Elecciones presidenciales de Colombia

En el siguiente enlace podrás encontrar las propuestas presidenciales de cada uno de los candidatos. ¿Cuál es tu posición frente a las propuestas de cada uno de los candidatos? ¿Cuáles son viables y cuáles no? 

67 Response to "Elecciones presidenciales de Colombia"

  1. Karen rivera Cortes says:
    22 de mayo de 2018, 18:30

    Pienso que como estudiante, y joven colombiana, siempre debo mirar las propuestas que me sirvan para mi estudio y que estas me aseguren un buen futuro, por esto creo que fajardo y Calle, tienen buenas propuestas respecto a la educación, Petro dice que se debería dar educación gratis, para que hubiese igualdad para todos, pienso que esto tiene pros y contras, ya que puede servirle a los mas necesitados, pero a la vez puede fallar, en cuento a educación esos dos candidatos tienen una buena idea y concepto de lo que creen que el pueblo necesita, en la salud me llamo la atención algo sobre un punto de encuentro para la gente con problemas de drogdicción y para evitar embarazo en adolescentes, esto fue planteado por Ivan Duque, a pesar de que no estoy de su lado fue algo que me llamo la atención, muchos de ellos también hablaban de corrupción y los procesos de paz, en eso ninguno me convenció realmente, decían que era lo que pasaba, y que creían que provocaba ese tipo de cosas, pero nunca note, el hecho de que describieran como lo realizarían, o como harían para vencer la corrupción.
    Karen rivera 1002 JM

  2. Lau Penagos says:
    22 de mayo de 2018, 18:37

    Ivan Duque:
    Economía:Reducir la pobreza de manera permanente, es algo que una persona que es de estrato alto no la aceptaría y se vería afectada en su economía,por lo tanto esa respuesta no es viable.
    Pensiones:La continuidad para que los familiares de un pensionado no queden desamparados es una propuesta viable ya que ese dinero es de gran utilidad para los familiares y no le queda a una administración corrupta que se beneficiaria.

    Germán Vargas Lleras
    Educación: Incrementar la cobertura, con inclusión y reducir la deserción en todos los niveles educativos en la primera infancia es una solución viable para el futuro de nuestros niños.
    Acuerdos de paz: Tener el control en las zonas afectadas por el conflicto se debe primero ofrecer por un territorio para las personas desplazadas de lo contrario se volvería una guerra por un territorio no es una solución viable.

    Gustavo Petro
    Salud: Se garantizaran coeficiencia el manejo total de los recursos públicos en salud por parte del estado es una solución viable ya que podemos saber dónde van los recursos de salud y así mas colombianos tendrán acceso a la salud
    Seguridad: Se sancionara la delincuencia bajo una lógica que combine la lucha frontal contra delitos, crímenes como sanción judicial esa solución no me parece viable si aún se rige con una ley de vencimientos de términos.

    Humberto De La Calle
    Educación: Es urgente para el país mejorar la calidad de la educación básica y media tener la ventaja de contar con un gremio fuerte y organizado como es Fecode para aumentar la calidad de la educación es una solución viable ya que la educación a futuro puede mejorar y sacar estudiantes capacitados en cualquier área laboral.
    Empleo: Oportunidades para que puedan acceder a programas de capacitación y aprendizaje de trabajo no es una solución viable ya que las empresas capacitan para así mismo y no para proyectar personas a otro nivel.

    Sergio Fajardo
    Economía: Impulsará las micro, pequeñas y medianas empresas con tratamiento especial de impuestos, eliminando los trasmites que dificultan su crecimiento y creando centros de emprendimiento en comunidades vulnerables es una solución viable ya que la pequeñas empresas podrán llegar a ser grandes y ayudar a la gente de bajos recursos.
    Acuerdo de paz: Una de las raíces de la violencia en nuestro país está asociado a grupos guerrilleros se puede resolver un conflicto con el dialogo no es una solución viable ya que por décadas sea intentado estos diálogos y no se ha visto solución alguna.

