¿QUIÉN TIENE LA RAZÓN?


185 Response to "¿QUIÉN TIENE LA RAZÓN?"

  1. Rincon Daniela 1102 Says:
    10 de marzo de 2017, 12:31

    yo pienso que tiene la razón Rousseau, porque desde su nacimiento se le incita al hombre a ser educado y caballeroso, a medida que pasa el tiempo se le enseña a ser bueno. Sin embargo los hechos que tenga en su vida pueden cambiar su pensamiento, también su entorno es responsable del sufrimiento que tenga en su vida, y la sociedad daña la mente de aquel que no tiene dignidad

  2. Pachón Dharol 1102 Says:
    11 de marzo de 2017, 10:52

    Yo opino que lo que dice Rousseau es verdad ,porqué el hombre es bueno naturalmente solo que la sociedad lo corrompe .
    porque desde que nacemos somos una personas puras y aun no hemos pasado por dificultades de la vida o aun no hemos salido al mundo pienso que a medida que uno va creciendo las cosas van cambiando los pensamientos ,la forma de actuar ,la manera de hablar etc....
    Además nosotros somos unos seres que nos acoplamos a las culturas y sociedad

  3. Suarez Mariana 1102 Says:
    12 de marzo de 2017, 7:34

    El hombre en la inocencia de su nacimiento viene sin maldad pero con los cambios de la cultura de los valores llegan a un seno familiar regidos por la pobreza , la violencia y el abandono ; ambiente que va formando en ese ser humano sentimientos de represión , amargura y dolor . En conclusión al no tener en sus formación los verdaderos valores infundados que son : el amor , el respeto y la honestidad se forma como un delincuente en los diferentes ámbitos de la sociedad . Estoy de acuerdo con Rousseau , en su frase "El hombre es naturalmente bueno , es la sociedad que lo corrompe " .

  4. catro laura 1102 Says:
    12 de marzo de 2017, 15:00

    Yo apoyo la idea de Rousseau pues el hombre nace sin conocer que es lo bueno y que es lo malo. Y es a medida del tiempo que la sociedad lo corrompe,pues el aprende del entorno en que vive ( las cosas que ve, lo que le enseñan y lo que el escucha) y de las personas.

  5. Unknown says:
    13 de marzo de 2017, 15:27

    yo estoy de acuerdo con Rosseau ya que las personas nacemos sin conockmiento del bien o del mal
    y amedida que pasa el tiempo la sociedad se encarga de acabar con los valores de uno y hacerlo malo
    lozano sara 901

  6. Unknown says:
    13 de marzo de 2017, 15:33

    a mi se me hace que al hombre no lo hace malo la naturaleza si no mas bien la forma en la cual lo tratan o tambien la forma que se crio,la sociedad es posible que lo corrompa por que no lo trata adecuadamente: samuel lozano curso 901

  7. felipe rodriguez parra says:
    13 de marzo de 2017, 16:14

    Vaya es tan facil como que todos los hombres no somos ni totalmente buenos ni totalmente malos muchas veces son las circunstancias por las que pasamos hacen elegir y la verdad tambien es relativo lo bueno y lo malo varia segun las personas y lo que ve viven por eso yo digo el hombre elige su camino su destino y su vida quien es cada quien lo escogemos nosotros mismo.

    Luis Felipe Rodriguez Parra
    1101 JM

  8. Castro David 1102 Says:
    13 de marzo de 2017, 17:07

    En mi punto de vista el señor Rousseau tiene la razón porque el hombre no nace con una personalidad aun no puede pensar en lo que no es debido. Cuando entra en la sociedad esta lo va estropeando y sobornando con cosas vanas, pervertidas que quiere obtener y así va perdiendo la moral y el estado de nobleza con el que nace.

  9. Unknown says:
    13 de marzo de 2017, 17:47

    daniela urbina dominguez 1102
    para mi el que tiene mas razón es ROUSSEAU, porque el hombre es bueno naturalmente nace bueno sin nada de conocimiento y el mundo esta lleno de muchas cosas, cosas buenas como malas tu eres el que elige que hacer si el bien o el mal. por eso te educan desde casa y te dan la libre expresion.

  10. Anónimo Says:
    13 de marzo de 2017, 17:59

    Johan Sebastian Cruz Torres 1102.
    En este caso yo opino que ROUSSEAU tiene la razón, ya que uno nace sin conocimiento alguno todos vamos creciendo y en ese transcurso aprendemos lo bueno y lo malo

  11. Anónimo Says:
    13 de marzo de 2017, 18:15


    Dayana Lorena Mora Rodríguez, 1102.

    Pienso que los dos tienen razón, en el caso de Rousseau, nacemos sin conocimientos, lo que vayamos a pensar más adelante depende de la formación que se tenga y obviamente la sociedad, las circunstancias de la vida, influencia mucho en la forma de actuar de cada quién. En el caso de Maquievelico, muchas veces tenemos malas actitudes por alguna razón, pero nuestros padres, nuestra religión, alguna otra creencia o autoridad nos van a corregir, y tal vez por eso tratamos de actuar de buena forma desde pequeños, hasta que más adelante lo hagamos por nosotros mismos, para aprender a vivir en comunidad.

  12. Anónimo Says:
    13 de marzo de 2017, 18:20


    Shellcy Valentina Rojas Perez 1102.

    Pienso que Rousseau tiene la razón, pues llegamos al mundo sin maldad alguna, a aprender de lo que vemos, del ejemplo que nos da nuestra familia, y así vamos aprendiendo poco a poco de lo que vemos en nuestra sociedad, si alguien es malo, debe ser por alguna mala experiencia o simplemente por ejemplo, igualmente si te crían con buenos valores y principios, tal vez seas una buena persona.

  13. Unknown says:
    13 de marzo de 2017, 18:26

    Valla creo que ensi no todos los hombres somos malos ni todos somos buenos tenemos muchas diferencias ya Cómo cada uno seamos o lo que emos aprendido con lo que emos visto o nos antes enseñado apoyo o voy con rrouseau aprendemos de nuestro a rededor nacemos sin maldado inocentes llegamos para aprender tanto de lo bueno como de lo malo ...

    Daniel ortiz 1101 JM

  14. Unknown says:
    14 de marzo de 2017, 5:07

    Simplemente me parece que Rousseau tiene la razón ya que el hombre aprende de su entorno.

    Vanegas Eimmy 1101 JM

  15. sandry rincón 1001 JM Says:
    14 de marzo de 2017, 7:21

    El hombre cuando nace se va integrando a la comunidad pero ya q no quiere ser diferente va aprendiendo de los demás y va cambiando al paso de los años hasta q cada uno tiene su propia rutina pero como creció en él mismo entorno de los demás todas las rutinas se parecen en algo.

  16. Mateo Estupiñán 1001 JM Says:
    14 de marzo de 2017, 7:37

    Por una parte el primer señor que se llama Rousseau tiene razón por que la ciudad lo corrompe por que depende de como sea la ciudadania con el hombrey por otra parte el señor q se llama Maquiavelo él tiene razón por que el hombres es malo por naturaleza lo digo por que es depende de como en la casa lo trataron o lo educaron por parte y parte los dos tiene razón en esos comentarios q ellos dos isieron en esa foto

  17. espinosalizeth1001jm Says:
    14 de marzo de 2017, 7:43

    Tiene razón maquiavelo ya que todos podemos ver lo que sucede hoy en día pero solo nosotros podemos decidir si queremos realizar o hacer las mismas cosas que hacen los demás ya si son malas por ejemplo: en ladrón vio las acciones y empezó a realizar ese objetivo, él mismo quizo coromperse o lo aprendió desde la casa.

  18. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 7:55

    Claro que Rousseau tiene la razon ya que una persona no nace con malda ni siquiera tiene conocimiento de lo que es....
    Valle Luis 1001

  19. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 8:16

    Jhon anderson moreno moreno 1001 J.M
    14/03/2017
    Para mi tiene razón rosseau por que a uno le enseñan buenos valores y a ser una persona de bien, los echos durante su vida los echos que pase en ella y dañe la mentalidad de mi o de cualquier persona.

  20. GRUPO DE CHIKAS Y CHIKOS...XD says:
    14 de marzo de 2017, 11:44

    María Camila Caldas Arévalo
    11.02. J.M.
    Yo creo que Maquiavelo es el que tiene la razón; ya que el hombre consigue lo que quiere de buena o mala manera, cometiendo actos indebidos y porque no siempre se rigue por las normas para vivir en sociedad. Así que el hombre es malo hasta que lo enseñen a ser bueno.

  21. Unknown says:
    14 de marzo de 2017, 11:56

    Yo opino que Rousseau, tiene una perspectiva acertada, ya que el hombre viviendo en una sociedad con diversas cualidades, como son buenas y malas, puede de ahí formarse o simplemente dejarse llevar por el reflejo de algo para definir qué camino seguir, ya que con hay muchas personas que van por caminos totalmente diferentes, unos quizás más buenos que otros y unos malos, pueden convencer a una persona a que se forje por ese camino.


    Blanco Yesica 11-01 J.M.

  22. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 12:02

    Angie Natalia Ruiz Villamil. 1102

    MAQUIAVELO, ya que muchas veces somos seres de instintos y no de razón, por lo cual cuando tenemos rabia cometemos acciones que suelen ser bastante impulsivas, y llegan a extremos como quitar la vida de otras personas por celos o por diferentes motivos que afecten la estabilidad emocional del individuo.

  23. Andres Camilo Diaz B. 1101 Says:
    14 de marzo de 2017, 12:21

    A mi parecer la razón la viene teniendo el señor Rousseau, por que para mi los bebes nacen totalmente inocentes y a medida que van creciendo y experimentando cosas y haciendo amigos, la maldad viene siendo una cadena que no termina a menos de que uno así lo quiera.

