARC están en paz pueden seguir delinquiendo y la culpa se va a los otros grupos amarguen de la ley, y me parece el colmo en dar dinero a gente que mata, viola y engaña, que dárselo a los niños de la Guajira que están muriendo como hemos visto en algunos casos.

  37. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2016, 11:49

    Robert Augusto Soriano Fernández
    10-01
    Hay incertidumbre por que tanto él gobierno como él grupo subversivo puedan que tengan razon sabemos que todos queremos la paz y nos a costado ver sufrir a la gente ese dolor no le interesa a nadie por q a la malloria de gobernantes y los de la guerrilla les importa es ser superiores y seguir con él negocio del barcotrafico.Se sabe que ahorita firmara la paz pero esa guerrilla seguira en las mismas con otro nombre y ahora sus dominios serán las fronteras con otros paises.

  38. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2016, 12:42

    Jeisson David Contreras Ramirez
    1002
    mi voto seria que si por que todas las personas se merecen una segunda oportunidad y por que Colombia necesita la paz

  39. Unknown says:
    2 de septiembre de 2016, 13:56

    Yo votaría por el NO, porque no me parece justo que les vayan a dar dinero (que el cual sale del bolsillo del pueblo) y cargos en el gobierno cuando ellos lo único que han hecho por este país es matar, violar y hacer miles de atrocidades mas. Ademas la paz no se va a firmar a través de un papel. la paz empieza por nosotros mismos.

  40. Unknown says:
    2 de septiembre de 2016, 15:08

    Darwin Larrerte Rozo
    1002

    Yo votaría que no
    Por que los que más se berian afectados seríamos todos nosotros

  41. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2016, 15:13

    yo votaría por el si ya que nosotros como colombianos necesitamos y deseamos que se acabe la guerra por completo para así mismo sacar este país adelante sin violencia

    ANGIE QUIMBAY 1002 JM

  42. OldTrenzas says:
    2 de septiembre de 2016, 15:49
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  43. OldTrenzas says:
    2 de septiembre de 2016, 16:21

    Sebastian Camilo Navas Aguirre
    1002
    Para mi es un si, aunque siempre e creído que la paz es casi imposible pero igual al no tener paz nos hizo avanzar por eso estamos tan avanzados en la tecnología, todo por la "guerra", pero es un gran paso para Colombia encontrar la paz.

  44. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2016, 17:08

    Daniela rincón ríos 10-02

    Yo votaría por un no, porqur me parece que aunque hagan ese tal tratado de paz, y aunqur firmen un papel esas personas no cambiarán, seguirán matando secuestrando.Que alguien así pase a nuestro Gobierno que ya es demasiado corrupto, y malo no dañaria nada la verdad. Sólo esas personas que mataron , traumaron y demás a Personas inocentes merecen estar tras las rejas

  45. Unknown says:
    4 de septiembre de 2016, 9:17

    Yo votaría por un No, ya que no estoy de acuerdo con que esas personas que han hecho tanto daño suban al gobierno, pienso que seguirán con sus correcciones

  46. Unknown says:
    4 de septiembre de 2016, 9:20

    Diana sofía Ruíz Betancourt
    1002

  47. Unknown says:
    4 de septiembre de 2016, 9:23

    Yo votaría por un No, ya que no estoy de acuerdo con que esas personas que han hecho tanto daño suban al gobierno, pienso que seguirán con sus correcciones

  48. Unknown says:
    4 de septiembre de 2016, 9:24

    Diana sofía Ruíz Betancourt
    1002
    Yo votaría por un No, ya que no estoy de acuerdo con que esas personas que han hecho tanto daño suban al gobierno, pienso que seguirán con sus corrupciones .

  49. Unknown says:
    4 de septiembre de 2016, 9:25

    Diana sofía Ruíz Betancourt
    1002
    Yo votaría por un No, ya que no estoy de acuerdo con que esas personas que han hecho tanto daño suban al gobierno, pienso que seguirán con sus corrupciones .

  50. Anónimo Says:
    5 de septiembre de 2016, 5:30

    yo no estaría de acuerdo porque la guerrilla nos ha echo mucho daño y dialogar con este tipo de personas es caso perdido por sus muertes y su mente dañada y sobre todo si se dialogara quedarían impunes todas las muertes y secuestros

    daniel alejandro molina buitrago 1101

  51. Anónimo Says:
    5 de septiembre de 2016, 5:43

    yo votaría por el SI ya que nosotros no sabemos como estén viviendo esta guerra en el campo y de pronto con esto los beneficiados sea la gente que trabaja y convive en el campo ya que en si los que vivimos en la ciudad no estamos tan afectados como lo podrían estar la gente en el campo.

    julian camilo moreno babativa
    curso: 1101

  52. Anónimo Says:
    5 de septiembre de 2016, 5:48

    Yo no estoy de acuerdo, porq se me hace muy difícil creer q la guerrilla va dejar todo lo q tiene sin nada acambio, yo pienso q esto lo hacen con el simple propocito de poder seguir traficando sin q el ejercito los este presionando y asi no tener preocupaciones.