    Laura Natalia Penagos Lopez
    Curso:1002 J.M

  3. Unknown says:
    22 de mayo de 2018, 18:41

    IVAN DUQUE:
    seguridad :fortalecer la reaccion rapida y efectiva de fuerzas militares y policia , implicaria un costo mas a la nacion lo cual en este momento la economia no se presta para esto lo cual esta propuesta no es viable .

    AGRO : trasnformar el campo de agroindustria con pequenos productores es una propuesta viable ya que la tierra volveria a producir ganancia y asi un fluir de la economia



    GERMAN VARGAS LLERAS :
    economia :eliminar los impuestos a la adquisicion de bienes de capital es una solucion viable

    justicia : se usaran herramientas tecnologicas y simplificar tranmites y gestiones es un mecanismo alternativo para solucionar los conflictos , no es una solucion viable ya que cualquier hacker puede acceder a un archivo para cambiar o modificar


    GUSTAVO PETRO :
    acuerdo de paz : en nuestro gobierno terminaran la impunidad la violencia se garantizara la justicia efectiva y pronta a los victimarios ps para mi no es una solucion viable

    agro: sera objetivo prolitario la produccion de alimentos y a la ganaderia extensiva es una solucion viable


    UNBERTO DE LA CALLE :
    acuerdo de paz: es una forma de justicia prevista para no ejercer venganza si no como un mecanismo que nos permita pasar el dolor de la guerra , debe funcionar en forma obtima y cumplir el proposito para cual fue creada no es una solucion viable ya que muchas personas han tenido que pasar el dolor de perder sus seres queridos y lo unico que anhela es que haga justicia

    salud: desarrollaran un completo sistema que permitira evaluar las eps y ips los resultados de esta evaluacion seran visibles para toda la ciudadania esto soi es una solucion viable ya que las eps y ips seran vigiladas en su totalidad


    SERGIO FAJARDO :
    educacion :contruir gran parto por la educacion a nivel nacional y local para comprometer la sociedad colombiana de proyectos que se apuesten a la educacion como proyecto nacional es una solicion viable para que cada dia los colombianos puedan acceder a la educacion con un fin de adquirir cultura y conocimiento

    SEGURIDAD: garantizar que las personas tanto como la ciudad como en el campo puedan avanzar en contribuir una cultura y legalidad no es una solucion viable por que se necesitaria de radicar la violencia en su totalidad lo cual falta mucho


    WILMAR ALEXANDER CAMPOS MORENO
    CURSO : 1002 J.M.

  4. KyliFoto1425 says:
    22 de mayo de 2018, 21:12

    German Vargas Lleras:
    Mi posición frente a las propuestas de German Vargas Lleras, es que son unas propuestas buenas pero que difícilmente se podrían cumplir. También considero que estas son las típicas propuestas que hace un candidato a la presidencia y nunca se logran cumplir por las difíciles aspectos de nuestro país.

    Gustavo Petro:
    Mi posición frente a las propuestas de Gustavo Petro, es que son unas propuestas buenas pero no generan mucho impacto en la sociedad .Haciendo referencia a la primera propuesta puedo decir que es similar a lo del proceso de paz actual y no creo que este aspecto negativo se pueda quitar del todo, solo se puede disminuir.

    Humberto de la Calle:
    Mi posición frente a las propuestas de Humberto de la Calle, es que en este amplio portafolio de propuestas se ven unas muy buenas como otras no muy buenas. Pienso que según lo que leí, estas propuestas son muy interesantes y si pueden llegar a cumplirse y generar un gran impacto.

    Iván Duque:
    Mi posición frente a las propuestas de Iván Duque, es que no veo nada de positivo para la sociedad de lo que él propone, ya que se ve que solo busca satisfacer sus necesidades sin importarle mucho el pueblo y son cosas que muy difícilmente se cumplirán.