  24. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 12:24

    Rousseau tiene un pensamiento que a mi parecer es bueno, ya que en la sociedad en la que vivimos incita a muchas cosas, como son buenas y malas, ya que hay personas que se dejan llevar por otros y no por sus propios pensamientos y terminan haciendo cosa que perjudiquen su bienestar, sólo por ese simple hecho de no hacer lo que uno crea correcto es que hay veces se terminan haciendo cosas malas y formando personas malas.

    Barragán karen 11-01 J.M.

  25. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 13:30

    Rodriguez Bryan 10.01

    ROUSSEAU

    Yo creo que el tiene la razon, no creo que al nacer ya tengamos la necesidad o el aspecto de ser malos. Es la sociedad la que se encarga de eso y esto viene desde mucho tiempo atrás, no somos malos de nacimiento pero nos muestran una sociedad llena de esta palabra por eso yo opino que el tiene la razón :)

  26. Poveda Carlos 1001 Says:
    14 de marzo de 2017, 13:38

    Rousseau tiene la razón
    el hombre no nace o se desarrolla con el aspecto de ser malo, es su entorno el que lo lleva a pensar o a llevar un sentimiento de maldad pero la maldad no se crea y yo creo que a medida del tiempo se educa. Por eso pienso que él tiene la razón

  27. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 13:50


    Quimbay Angie 11-02

    yo pienso que tiene la razón Rosseau porque todo ser que nace es inocente y no tiene corrupción ni en su mente ni en su corazón ya que la corrupción es terrenal provocada por el mismo ser humano de acuerdo a sus experiencias y su deseo de la venganza

  28. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 13:52

    Kevin Andres Andrade Guerrero. 1101 J.M : Yo no creo que nazcamos buenos o malos... yo creo que simplemente te vas formando en el trayecto, no concibo la idea de que al nacer ya estas totalmente destinado a ser malo no importa todo lo que suceda a tu alrededor, o totalmente bueno.

  29. Unknown says:
    14 de marzo de 2017, 13:58

    ROUSSEAU tiene la razón, porque el hombre viene sin maldad alguna es inocente, son las circunstancias las que cambian al hombre y la sociedad cambia su pensamiento

    Villalobos laura 1101 J.M

  30. erlinda says:
    14 de marzo de 2017, 14:15

    Andrea Vergara 1001J.M

    A mí me parece que Rousseau tiene la razón ya que nosotros los seres humanos nacemos naturalmente buenos y aveces nos dejamos conducir por otros a cosas indebidas.

  31. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 14:39

    El problema es que ambas respuestas son ciertas, es en donde entra, nuestra forma de ser por genética, y la que viene por aprendizaje, la naturaleza del hombre es ser agresivo, y en la sociedad que vivimos actualmente, te pide que seas frío y despiadado para sobrevivir.


    ANZOLA POLANIA 11-01

  32. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 14:45

    El problema es que ambas respuestas son ciertas, es en donde entra, nuestra forma de ser por genética, y la que viene por aprendizaje, la naturaleza del hombre es ser agresivo, y en la sociedad que vivimos actualmente, te pide que seas frío y despiadado para sobrevivir.

    ANZOLA LUISA 11-01 JM

  33. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 14:47

    Rousseau ya todo ser humano nace sin saber nada y aprende siempre lo bueno y lo malo para que el escoja su propio camino en la vida.

    ANZOLA GABRIELA 11-01jm

  34. Unknown says:
    14 de marzo de 2017, 14:55

    El hombre es naturalmente bueno ya que al llegar al mundo lo hace sin tener conocimiento alguno de lo que está bien o mal, por tanto es muy poco probable que tenga maldad intencional, sin embargo al pasar el tiempo va conociendo nuevas personas, va obteniendo las bases con las cuales formará su personalidad y todo ello lo logra gracias a su entorno, si el desarrollo de ella es ser malo es porque se rodeó de personas malas las cuales le enseñaron ese camino, y a él le quedó marcado en su forma de ser.

    Larrarte Darwin 1101 J.M.

  35. Unknown says:
    14 de marzo de 2017, 14:58

    me parece que rousseau tiene la razón ya que cuando nacemos no tenemos conocimiento que es lo bueno y malo y nuestra falta de carácter nos convierte en personas que se acomodan a lo que ven o dicen sin saber realmente que lo que son.

    Acevedo Garcia 1102 jm

  36. xiomara farfan 1102 j.m. Says:
    14 de marzo de 2017, 15:22

    Maquiavelo,"el hombre es malo por naturaleza a menos de que le precisen a ser bueno" si nos ponemos a pensar, quien es que tala millones arboles a diario a menos de que miles de personas vallan en contra o quien es que practica la caza por deporte o por lujo y también miles de personas van en contra lo que realmente es preciso es que si nos planteáramos un estudio verdadero del hombre nos daríamos cuenta de miles de cosas que no sabemos de el.
    o de pronto como dice Rousseau,"el hombre es naturalmente bueno pero es la sociedad que lo corrompe",dadas las circunstancias, recordemos que un niño criado por ladrones no necesariamente, es un niño que va a robar cuando sea mayor, lo único que realmente falta es un estudio verdadero del hombre mientras no lo halla creeremos lo que a nosotros nos parezca conveniente

  37. KyliFoto1425 says:
    14 de marzo de 2017, 15:25
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  38. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 15:28

    es naturalmente bueno ya que al llegar al mundo lo hace sin tener conocimiento alguno de lo que está bien o mal, por tanto es muy poco probable que tenga maldad intencional , el hombre es bueno naturalmente solo que la sociedad lo corrompe, porque desde que nacemos somos una personas puras y aun no hemos pasado por dificultades de la vida o aun no hemos salido al mundo pienso que a medida que uno va creciendo las cosas van cambiando los pensamientos.

    BRAYAN CAMILO BARBOSA BALLEN

    1102 JM

  39. Unknown says:
    14 de marzo de 2017, 15:30

    Yo opino que la razón la tiene Rousseau, ya que en sí el hombre no nace siendo malo, él nace siendo un ser inocente, y su maldad se transmite a través de lo que la sociedad le va enseñando según sus experiencias. Pero igual va en cada uno de nosotros qué acogemos para nosotros según lo que nos sirva y nos inculque a ser mejor personas.

    Rayo Luisa 11-02 J.M

  40. KyliFoto1425 says:
    14 de marzo de 2017, 15:36

    Para mi ROUSSEAU dice algo correcto, porque uno como hombre naturalmente es bueno, a pesar de que uno nace sin conocimiento alguno y hacemos lo que vemos, porque pensamos que es lo correcto; Además de todo creemos en personas que generalmente nos quieren hacer daño para hacer creer que nosotros los hombres somos malos en todos los sentidos(malpensados, morbosos, cochinos etc. )


    cristian castillo 902 J.M.

  41. Sara Melisa Velásquez Martínez says:
    14 de marzo de 2017, 15:40

    Al nacer sin conocimientos acerca de lo bueno y lo malo, cómo podríamos marcar a una persona de ser una cosa u otra? Pienso que ambas frases son congruentes ya que no todos somos iguales. Por ello podemos decir que una persona es buena y luego la sociedad la corrompe como nos dice Rousseau, pues quizá así sea el caso de muchas personas, ya que la sociedad no muestra siempre un gran ejemplo de bondad, sino que suelen mostrar mayor cantidad de malas facetas que logran interferir en la personalidad de la persona. También podemos decir que una persona es mala a menos que la precisen a ser buena, como dice Maquiavelo, pues puede existir el caso en el que una persona sólo quiere el mal y sin embargo al estar en un entorno cariñoso, solidario y bueno transforma su personalidad a una más bondadosa.

    Patiño Luna - 1101

  42. Olivos Diego 1101 Says:
    14 de marzo de 2017, 15:51

    Para mi Rousseau tiene la razón, ¿por que? por ejemplo los niños, ellos no son malos, simplemente son inocentes y no entienden lo que pasa a su alrededor, pero a medida que crecen la sociedad le muestra que la inocencia no siempre es buena y por ello cambian, ellos mismos escogen su camino en la vida y deciden si ser bueno o malo es lo correcto, aclaro, solo es mi opinión.

  43. Castro Samuel 1001 Says:
    14 de marzo de 2017, 15:53

    Tiene razon ROUSSEAU porque nosotros podemos ser buenos o malos pero la sociedad nos puede cambiar por algo mejor o peor pues nosotro los hombres somos buenos pero puede haber gente que nos pueda reconocer como hombres con malos pensamientos.
    ��

  44. Barrera Laura-1102 Says:
    14 de marzo de 2017, 15:58

    Yo pienso que Rousseau tiene la razon porque el hombre nace bueno sino que hay cosas del mundo que lo corrompen como por ejemplo no ser tolerante y agresivo con la sociedad,mas bien que sea comprensivo y amoroso

  45. Galindo Maira-1102 Says:
    14 de marzo de 2017, 16:04

    Yo opino que Maquiavelo tiene la razón, porque me pongo a pensar que si Rousseau tuviera la razón todos serian buenos y no habría una sociedad que se dañe entre si.Por naturaleza hemos visto desde épocas atrás...se puede decir que desde Adán y Eva que el hombre siempre ha tenido un instinto pecaminoso ,otra cosa es que Dios les quisiera enseñar a ser buenos, este es como un ejemplo desde mi punto de vista. El hombre si nace malo, aun sin que se lo enseñen,sabe lo bueno y lo malo por simple instinto, sin embargo es posible dominar ese instinto cuando nos precisen a ser buenos.

  46. Zárate Lizeth 1101 Says:
    14 de marzo de 2017, 16:06

    La razón la tiene Rousseau

    Habla que por naturaleza el hombre nace bueno, esto se refiere a que es inocente; Con el paso del tiempo va desarrollando el sentido del bien y del mal que se diferencia según lo estudiado.
    Y si la sociedad lo corrompe es porque no se dieron las pautas suficientes para continuar siendo naturalmente bueno.