    Diego Esteban Aguilera Carrillo 1101 Jm

  53. Anónimo Says:
    5 de septiembre de 2016, 5:54

    yo no estoy de acuerdo, porque no es justo que todo lo que ha hecho la guerrilla y no tengan que pagarlo y también es difícil creer que van a dejar de hacerlo .
    pienso que todos deberían pagar por lo que insiero como hacen con todos .




    Brayan Camilo Barbosa 1101 jm

  54. Anónimo Says:
    5 de septiembre de 2016, 6:00

    Ninguna negociación está ungida de certeza. Lo que interesa es que el Presidente Santos ha iniciado un diálogo que puede significar el fin de una guerra. En este proceso de negociación no se trata de decidir qué pensamos sobre las FARC, sobre los paramilitares o sobre el Gobierno colombiano. Se trata de decidir si estamos a favor o en contra de un acuerdo de paz en Colombia. Sólo si lo expresamos en estos términos, podemos entender la magnitud de lo que está en juego.



    David Hernando Beltran Bello 1101 JM

  55. Unknown says:
    6 de septiembre de 2016, 14:46

    Si yo pudiera votor el proximo 2 de octubre por el plebicito por la paz yo votaria que NO por que pienso que no es justo con nosotros los colombianos les desmos un salario minimo mensual a estos "guerrilleros" los cuales son acusados de multiples crimenes greves, ahora viendolo desde otro punto de vista ellos no van de ser criminales y con ese salario que el gobierno les dara ello0s seguiran delinquiendo y igual colombia no solo esta en guerra con las farc tambian esta el E.L.N y todas las bandas criminales.
    Esooo Es lo que píenso yo sobre el plebicito por la paz

  56. Unknown says:
    7 de septiembre de 2016, 6:52

    yo votaría por el NO ya que pienso que no es justo con el país por que ellos ni saquera se han disculpado de todos sus cometidos en contra del pueblo y si se le va a premiar dejándolos libres y con una bonificación que supera el sueldo mínimo algo muy injusto.

    jeisson ivan coRonado caRo

  57. Anónimo Says:
    7 de septiembre de 2016, 7:03

    SEBASTIAN CARRILLO dijo...

    Yo votaría por el no, ya que este gobierno encubre y merita a estos criminales de las FARC, para que haya paz debe haber perdón como van a perdonar los Colombianos si ni siquiera estos maleantes se han disculpado públicamente con el pueblo por todo el daño que han causado, no tiene sentido apoyar una paz así.

  58. Anónimo Says:
    8 de septiembre de 2016, 8:06

    Luisa Avendaño dijo...

    Yo votaría por el no, porque por mas tratados o acuerdos que hagan no me parece que las FARC cumplan con lo acordado y que haya un acuerdo no quiere decir que valla a haber paz.

  59. Anónimo Says:
    8 de septiembre de 2016, 8:10

    camila guzmán dijo...

    no estoy de acuerdo con el plebiscito por que las farc no han pedido disculpas publicas ni han aceptado todos los acuerdos de violencia que han realizado durante tantos años

  60. Anónimo Says:
    8 de septiembre de 2016, 8:18

    BLANCA DANIELA CAÑON DIJO...
    11-02 jm

    si,porque no quiero que siga la violencia en nuestro pais porque nosotros como colombianos no podemos seguir permitiendo que en el pueblo ''el campo''se sigan matando entre ellos mismos.

  61. Anónimo Says:
    8 de septiembre de 2016, 8:24


    RAUL CHITIVA BEJARANO.
    11-02 JM

    no,porque es un mal plebiscito,ademas porque la firma de un acuerdo de paz no garantiza la paz,la paz comienza con equidad social ,en Colombia el voto si uno por el plebiscito se convirtió en una realidad politiquera.

  62. Unknown says:
    11 de noviembre de 2016, 16:10

    no , lo apoyo por que no son del todo justo con las cosas que proponen por que hay cosas que los benefician a ellos pero a nosotros no nos benefician tanto y la gracia seria que las propuestas sean equitativas