  47. Unknown says:
    14 de marzo de 2017, 16:08

    Bustos Sarai 1101 J.M.

    Para mi concepto Rousseau tiene razón ya que vivimos en una sociedad violenta, corrupta, indiferente, egoísta, rencorosa y por consecuencia de esto se van perdiendo los valores éticos y morales convirtiéndose así mismo en una sociedad deplorable e inhumana, ya que las oportunidades para poder mejorar han sido targiversadas (se refiere a modificar el sentido o significado de un suceso para así provocar una interpretación equivocada) tanto por el estado o sus directivos llevando a la humanidad al sometimiento por su ignorancia.

  48. Jaime Cortes Says:
    14 de marzo de 2017, 16:09

    Yo opino que lo que dice Rousseau es verdad porque el hombre es bueno por naturaleza y las cosas de su alrededor es lo que lo hacen cambiar, porque no muchos dan su opinión sino que se queda con la de los demás.
    Jaime Cortes 11-01

  49. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 16:20

    Yo opino que Rousseau tiene la razon cuando dice:(El hombre es naturalmente bueno,la sociedad es la que lo corrompe”). Porque según la ciencia y el filósofo Sócrates cuando una persona nace no hay quien le diga cuál será su destino, el mismo lo hará cumplir y el será el que decida en qué dirección va a estar; El ser humano nace a la imagen de un Dios supremo llamado Dios por lo tanto nace sin pecados. Además el ser humano es malo por educación y no por naturaleza, la persona es mala dependiendo de su ambiente, de donde haya sido criado o educado. También el ser humano es malo dependiendo de con quienes interactúa, ósea quienes lo rodean. Yo creo que el enemigo que más corrompe mi comportamiento es la sociedad. Las personas pueden ser buenas a pesar de todo, ya sea cambiando su personalidad, con quienes están, sus amistades y ayudando a la sociedad a cambiar su mal comportamiento.
    *JAMAS PERMITA QUE LA IGNORANCIA, LAS MALAS ACTITUDES, EL ODIO, Y LA ENVIDIA DE ALGUNAS PERSONAS, DETENGAN O CAMBIE LA GANAS DE SER BUENA PERSONA.””
    Hecho el 14 de marzo de 2017
    Por Esmeralda Rincón de 901.

  50. Andrés giovanny roa zubietá 1101 Says:
    14 de marzo de 2017, 16:22

    Rousseau tiene mas razón porque cuando uno nace no tenemos como conciencia de lo que es bueno y lo que es malo al paso de lo años nosotros con ayuda de nuestros educadores osea nuestros padres son los primeros que nos dice que es bueno y lo que es malo para ellos ahora nosotros tomamos ese pensamiento y lo adoptamos y lo adaptamos para nosotros que por nosotros mismos decimos lo que es bueno y lo que es malo

  51. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 16:25

    La misma sociedad se encarga corromper a los individuos puede ser por el dinero,las clases sociales y el poder.Esto se debe a la falta de conciencia y los valores que fueron inculcados en cada hogar sean perdido por el paso del tiempo.
    Para mi la razón la tiene ROUSSEAU.

    Andrea Casas 11-01 JM

  52. AvilaJuan1001 Says:
    14 de marzo de 2017, 16:35

    en mi opinion maquiavelo tiene la razon, en mi punto de vista, el humano nace siendo naturalmente "malicioso", el mal viene hasta en los pequeños detalles, tiene gran razon en su fragmento: "el ser humano es malo por naturaleza, a menos que le precisen a ser bueno", un gran ejempo de ello se basa en los valores que se inculcan en los humanos, desde que son simples infantes, si aquellos valores no se inculcan no es necesario de la sociedad para que en cuestion de tiempo se puedan obtener "malos habitos"; Aunque no es del toda falsa la afirmacion de Rousseau, que implica que la sociedad es capaz de corromper al humano.

  53. Daniel Santiago Barrera Says:
    14 de marzo de 2017, 16:36

    Me parece que rousseau por que nadie es malo por naturaleza , si no por que así se va formando o la vida lo va corrompiendo por motivos personales .

  54. Diego Ramirez-1102 Says:
    14 de marzo de 2017, 16:45

    para mi los dos tiene razón a su manera por que la verdad en el tiempo atrás como dice Rousseau el hombre era bueno porque fuimos creados por Dios jehova eramos perfectos ademas por el pecado de adán y eva nosotros somos pecadores y cometemos errores ahí es cuando es la conclusión de Maquiavelo el hombre ahora es pecador ahora por naturaleza y malo no la mayoría pero por el pecado de adán y eva siempre cometeremos errores y mucha gente no cambiara por eso roban,matan ademas también eso viene de educación de la padres por que cuando uno nace es inocente.

  55. Mora Daniel Says:
    14 de marzo de 2017, 16:49

    Para mi opinión la razón la tiene Rousseau ya que a la mayoría de las personas las corrompen sus amigos, familiares y demás gente que lo rodea y pues así es que se daña la sociedad unos con otros haciéndose mal.


    Mora Daniel

  56. Muñoz Laura 10-01 Says:
    14 de marzo de 2017, 17:02

    Muñoz Laura 10-01
    Para mi personalmente el que tiene la razón es el filósofo Rousseau porque en el principio nacemos siendo buenos , con el tiempo, tenemos que elegir que camino coger, el bien o el mal ....

  57. Unknown says:
    14 de marzo de 2017, 17:07

    Brayan Julian Penagos Mora
    11.01

    EL HOMBREE ES MALO POR NATURALEZA A MENOS QUE LE PRECISEN A SER BUENO.

    El hombre es malo por naturaleza, por en si, el hombre no es pacifico y por lo tanto se une a la sociedad con el único interés de sobrevivir.

  58. Unknown says:
    14 de marzo de 2017, 17:07

    yo opino que Rousseau tiene razón, pues ningún ser humano nace siendo malo, todo depende se la educación y el pensamiento que el inculque su familia o las personas que lo rodeen, puesto que cada ser humano es libre de decidir que quiere para su vida, pero también es libre de decidir si corrige los errores que comete a lo largo de su vida o simplemente solo se deja llevar por la corrupción a la que esta expuesto diariamente

    Hernández Karen 11-01 JM

  59. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 17:16

    tanto el uno como el otro tiene la razón,con ROUSSEAU podemos ver que cuando nace un bebe es algo muy puro muy sano,y si esta con una familia que lo conciente , lo comprende ,le enseñan que es la ayuda mutua va ser alguien antes una sociedad con altibajos. Y con MAQUIAVELO podemos observar que haci sea una persona muy ingenua, pero si tiene genes de sus antepasados de ambición, de codicia de querer pasar por encima del todo el mundo sin comprensión y que lo dejen hacer lo que se le de la gana, pues no necesita que lo corrompan. Paula Andrea Soriano F. 11-02

  60. Jeisson David Contreras Ramirez Says:
    14 de marzo de 2017, 17:16

    Jeissn contreras dijo...

    El hombre es ambas cosas por naturaleza, sobretodo malo, porque hereda el legado del pecado y de la inperfección de nuestros primeros padres Adán y Eva

  61. Unknown says:
    14 de marzo de 2017, 18:08
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  62. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 18:11

    Gabriela alejandra barragan, 1001 JM.
    Se supone que cuando nacemos no tenemos idea alguna de los conocimientos considerados buenos o malos en este caso estaríamos dispuestos a dejarnos llevar por la sociedad, el ser humano siempre va a tomar ejemplo de las personas para que así no sea rechazado y se sienta del todo acoplado y aceptado.
    en este caso le estaría dando la razón a ROUSSEAU,no del todo podría ser incierto lo que dice MAQUIAVELO por que relativamente el no esta diciendo que nacemos malos, lo que trata de decirnos es es que en nuestro antepasado hay malicia lo cual es cierto.

  63. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 19:02

    Para mi personalmente Rousseau porque ninguna persona nace mala Macé normal es la sociedad quien nos hacen o hacen a las demás personas malas o malas no pero los ínsita hacer cosas no aptas para ser humana por ejemplo hay niños muy inocentes y llegan demás personas ya corrompidas también los pueden dañar aún que también es devoción de uno si lo hace o no lo hace pero normalmente cuando hay malicia y maldad todo tiene mayor poder frente a la inocente mente y pensamientos de alguien.



    Sebastian Godoy Caicedo

  64. Unknown says:
    14 de marzo de 2017, 19:12

    Barney Maria 1101 JM
    Yo opino que Rousseau tiene la razón ya que la frase alude a que el hombre es producto de la sociedad. Cada individuo cuando nace es puro de pensamiento, y su modo de actuar y de ver las cosas se ve influenciada por la sociedad. Por ejemplo desde que nacemos, nuestros padres nos aportan las creencias religiosas que influyeron nuestros abuelos.
    En conclusión los individuos no nacen con una personalidad o moralidad, la sociedad va influenciando en cada uno de nosotros.

  65. Anónimo Says:
    14 de marzo de 2017, 20:21

    Valeria Hernandez 11-02 J.M
    los dos tienen razón, ya que hoy se realizan estudios profundos para llegar a concluir que hay hombres, que son malos por naturaleza, por genes y hay la depravación y otros que desde siempre son una ternura y las situaciones les cambian su corazón y actitud

  66. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 4:48

    ROUSSEAU tiene la razón por que el hombre nace inocente sin saber de cosas malas y al interactuar con esta sociedad que tiene tantos prejuicios sociales se corrompe.
    Nivia Juan 1101 J.M.

  67. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 4:58

    Pérez Miguel 1101 J.M.
    En mi opinión ROUSSEAU tiene la razón por que el hombre al nacer no tiene conocimiento alguno de las maldades de la sociedad y al crecer y conocer mas de su entorno se corrompe al ver tantas cosas que en este existen.

  68. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 5:02

    Mosquera Luis 1101

    Me parece que Rousseau tiene toda la razón porque el hombre nace bueno sin ningún acto de maldad o pecado y la sociedad así mismo se encarga de corromperlo y volverlo malo.

  69. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 5:03

    Beltran Juan Sebastian 1101 Jm

    Pienso que ambos pueden tener la razón como puede que ninguno tenga la razón eso depende de como sean tus principios, tus ideales, tus pensamientos, etc. Como saber quien tiene la razon..... No se sabe quien tenga la razon, simplemente es muy dificil saber quien tenga la razon por que no todos pensamos igual ni tenemos los mismos ideales ni los mismos pensamientos.
    La razon simplemente la tiene cada quien segun sus ideales y pensamientos

  70. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 5:08

    Saenz Jeisson 1101 J.M.
    yo opino que Rousseaau tiene la razón pero no nacen totalmente buenos, ni totalmente malos es mediante su educación que va aprendiendo cual es cual.

  71. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 5:14

    mogollon edwin 1101 jm

    rousseau


    desde que nacemos nos enseñan hacer persona pero en los capítulos de nuestra vida podemos aprender hacer grandes como podemos caer entonces me parece que la sociedad nos ayuda sea para caer o sea para triunfar

  72. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 5:15

    Yo creo ROUSSEAU dice la verdad por que el hombre naturalmente no tiene la culpa de nada por que no tiene conocimiento de lo que hace y en el transcurso del tiempo es donde se corrompe y por eso es que hoy en día el mundo está haciendo la malicia de la gente y como se dejan lavar la cabeza la humanidad.
    Miguel Ángel Pinilla carabuena 1001.

  73. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 5:21

    Bravo Yeisson 11-01 J.M
    desde mi punto de vista le doy la razón a Rousseau , púes el hombre nace sin conocimiento alguno y a medida que
    va adquiriendo conocimientos va cambiando la forma de pensar y de actuar volviéndose al pasar de los días un peor
    ser humano .

  74. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 10:47

    GUACANEME JOSÉ - 11-01

    En mi opinión Los dos tienen razón pero eso depende quien lo mire y desde que punto de vista, en lo personal pienso que lo que dice Rousseau es verdadero desde mi punto de vista : el hombre nace “inocente” y cuando se va desarrollando va aprendiendo lo que su entorno le enseña indirectamente por que como sabemos cada uno es el reflejo de lo que lo rodea).

  75. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 10:51

    CASTILLO ANGIE - 10-01

    En mi opinión Rousseau tiene la razón porque el hombre nace bueno pero al desarrollarse y al crecer se va formando de acuerdo a su entorno, pero eso es depende de si el hombre se deja guiar por su entorno o sociedad.

  76. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 13:05

    GABRIELA CAJAMARCA BARRAGÁN -11-01

    yo pienso que la verdad la tiene ROUSSEAU ya que todo ser humano es bueno pero desgraciadamente la sociedad que estamos viviendo actualmente nos lleva a obrar mal .

  77. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 13:06

    Personalmente pienso que quien tiene la razón es Rousseau por que ? cada uno como ser humano tiene su propia forma de ser y de actuar pero eso no quiere decir que desde que nacimos somos malos, creo que eso va dependiendo en que entorno nos encontremos, que enseñanzas y ejemplos nos dan desde pequeños como nuestros abuelos, padres, hermanos ,amigos, en general la sociedad. pero cabe también decir que aunque nuestra sociedad influye mucho, cada uno de nosotros decide como quiere ser día a día. Hernández Adriana 11-01

  78. Unknown says:
    15 de marzo de 2017, 13:55

    Es claro que ninguno de los dos tiene razon. El mundo no tendria sentido si todo fuese bueno o malo por esto es que el comportamiento del hombre depende de como ha vivido, y sus acciones por sus supociciones frente a la vida

    Para solucionar los problemas del hombre primero hay que entender su naturaleza

    EDGAR NICOLAS BARBOSA MORENO. 1101-JM

  79. Pulido Daniela 901 J.M Says:
    15 de marzo de 2017, 14:14


    Rousseau su concepto para mi, es acertado.
    Cuando nacemos, nacemos sin un conocimiento claro de lo que nos rodea. No nacemos ya enojados con el mundo sino que a medida que adquirimos el conocimiento suficiente de las cosas, dejamos que influyan en nuestra vida de alguna forma u otra, ya sea para bien o para mal. Hay factores influyentes que transforman nuestra manera de pensar y en consecuencia, nuestra manera de actuar, estamos predispuestos para recibir los conceptos buenos y malos, y estos influyen para toda la vida del hombre. Nacemos con una inocencia que a medida que crecemos, la sociedad va corrompiendo, nos llenamos de dolor, enojo o desprecio, hasta por otro ser humano.

  80. OldTrenzas says:
    15 de marzo de 2017, 14:25
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  81. OldTrenzas says:
    15 de marzo de 2017, 14:30

    Ninguno tiene la razón, ya que el mal compensa el bien como el mal al bien, depende mas que todo de las adicciones que tenga la persona creando acciones que pueden perjudicar o ayudar. Si no se entiende uno mismo, ¿como entendemos al hombre?.

    SEBASTIAN CAMILO NAVAS AGUIRRE. 1101 JM.

  82. Unknown says:
    15 de marzo de 2017, 14:58


    Yo digo que los dos tienen razón porque una persona es buena depende al amor que recibió en su ser, las personas que lo rodean, su lugar en el mundo. Sus pensamientos sobre el mundo atraen las experiensas que lo confirman además hasta un bebe por inocente que sea miente, su naturaleza es esa, llora para que le den cariño o comida. Aunque vivimos en una sociedad violenta, corrupta e indiferente, todo depende de lo que usted elija si prefiere ser igual que los demás o conocerse a sí mismo quien quien en verdad usted es y actuar de acuerdo a su voluntad. Yo pienso que en el mundo es necesaria la gente mala
    cuando hay un problema, no hay nada que hacer; hay algo que saber

  83. Juan Daniel Laverde Mora 902 Says:
    15 de marzo de 2017, 14:59

    yo pienso que ninguno tiene la razón por que uno de nacimiento no nace bueno,depende de la educación que nos brindan nuestros padres y si uno se vuelve malo depende de las amistades que nosotros mismos elegimos.

  84. Unknown says:
    15 de marzo de 2017, 14:59

    Daniel Barbosa 1101

  85. Aponte Laura 1002 Says:
    15 de marzo de 2017, 15:01

    Pienso que la razón la tiene Rousseau ya que el hombre desde que empieza a tener uso de razón empieza a ser educado de tal manera que crezca siendo una persona de bien, con buenos valores y siendo respetuoso tanto con su entorno como con la sociedad en la que vive, en resumen una persona netamente buena. A través de distintas experiencias ya sean difíciles o no dadas por esa misma sociedad con la que convive el hombre, este empieza a cambiar su manera de pensar o ver el mundo y no necesariamente para bien, por lo que a mi punto de vista es correcto afirmar que es la sociedad la que corrompe al hombre al ser esta difícil de llevar y básicamente sobrevivir ya sea de manera física o moral ya que siempre seremos de una u otra forma atacados por alguien más.

  86. Unknown says:
    15 de marzo de 2017, 15:46

    Robert Soriano 11-01
    Él Señor Rousseau creo que tiene la razón, por que la persona nace son tener noción de q es lo bueno,o lo malo;He ahí donde la familia organiza su educación y le enseña sus mejores conceptos para que pueda salir adelante;De ahí mismo seguir dándose cuenta que él evitar malos momentos hacen más feliz su entorno

  87. Camilo Herrera says:
    15 de marzo de 2017, 16:36

    El hombre por naturaleza nace bueno, es la crianza y las enseñanzas las cuales el copia desde su juventud y aprende a realizar, estas actitudes pueden ser buenas o males eso depende de quien se las enseñe.
    Por tanto estoy de acuerdo con la teoría de Rousseau.
    Manuel Camilo Herrera Castaño. 902 J.M

  88. Unknown says:
    15 de marzo de 2017, 17:09

    SANTIAGO MORENO RAMIREZ 902 J.M

    Yo dijo bajo mi punto de vista que él hombre es él que nace bueno y la sociedad es la que lo corrompe ya que hay mucha gente mala y ya que cuando comiwnsas a crecer es cuando tu eliges lo que crees bueno o lo que crees malo pero hoy en día la la sociedad solo re quiere enseñar lo malo

  89. Anónimo Says:
    15 de marzo de 2017, 17:16

    Estupiñán Roldan - 1101 J.M.
    En mi opinión el hombre nace con tendencia neutra, a medida que va creciendo y desarrollando su racionalidad, tiende a volverse bueno o malo dependiendo de como sea tratado e influenciado por la sociedad. Por lo tanto las dos teorías tienen una inclinación a ser aceptables.

  90. Espejo Sofia Says:
    15 de marzo de 2017, 19:45

    El segundo tiene la razón para mí, porque hasta en los niños vemos la crueldad del ser humano; la crueldad en la franqueza con la que dicen las cosas sin pensar que hieren a la otra persona. También lo vemos en lo manipuladores que son los bebés, en el sentido en que ellos saben que llorando les van a prestar rápido atención.
    Si a un niño no se le precisa educación con disciplina, va a ser caprichoso, grosero, mal educado, por eso desde pequeños debemos educar a nuestros hijos, para que sean hombres & mujeres de bien, aunque eso no garantiza que su tendencia a hacer cosas indebidas, desaparezca.

  91. Espejo Sofia 901 J.M. Says:
    15 de marzo de 2017, 19:47

    El segundo tiene la razón para mí, porque hasta en los niños vemos la crueldad del ser humano; la crueldad en la franqueza con la que dicen las cosas sin pensar que hieren a la otra persona. También lo vemos en lo manipuladores que son los bebés, en el sentido en que ellos saben que llorando les van a prestar rápido atención.
    Si a un niño no se le precisa educación con disciplina, va a ser caprichoso, grosero, mal educado, por eso desde pequeños debemos educar a nuestros hijos, para que sean hombres & mujeres de bien, aunque eso no garantiza que su tendencia a hacer cosas indebidas, desaparezca.

  92. Verano Valentina 901 J.M. Says:
    15 de marzo de 2017, 19:51

    Estoy de acuerdo con la teoría de Rousseau, porque el ser humano nace bueno, la sociedad es quien lo incita a hacer cosas malas, ya que uno llega al mundo siendo un bebé que no tiene percepción de qué es bueno y qué es malo, así que solo se deja guiar por los que tiene a su alrededor, siguiendo los pasos de lo que ve y de lo que oye. Si los que lo crían lo saben educar bien y le da buenas bases para ser una persona buena a lo largo de su vida, así será, y si al contrario lo crían con malos hábitos crecerá con lo que se le enseñó, porque así le inculcaron las cosas.
    Pueden haber cambios a medida de que va creciendo y llegar a pensar que es bueno y malo para su vida, con esto decidir que es mejor.

  93. Daniela linares Says:
    15 de marzo de 2017, 20:54

    En mi opinión Rousseau tiene la razón ya que las personas nacemos como un lienso en blanco,sin ningún conocimiento y a medida que pasa el tiempo forjamos nuestro carácter dependiendo de nuestra crianza y entorno.
    A cada lugar donde vayamos siempre habrán cosas tanto buenas como malas y va en nosotros que tomar y que descartar.
    Linares Daniela 901 J.M.

  94. Unknown says:
    15 de marzo de 2017, 22:20

    Nathan Quintero Luna 1101
    Opino que la razón definitivamente la tiene Rousseau ya que habla que el hombre es bueno al nacer esto es por su inocencia, con el paso del tiempo madura sabe que es lo bueno y lo malo pero dependiendo a la sociedad que decida adaptarse se guía o por el camino del bien o por el del mal.

  95. López Juan Diego 1001 Says:
    16 de marzo de 2017, 4:35

    Listo bueno la verdad me parece que tiene la razón es para Maquiavelo que nos habla mucho de nosotros en nuestra comunidad �� nos habla mucho de nuestro mal

  96. Unknown says:
    16 de marzo de 2017, 10:57

    Yo pienso que la razón la tiene rousseau pues estoy de acuerdo en que el hombre es naturalmente bueno pero la sociedad tiene el poder de cambiar ese pensar pues en nuestra etapa de formación recogemos información de absolutamente todo y indirectamente la sociedad en la que se este nos afecta haciendo que veamos cosas malas como buenas y cosas buenas como raras o escasas así que no lo interpretamos como si fuera bueno sino raro y lo malo nos terminamos acostumbrando a ver esto como casual así que se ve como lo "correcto" por eso yo pienso que el hombre nace bueno y se corrompe en el camino.

    Mojica Dominnig 901

  97. Unknown says:
    16 de marzo de 2017, 12:37

    Ruiz Iris 902
    16 de marzo del 2017 2:21
    pues yo pienso que Rosseau es el que tiene la razon por que las personas nacen naturalmente buenos y por medio de la sociedad es quien lo cambia aunque uno es el que decide si cambiar pero con todo lo que hay en la sociedad y como uno la ve cada vez cambian las personas uno ve que tiene la sociedad cosas malas como tambien buenas por eso creo que el hombre nace con naturaleza buena y la sociedad es quien la corrompe con el paso del tiempo que evolucionan mas las cosas.
    Ruiz Iris 902

  98. PovedaPaula1001 Says:
    16 de marzo de 2017, 13:32

    estoy a favor del punto de vista de maquiavelo, debido a que la malicia del hombre se puede tomar como un "rasgo genetico", un rasgo tan primitivo y salvaje como los instintos de caza de los depredadores, el humano no necesita necesariamente de la sociedad para corromperse, despues de todo el mal viene hasta en los pequeños detalles, puede que un bebe no reconozca el mal pero por si pero maquiavelo no se refiere al mal por nacimiento sino al mal en la naturaleza del hombre, un rasgo que se puede autoadquirir.

  99. VelezDanna1001 Says:
    16 de marzo de 2017, 13:37

    el mal es una caraccteristica genetica a mi parecer, maquiavelo tiene un interesante punto de vista de como el mal viene en nuestra naturaleza, el humano es capaz de autorromperse sin necesidad de influencias exteriores como lo pueden ser otros humanos, despues de todo el mal es una serie de reglas autoimpuestas por la sociedad en la cual nos regimos por un sistema de "reglas civicas" de como actuar como una sociedad mas unida.

  100. Unknown says:
    16 de marzo de 2017, 14:06

    Robert Soriano 11-01
    Él Señor Rousseau creo que tiene la razón, por que la persona nace son tener noción de q es lo bueno,o lo malo;He ahí donde la familia organiza su educación y le enseña sus mejores conceptos para que pueda salir adelante;De ahí mismo seguir dándose cuenta que él evitar malos momentos hacen más feliz su entorno

  101. Yeison Ramirez says:
    16 de marzo de 2017, 14:28

    Ramirez yeison curso 901
    Yo creo que roja se su tiene la razón por que yo no creo que alguien nazca siendo malo s no que la sociedad lo corrompe con tanatasingluencias que existen esa es mi opinión personal

  102. Yeison Ramirez says:
    16 de marzo de 2017, 14:30

    Rousseau*
    Auto corrector perdon

  103. Anónimo Says:
    16 de marzo de 2017, 14:52

    JULIAN PENAGOS 901 J.M

    Yo estoy con ROUSSEAU ya que la gente nace buena pero la sociedad se encarga de dañar a una persona pero hay personas que intentan cambiar eso que son tales como tu familia

  104. Unknown says:
    16 de marzo de 2017, 14:57

    Rousseau Tiene La Razon Para Mi Ya Que Como Algunas Personas Lo Dicen Que Desde Que Nacemos ! Tenemos Un Espirutu Tan Puro Y Esto Conlleva A Tener Una Gran Inocensia Sobre Lo Que Nos Rodea Y Aun Asi No Sabemos Que Hacer Si Algo Esta Bien O Esta Mal Y A Medida Que Vamos Creciendo Vamos Exoandiendo Nuestro Conocimiento Sobre La Sociedad Que Nos Rodea Pero Esto Trae Una Consecuencia Segun Y Coml Tus Padres Te Hallan Criado E Inculcarte Valores Pero Esto No Es Razon Para no Corromperse Por Que Hay Tipos De Personalidades Y Esto Lo Puede Llevar Por El Camino Del Bien O Del Mal Abriendo Nuevas Expectativas Sobre La Vida Ya Nosotros Nos Daremos Cuenta Si Estamos Haciendo Algo Que Beneficie A La Ciudadania O La Afecte Asi Mismo Pasa Con Otras Personas Ya Que Como Dice Makiavelo Nacen Con Instintos Primitivos De Caza Ya Sea Por Sus Ancestros O Sus Propios Padres De Llevar Sangre Asesina Y Esto Desde Pequeños Los Guiaran Por El Camino De La Supervivencia Y La Caza Y Esto Puede Llevar A Que Sea Una Persona Muy A La Ofensiva Y Muy Sobreprotectora Hacia Si Mismo Siendo Ignorante Atacara Sin Razon Alguna Por Defenderse Pero Sabiendo Y Estando Conciente De Lo Que Hace asi Que En Parte Los Dos Tienen Razon.

  105. Unknown says:
    16 de marzo de 2017, 15:10

    Pienso que la razón la tiene Rousseau ya que el hombre nace puro y las enseñanzas de la casa lo que aprende de la de más gente “mayor” que se supone es “sabia” es lo que a él lo va a marcar toda su vida, si una persona lo enseña mal lo que va a hacer es volverse malo por eso la gente tiene que ser muy cuidadosa al enseñar a sus hijos ya que cualquier error puede provocar un cambio de personalidad tremendo y volverlos personas de mal.

    Jairo Esteban Gonzalez Alonso 1002

  106. Anónimo Says:
    16 de marzo de 2017, 15:11

    мaTeo мυÑoz pυeRTo 902 J.м

    yo eѕtoy con Roυѕѕeaυ ya qυe laѕ perѕonaѕ nacen мυy inocenteѕ y ѕin conociмiento нacia lo qυe loѕ rodea entonceѕ elloѕ lo qυe нacen eѕ intentar adecυarѕe a ѕυ entorno por decirlo нaci y нoy en día ѕe encυentra мυcнa corrυpción entonceѕ eѕ lo qυe la gente iмita cυando eѕ peqυeño e inoѕente

  107. florez karen 901 Says:
    16 de marzo de 2017, 15:15

    A mi me parece que "el hombre es malo por naturaleza, a menos que le precisen a ser bueno" por que nosotros nacimos siendo imperfectos y con muchos errores por cometir, si nos inculcan lo bueno podemos ser mejores entonces tiene la razón Maquiavelo.

  108. Anónimo Says:
    16 de marzo de 2017, 15:19

    Beltran Natalian 1001

    es naturalmente bueno ya que al llegar al mundo lo hace sin tener conocimiento alguno de lo que está bien o mal, por tanto es muy poco probable que tenga maldad intencional , el hombre es bueno naturalmente solo que la sociedad lo corrompe, porque desde que nacemos somos una personas puras y aun no hemos pasado por dificultades de la vida o aun no hemos salido al mundo pienso que a medida que uno va creciendo las cosas van cambiando los pensamientos

  109. Anónimo Says:
    16 de marzo de 2017, 15:26

    Reyes Marian Sofia902.jm
    Yo pienso que el que tiene la razón es Rousseau porque el hombre nace naturalmente bueno sin maldad alguna, porque el hombre es como un CD virgen todo depende de lo que le graben en su memoria, es decir, si la persona está en un entorno malo sus recuerdos son malos y ahí es donde es corrompido mientras si alguien está en un buen entorno es posible que sea una persona buena aunque eso sea algo difícil

  110. GonzalezMaria 1001 Says:
    16 de marzo de 2017, 16:41

    En mi opinión, no creo que haya forma de saber quién de los dos tiene razón.
    Por un lado podríamos suponer que Rousseau tiene razón, que el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe, sin embargo, ¿acaso no está la sociedad conformada por personas? Hasta aquí podríamos llegar a la conclusión de que unos corrompen a otros, pero entonces le estaríamos dando la razón a Maquiavelo, puesto que esto sugeriría que si unos corrompen a otros es porque en principio todos son malos desde su nacimiento.
    Si decidimos suponer entonces, que Maquiavelo tiene la razón, diríamos que todos nacen malos y que la sociedad nos corrige, ¿pero no es acaso la sociedad la que en ciertas ocasiones nos impulsa a actuar de una forma contraria a nuestras convicciones?
    En conclusión, creo que las personas no nacen ni buenas ni malas. Una persona se define como buena o mala de acuerdo a sus acciones, que se moldean de acuerdo a varios factores como pueden ser la cultura, la tradición, el pensamiento, los valores, etc, que a su vez se adecuan a cierta situación, que nos lleva a actuar de una u otra forma. Sin embargo, la acción que se tome, amerita una decisión previa. Esta decisión puede tomarse teniendo o no en cuenta la acción o la reacción de los demás individuos.

  111. Karen rivera Cortes says:
    16 de marzo de 2017, 16:44

    Karen Rivera de 902 JM


    yo voy por Rousseau, ya que realmente pienso que cuando nacemos somos inocentes y estamos aprendiendo de los demás, está sociedad realmente está muy mal ya los valores y lo bueno se está perdiendo.
    Así que la teoría de Rousseau es muy acertada la sociedad es lo que nos contamina como personas...

  112. Unknown says:
    16 de marzo de 2017, 16:55

    Stephani quintero 902 Pienso que Rousseau tiene la razón si observamos los niños que es la primera etapa del hombre en su formación son puros inocentes he ingenuos y llenos de ternura., es la sociedad y sobre todo el entorno en que viven los encargados de alterar esa pureza con la cual nace.

  113. Unknown says:
    16 de marzo de 2017, 17:06

    tiene razón Maquiavelo por que la naturaleza del hombre es mala y a medida que va pasando de la infancia a cada etapa de su vida va entendiendo que debe ir mejorando su comportamiento para su propio beneficio ya que esta sociedad así lo exige

  114. Unknown says:
    16 de marzo de 2017, 17:07

    tiene razón Maquiavelo por que la naturaleza del hombre es mala y a medida que va pasando de la infancia a cada etapa de su vida va entendiendo que debe ir mejorando su comportamiento para su propio beneficio ya que esta sociedad así lo exige

  115. branyerli castro 10-02 Says:
    16 de marzo de 2017, 17:22

    Estoy de acuerdo con Rousseau en su teoría de que el hombre naca bueno y la sociedad lo corrompe ya que en mi opinión los niños cuando nacen son inocentes y sin ningún mal pero es la educación que le da su familia y su entorno los responsables de su actitud al crecer por ejemplo: Si un niño crece con una familia disfuncional quienes no les dan una buena educación y su entorno es violento ese niño tendrá muchas probabilidades de que cuando crezca no sea una buena persona sino que siga el ejemplo que le dieron de niño

  116. Laura Cardenas Mejia says:
    16 de marzo de 2017, 18:04

    En mi opinión, ambos tienen parte de la razón.
    Pienso que es cierta la teoría de Rousseau al decir que la sociedad cambia al hombre, pues es verdad; con el tiempo descubrimos nuevas experiencias que definen nuestra personalidad, forma de actuar y de pensar, según lo que nos haya ocurrido durante el trayecto de vida, y no solo eso, también hay personas que suelen ser iguales a su entorno, sea bueno o malo, aunque claramente pocos son lo bastante fuertes para decidir por ellos mismos cómo actuar. La sociedad corrompe a personas buenas, a veces se cae y se levanta, para luego volver a caer, pero es nuestra decisión dejar que el mundo nos cambie.
    Igualmente pienso que la teoría de Maquiavelo tiene parte de razón, ya que el hombre nace inconsciente, sin saber lo que hace. Comete errores por primera vez, a veces graves y a veces no tanto. Tropiezan contra una roca, y es decisión de cada uno volver a chocar con ella.
    Yo digo que el hombre comete errores solo una vez, para decidir si corregirlos o volverlos a cometer, la vida y la sociedad hacen que cometa los errores, pero el hombre mismo, decide dejarse guiar o no hacia ellos.

    Laura Cardenas 902 J.M

  117. Anónimo Says:
    16 de marzo de 2017, 18:09

    ramirez paula 902 j.m

    yo pienso que la razon la tiene Rousseau ya que todo ser nace bueno, la sociedad es quien nos corrompe, y como seres humanos hacemos lo que los demas hacen y pensamos que esta bien.

  118. Forero Laura 1001 Says:
    16 de marzo de 2017, 18:34

    Para mi cualquiera de los dos puede tener la razón, esto depende del punto de vista de la persona que esté analizando la situación. Hay veces que las personas nacen buenas y la sociedad es la que los corrompe y otras veces el hombre por si solo puede ser malo por diferentes razones.
    El hombre se va formando poco a poco según sus tradiciones, el lugar en donde este, como lo eduquen y demás factores que nos forman como persona, cada quien elige quien quiere ser en la vida y que quiere aportar a la sociedad.

  119. Anónimo Says:
    16 de marzo de 2017, 18:53

    Chaparro angela 902 J.M
    Yo opino q Rousseau tiene la razón porque nosotros mismos escogemos quienes queremos ser ,asi q si es hombre nace naturalmente bueno ,pero la sociedad los vuelve malas personas porque hay q tener en cuenta q no todas las personas son buena influencia y son esas personas las que nos vuelven malas personas y no solo eso ,muchas veces las personas q nos lastiman (psicológicamente) nos hacen volvernos personas malas, porque creemos q asi nos volveremos unas personas mas fuertes y que nada nos va a importar y no nos van a poder afectar mas pero eso es lo que mostramos por fuera cuando por dentro no estamos bien estamos destruidos ,mi conclusión es q nosotros nacemos siendo buenos pero son los obstáculos de la vida los que nos van volviendo malas persona .

  120. Anónimo Says:
    16 de marzo de 2017, 18:56

    Castillo Nashely 902 J.M
    Pues Yo Opino Que El Hombre El Naturalmente Bueno Por Que, Uno Nace Sin Conocer Nda Bueno De La Vida, En Cambio El Hombre Es El Que Se Deja Corromper

  121. Anónimo Says:
    16 de marzo de 2017, 19:18

    Yo concuerdo con Rousseau porqué la naturaleza del ser humano no determina el bien o el mal, es la sociedad quien modifica al hombre.

    Estudiante: Gabriela Camargo 1002

  122. Anónimo Says:
    16 de marzo de 2017, 19:44

    Apoyo a Rousseau porque nacemos sanos puros sin ningún mal pensamiento ni nada por el estilo ósea somos bebes más sanos q monja en sus días XD si nos volvemos malos , lamparas, desquisiados, maniaticos, locos, joker, harley, etc. Es porque la vida nos vuelve así y también las decisiones quetomamos pa llegar a ese pensamiento de que el hombre es malo ya q nos corrompemos con facilidad por nuestra debilidad mental(ignorancia) creemos todo lo que nos dicen no importa quién lo diga gente con poder como narcos, trump , escobar,papas (los de las iglecias) gente con el don del habla q los usan para manipular e engañar al hombre e influenciar para que nos volvamos malos y despreciables así q no nacemos malos nos volvemos malos con el paso del tiempo y así pasamos de ser el niño de mama a un demonio llamado Hombre



    Estudiante: Sebastian Avendaño 1002

  123. Unknown says:
    16 de marzo de 2017, 19:51

    Toda persona es indultada a una educación por parte de los padres o prójimo que corresponda, tal vez si el aprendizaje natural fuera nuestro único aprendizaje desde bebes/niños no fuéramos una sociedad tan abierta al amor por ejemplo, o encontraríamos de forma mucho más exaltante amar a la naturaleza que a otro ser humano. Concuerdo con Maquiavelo.

    Sergio Fajardo-1002.

  124. MIGUELCARDENAS says:
    16 de marzo de 2017, 19:58

    Miguel Cardenas 902 J.M
    Yo estoy deacuerdo con Rousseau por que el hombre es bueno por naturaleza y la sociedad porque todas las personas son buenas pero la mayoría son malas personas por ejemplo si uno tiene amigos y si uno se da cuenta que alguno de ellos son malas influencias no debe volver a hablar con ellos o si no uno se corrompe.

  125. Anónimo Says:
    16 de marzo de 2017, 20:01

    Yo creo que rousseau tiene la razón ya que todos nacen sin percepción de lo bueno o lo malo y son los valores que le inculca la familia (o sociedad), y esto le hace definir lo que está bien según las enseñanzas dadas y experiencias vividas.

    Marcos albornoz-1002 JM

  126. Anónimo Says:
    17 de marzo de 2017, 3:05

    Vázquez julian 902 J.M
    Rousseau tiene la razon por que el hombre es bueno y la sociedad es mala ya que nosotros nos dejamos influencir o corromper por los malos habitos que hay en la sociedad y eso va corrompiendo poco a poco al hombre

  127. Anónimo Says:
    17 de marzo de 2017, 5:31

    Rousseau opino Que el hombre es bueno y la sociedad es quien lo corrompe, también no todas las personas son buenas y no con no todas intenciones buenas


    Juan Nicolás bautista aranguren

    901

    17 de marzo de 2017

  128. Visbal alexa 901 Says:
    17 de marzo de 2017, 5:33

    Yo opino que lo que dice rousseau es cierto ya que los seres humanos no nacemos con maldad, por el contrario cuando nacemos, nacemos puros, valga la redundancia y sin maldad en el proceso de la vida es que el ser humano va cambiando, para bien o para mal, por ejemplo si nuestros padres nos enseñan a ser malos pues malos vamos a ser pero si crecemos con buena educación y valores no cualquiera nos va a influenciar por el mal camino además también depende del entorno en que vivamos y como halla sido nuestra vida y es verdad a medida del tiempo nos volvemos mas perversos.

  129. Zambrano anderson 901 jm Says:
    17 de marzo de 2017, 5:38

    La versión de rousseau es la correcta ya que al nacer, somos puros y si cometemos algún error es por inocencia. Vamos cambiando dependiendo de la crianza familiar y las personas que nos rodean ya sea para bien o para mal.

  130. Anónimo Says:
    17 de marzo de 2017, 5:50

    Mora Daniel 901
    Para mi la razón la tiene rousseau ya que como el dice el hombre es bueno por naturaleza lo que los corrompe es la misma sociedad como sus familiares, amigos y demás gente qué los rodea así se está dañando la sociedad unos a los otros

  131. Anónimo Says:
    17 de marzo de 2017, 6:01

    Me parece que *rousseau* es bueno ya que el cree que el hombre es bueno y eso es correcto tiene sus horrores pero es correcto y *maquiavelo* es malo y por que no cree en el hombre



    Jairo Nicolás castañuelas tamayo....



    901


    17 de marzo del año 2017

  132. Sebastian Molina 1002 Says:
    17 de marzo de 2017, 6:20

    Yo pienso que Rousseau tiene la razó ya que el hombre no nace malo si no que se corrompe a medida que pasan cosas en la sociedad.

  133. Alejandra Rivera 1002 Says:
    17 de marzo de 2017, 7:02

    Mi opinión es que la razón la tiene Rousseau por que el hombre en el momento que nace se le inculcan valores para que sea bueno pero a medida que va creciendo la sociedad se encarga de volverlo de cierta manera malo.

  134. David fonseca 1002 Says:
    17 de marzo de 2017, 7:15

    Yo pienso que Rousseau está en lo correcto ya que nadie nace malo uno nace sin pecados y la sociedad lo influencia

  135. Unknown says:
    17 de marzo de 2017, 11:32

    David Rayo 1002 J.M

    Rousseau tiene la razon porque en el momento que nacemos nuestra mente y corazon son puros.
    A medida que vamos creciendo nuestra mente se va expandiendo y adquirimos conocimientos los cuales pueden llegar a ser buenos pero tambien malos.
    Así que la sociedad es la que corrompe la mente del ser humano.
    Ya que el hombre es demaciado influyente e influenciado.

  136. Anónimo Says:
    17 de marzo de 2017, 11:36

    Daniel Murcia 1002 J.M.
    Estoy a favor con Rousseau por la simple y llana razon de que la inocencia que tenemos desde pequeños puede ser moldeada para bien o para mal,dependiendo de el ambiente en que crezca el niño o niña asi tendra orientada su mente.Nacemos sin culpa y con nuestra inocencia intacta y nuestros padres (dependiendo si son buenos padres) nos guian a ser exelentes humanos o a ser malas personas.No estoy de acuerdo con maquiavelo porque rn el caso de los huerfanos,casi nunca suelen ser malos y la calle o las personas que los adoptan los pueden volver malos;entonces nadie nace malo,la sociedad nos corrompe

  137. Anónimo Says:
    17 de marzo de 2017, 13:13

    Valentina Cabezas 1002 jm

    el hombre nace bueno, lo que pasa es que cada quien se deja influenciar por personas.
    claro también esta dependiendo en el ambiente en el que crezca,por que nuestros padres nos enseñan desde pequeños a hacer una excelentes personas.

  138. Anónimo Says:
    17 de marzo de 2017, 13:15

    estoy a favor de Rosseau

  139. Anónimo Says:
    17 de marzo de 2017, 16:26


    Para mi Rousseau tiene la razón por que el hombre desde su inicio es bueno pero el contorno es el que lo corrompe en cambio el de Maquiavelo no le encuentro la razón

    Cesar estiven huertas muñoz 902

  140. Unknown says:
    20 de marzo de 2017, 18:06
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  141. Unknown says:
    20 de marzo de 2017, 18:10
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  142. Unknown says:
    20 de marzo de 2017, 18:16

    ESTOY DE ACUERDO CON ROUSSSEAS POR Q AUNO LO CORROMPE LOS AMIGOS,FAMILIA PERO UNO NACE CON LA MENTE INOCENTE Y UNO COMIENZA A CONOSER GENTE Y PUES LO VAN CORROMPIENDO A UNO DE TODAS LAS FORMAS



    SANTIAGO GUTIERREZ LINARES 902JM

  143. Eduardo Blanco 902 Says:
    22 de marzo de 2017, 12:46

    A mi me parece que ninguno tiene la razón ya que el hombre por naturaleza,depende de la ética y valores que aprenda en el trayecto de su propia vida

  144. Eduardo blanco Says:
    22 de marzo de 2017, 12:56

    Por naturaleza es bueno

    !PERDON!

  145. Juan Ma says:
    22 de marzo de 2017, 15:41

    Pues la verdad me parece que el hombre nace malo porque ¿quien nace sabiendo que es malo o que es bueno? Las personas hasta que les enseñan ser buenos no lo son aun que en parte la otra teoría tiene razón, porque si, aveces las personas se vuelven malas conforme pasa la vida .
    La verdad mi respuesta es neutral pero si fuera por mi la de Maquiavelo seria la mas correcta y acertada

  146. Anónimo Says:
    24 de marzo de 2017, 5:40

    Miguel Alfredo plazas cruz ... Curso: 901...Me parece que Rousseau tiene la razón ya q el hombre es malo por la sociedad ,la sociedad es la que corrompe al hombre por eso el hombre hoy en día es malo y corrompido.

  147. Miguel Alfredo plazas cruz Says:
    24 de marzo de 2017, 5:52

    Miguel Alfredo plazas cruz... Curso:901...Me parece que​ Rousseau​ tiene la razón por que algunos hombres son buenos y otros son malos por que a algunos los corrompen y otros intentan pero no pueden, en la sociedad hoy en día hay más hombres buenos q malos.

  148. Michelle rodriguez 901jm Says:
    24 de marzo de 2017, 5:58

    Tiene la razon Rousseau porque las personas nacen libres de cualquier pecado y la sociades es la que corrompe a el ser humano

  149. Laura Salazar 901 J. M Says:
    24 de marzo de 2017, 6:05

    La teoría de Rousseau me parece coherente porque cuando naces eres literalmente bueno, y a medida que vas creciendo la sociedad es la que te hace ser bueno o malo, también los valores que te enseñan en casa.

  150. Figueredo Jennifer 901 J.M. Says:
    24 de marzo de 2017, 6:05

    El segundo tiene la razón,el hombre por naturaleza tiene malicia en lo que hace,las cosas buenas se aprenden con el tiempo.

  151. Anónimo Says:
    24 de marzo de 2017, 6:13

    Karen Lizeth López tobar. 901
    Rousseau según el filósofo dice que el hombre nace natural mente bueno la sociedad es Lo corrompe.

    Porque lo vida es tranquila un bebé nace inocente y es bueno pero con el transcurso del tiempo se vuelve malo.A eso hace referencia

  152. Unknown says:
    24 de marzo de 2017, 6:16

    Juan Andrés bustos 901
    Rousseau tiene la coherencia porque hay hombres que son buenos pero la sociedad también los corrompe ya que cada día si uno se deja llevar por la sociedad estás eligiendo si quieres ser bueno o malo ya que te enseñan valores en todo lado

  153. Unknown says:
    24 de marzo de 2017, 6:16

    Juan Andrés bustos 901
    Rousseau tiene la coherencia porque hay hombres que son buenos pero la sociedad también los corrompe ya que cada día si uno se deja llevar por la sociedad estás eligiendo si quieres ser bueno o malo ya que te enseñan valores en todo lado

  154. Anónimo Says:
    24 de marzo de 2017, 6:25

    María Camila David Sánchez .901
    Par Mi El Hombre Nada Siendo Inocente créce y conoce cosas​ nuevas Que como Son Malas También​ pueden Ser Buenas Y pues A Mi punto de Vista La sociedad es la Que corrompe Al ser Humano

  155. Anónimo Says:
    25 de marzo de 2017, 13:09

    Estoy de acuerdo con Rousseau, ya que las personas nacen inocentes; un niño no se da cuenta de lo malo que sucede a su alrededor por su inocencia, pero con el transcurso del tiempo la sociedad lo corrompe.

    María Paula Montalvo - 902 J.M.

  156. Unknown says:
    25 de marzo de 2017, 13:17

    Yo concuerdo con Rosseau, porque un bebé nace bueno e inocente, sin embargo cuando crece la humanidad lo corrompe y el se da cuenta de la realidad volviéndose malo.

    Valentina Jaramillo Martinez - 902 J.M

  157. Anónimo Says:
    26 de marzo de 2017, 16:38

    Para mi tiene la razón rousseau ya que el hombre nace bueno e inocente y la sociadad con las consecuencias del dia a dia lo vuelven malo
    Poveda mayra 901 J. M

  158. Unknown says:
    26 de marzo de 2017, 17:02

    MOTOA KAREN Curso: 901 J.M Yo opino que ninguno de los dos tiene la razon por que: segun como nos crien o nos formen a nosotros, asi mismo vamos a crecer y a elegir el camino que a nosotros nos paresca bien o correcto.

  159. Luis Ramírez 1001 J.M. Says:
    27 de marzo de 2017, 5:38

    Yo creo que ROUSSEAU tiene la razón porque el hombre desde pequeño es enseñado hacer respetuoso caballeroso pero es la sociedad es la que lo corrompe y lo enseña hacer maldadoso.

  160. Jorge Ramírez. 1001 J.M. Says:
    27 de marzo de 2017, 9:33

    Yo creo que MAQUIAVELO tiene la razón porque el hombre nace malo y la sociedad es la que lo insista hacer bueno.

  161. Anónimo Says:
    27 de marzo de 2017, 12:58

    Rousseau, por que se supone que nosotros nacemos sin saber lo que es bueno o malo, normalmente nuestros padres nos enseñan a ser decentes y honestos, al pasar del tiempo cuando vamos creciendo al ver lo que hacen los demás nosotros cogemos "mañas" y nosotros elegimos si ser buenos o malas.
    Por eso creo que Rousseau tiene la razón, por que todos nacemos sin saber el significado de bueno o malo, la sociedad se encarga de hacernos buenos o malos.
    Sharon Bustos 1001 J.M.

  162. Forero Hari 902 Says:
    27 de marzo de 2017, 15:11

    Tiene la razón Rousseau por que nosotros nacemos sin ningún conocimiento de lo bueno o lo malo de la sociedad, nosotros con los años vamos aprendiendo de la sociedad, y si la sociedad es mala puede ser posible que a el hombre lo corrompan poco a Poco.

    Forero Hari 902

  163. Unknown says:
    27 de marzo de 2017, 16:02
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  164. Unknown says:
    27 de marzo de 2017, 16:09

    Viendo las teorías desde un punto de vista religioso , se puede decir que:

    La teoría de Maquiavelo, que dice que el hombre es malo, y que a través del tiempo puede ir mejorando su condición humana hasta llegar a ser un buen hombre, ya que la familia y la sociedad son un punto de partida para que el hombre decida escoger el camino malo o el camino bueno.
    Aunque también se puede aceptar la teoría de Rousseau, que dice que el hombre nace bueno, pero se debe tener en cuenta que nacimos con el pecado original, y por tanto nuestra naturaleza es neutra, se adquiere el conocimiento del el bien y el mal después de los siete años cumplidos, y depende de los valores y principios que nos enseña nuestra familia y los que nos rodean para determinar si realmente somos buenos o malos.

    En conclusión, me inclino más por la teoría de Maquiavelo porque todo ser humano nace malo según mis ideologías y, la sociedad y la familia se encargan de que el hombre sea bueno o malo.

    STEFANIA VILLA PARRA 902 J.M.

  165. Mauricio Garzón 1001 J.M. Says:
    27 de marzo de 2017, 16:30

    Yo creo que ROUSSEAU tiene la razon ya que el hombre nace sin pecado y la sociedad lo corrompe

  166. Mauricio Garzón 1001 J.M. Says:
    27 de marzo de 2017, 16:50

    Yo creo que ROUSSEAU tiene la razón porque el hombre nace siendo bueno y la sociedad es la que lo corrompe

  167. Maria Fernanda Garcia Camacho 902 J.M Says:
    27 de marzo de 2017, 16:58

    Yo opino que el hombre nace bueno con inocencia, no sabe lo bueno ni lo malo, es el transcurrir de la vida lo que nos hace buenos o malos según las circunstancias y según que tan débiles seamos de carácter para dejarnos moldear, lo cual el que tiene razón es Rousseau

  168. Natalia Penagos 902 says:
    27 de marzo de 2017, 17:13
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  169. Unknown says:
    27 de marzo de 2017, 19:09

    Tatiana Hurtado 902.
    Yo Opino Que La Razón La Tiene Rousseau Por Que Cuando Nacemos Somos Inocentes De La Vida Y A Como Va Transcurriendo Los Años Vamos Conociendo La Vida Y La Misma Sociedad Va Corrompiendo Al Hombre

  170. Natalia Penagos 902 says:
    27 de marzo de 2017, 19:59
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  171. Natalia Penagos 902 says:
    27 de marzo de 2017, 20:23

    Natalia Penagos 902
    Yo Opino Que La Razón La Tiene Los Dos
    Maquiavelo Porque Aunque Nacimos Con Él Pecado Original Con Él Pasar Del Tiempo Y Con Los Sentimientos Que Hemos Tenido Podemos Llegar A Ser Buenos Ya Que No Queremos Que Nuestra Generación Se Contamine De La Maldad
    Roussea A Medida Que Vamos Creciendo Él Mundo Nos Va Enseñando Que La Vida No Es Fácil Por Tal Motivo Muchas Veces Nos Dejamos Llevar Por La Maldad Ya Que Nuestros Corazones Se Llenan De Resentimiento Y Amarguras Que Nos Cambien Él Propósito Con Él Cual Veníamos.

  172. Valentina Sánchez J.M. 1001 Says:
    28 de marzo de 2017, 5:05

    Rousseau tiene la razón porque yo creo que el hombre nace siendo bueno y la sociedad es la que lo corrompe.

  173. Erick Florian Bolaños Says:
    28 de marzo de 2017, 8:15

    La razón la tiene Rousseau porque un bebé nace siendo bueno y puro luego empieza a crecer y poco a poco va conociendo los pecados del mundo un hombre es bueno hasta que aprende a razonar y a pecar osea que tiene la razon ya que el hombre es bueno y la sociedad lo corrompe hasta el punto que pecar se volvió algo natural como dice el otro hombre pero en realidad el hombre es bueno por naturaleza y la sociedad lo corrompe.

  174. Anónimo Says:
    28 de marzo de 2017, 9:49

    Me parece que rousseau tiene la razón por que nosotros cambiamos a causa de como la gente nos trata entonces si nos tratan bien tendremos ina actitud positiva ante los demás
    Viviana Salcedo
    1102

  175. Yoiner cuesta Says:
    28 de marzo de 2017, 9:51

    En mi opinión tiene razón el señor rosseau porque el hombre es bueno por naturaleza solo q la evolución lo a dañado y puesto a eso el daña la naturaleza cada vez mas

  176. Unknown says:
    28 de marzo de 2017, 15:39

    Luisa Maria Reyes Lizcano 901

    el señor rosseau tiene la razon por que los seres humanos nos crearon siendo buenos pero como la sociedad a esta avanzando nos estamos haciendo daño a nosotros mismos y a la naturaleza , Nos Hemos Vuelto Unos Pendejos Solo Por La Ambicion.

  177. Unknown says:
    28 de marzo de 2017, 20:21

    Tiene la razón rousseau porque el hombre desde que nace se le educa a ser bueno y hacer lo correcto y ser bueno tener principios y no desviarse del camino correcto sin embargo la sociedad y lo que lo rodea aveces lo incita a ser malo a corromper su pensamiento y su idealismo lo que hace que las personas cambien debido a las circunstancias que están a su alrededor que tal ves en algún momento lo pueden conllevar a actos peligrosos y arriesgados.

    Laura Camila villalobos
    1101 J.M.

  178. Julieth rivera says:
    29 de marzo de 2017, 3:57

    Rosseau tiene toda la razón.
    El hombre nace en si sin conociemientos sobre el mundo, es decir, nace puro. A medida que av pasando el tiempo, la sociedad lo corrompe tanto en su forma de pensar como en su forma de ser.

  179. Anónimo Says:
    29 de marzo de 2017, 6:05

    Rosseau tiene buenos argumentos para ver el mundo a su mabera y compreder su firma de pensar, teniendo tantas experiencias del mundo puro , para la sociedad y tener una forma de pensar unica.felipe palacios , 1101jm.

  180. Unknown says:
    29 de marzo de 2017, 6:51

    Rousseau
    Por que el hombre desde que existe lleva una vida pasifica y cuando es un bebe es puro y no tiene ningun pecado pero poco a poco la sociedad lo va corrompiendo y lo va volviendo un pecador asi que por naturaleza el hombre es bueno

  181. Juan David Castro Says:
    29 de marzo de 2017, 6:54

    Rousseau
    Tiene la razon por que desde que el hombre existe a llevado una vida de pecado pero en un principio cuando es un bebe esta libre de cualquier pecado hasta que tiene uso de razon y la sociedad lo comienza a corromper

  182. Alejandro Zamora Says:
    29 de marzo de 2017, 7:04

    El hombre nace limpio pero la sociedad es quien desvia su camino por todo lo que hay en la actualidad el hombre tiene libre albedrio y puede elegir su camino pero la sociedad aveces desvía
    LA RAZON LA TIENE:MOUSSEOU

  183. Kevin Martinez Says:
    29 de marzo de 2017, 7:14

    Mousseou
    Tiene la razón por que la sociedad esta en un tiempo en que todo es permitido y el sujeto llega a crecer con una visión distorcionada y hace lo q èl quiere y se corrompe ppr eso la sociedad cambia en cierta manera la forma de pensar del hombre

  184. Anónimo Says:
    29 de marzo de 2017, 7:30

    Concuerdo con Maquiavelo, la naturaleza propia en la mayoria de casos es ambiciosa, con tendencias "violentas", a esto se le atribuye un posible aprendizaje natural "mal aprendido".

    Danna Gonzalez - 1002

  185. Steven Rojas Ramos 1102 jm Says:
    22 de septiembre de 2017, 20:39

    Rousseau tiene la razón porque el hombre nace siendo puro y no distingue nada del bien y el mal y a medida del tiempo se va aprendiendo que esta bien y que no dependiendo de los actos y las enseñanzas a lo largo de su vida.