    Sergio Fajardo:
    Mi posición frente a las propuestas de Sergio Fajardo, es que si veo lo bien pensadas y analizadas que están hacia el futuro de la sociedad. Consideró que este hombre si puede lograr grandes cosas y beneficios para el país con sus propuestas.

    Jorge Trujillo:
    Mi posición frente a las propuestas de Jorge Trujillo, es que se puede observar claramente que están planeadas para mejorar el país y el sentido de pertenencia de las personas .Puedo decir que en la actualidad si sería muy bueno retomar todos estos aspectos para que las personas cambien y se mejore nuestro país y pensamientos.

    En cuanto a las propuestas que son o no viables, considero que esto depende de muchos factores que se presentan en el país.
    Todas estas propuestas planeadas por los diferentes candidatos presidenciales son buenas pero solo muy pocas favorecen al pueblo y muchas no sirven para nada…

    Cristian Castillo 1002 J.M.

  5. Anónimo Says:
    22 de mayo de 2018, 21:23

    Yo Marian Sofia Reyes votaría por Gustavo Petro o Sergio Fajardo pienso que como anteriormente decían algunos comentarios yo como estudiante debo pensar también en mi futuro y lo que me puede ayudar, pero creo que no solo debo pensar en mí, ahí interviene Petro ya que lo que el quiere no es una igualdad si no una equidad que a mi parecer es lo que realmente necesitamos.
    Necesitamos es que la gente que no tiene oportunidades ahora las tenga porque esto parece que la persona que nace pobre se queda pobre o muy pocos de esa gran cantidad salen de la pobreza y creo que eso también es por las faltas de oportunidades que es lo que tiene fajardo como propuesta, donde todos tengamos las mismas oportunidades.
    Pienso que eso de que petro quiere volver a Colombia como Venezuela solo fue algo que dijo Uribe para que las personas les de miedo votar y piensen que van a terminar como su país vecino, deberíamos pensar que tenemos que arriesgarnos a un cambio porque eso de ser precavidos no sirve ya que cualquiera de los presidentes que elijamos puede que nos traiga cosas muy buenas pero obviamente también deben haber errores por parte de ellos, ya que no todo lo pueden hacer bien, no solo deberíamos juzgar a esa persona por algo que hizo mal si no nosotros como país intervenir y hacer lo que sea necesario.
    Marian Sofia Reyes Arias 1002 JM

  6. Anónimo Says:
    23 de mayo de 2018, 3:25

    Mi posicion frente a los candidatos todos tienen unas propuestas que me llaman la atencion, perohay algunas que no mme parecen aceptables un ejemplo de ellas es Ivan Duque en una de sus propuestas menciono que los niños o jovenes con hambre no aprende; en mi parecer un niño o joven que esta pasando por una dificultad de alimentacion o no tiene el recurso suficiente para un alimento estudia y lucha para mas adelante sus necesidades, aprende mas que el joven o niño que come ya que ellos piensan en su futuro y en el futuro de sus hijos que no vallan a tener la misma dificultad por la que ellos estan pasando. Humberto de la Calle tiene unas propuestas muy interesantes pero en mi parecerno me gusto una de ellas ya que dijo que a los mayores de 55 años les daran trabajo me parece que no es justo ya que ellos han luchado mucho trabajando para mi ellos deberian de pensionar a esas personas y si brindarle el trabajo al joven despues de los 18 hasta los 50 años mas o menos, y que a esas personas no las esten sacando de las empresas para no pensionarlos.
    Si yo tuviera la mayoria de edad votaria por Petro o el de la Calle me llamaron
    a atencion muchas de sus propuestas.
    pero me inclinaria mas por Petro para poder darle la oportunidad de que cumplalo que promete; y he visto que es el candidato quiere ayudar mas al pueblo y cuando estuvo de alcande se vio la ayuda al pueblo. Tambien porque es uno de los mas criticados y por que han dicho que quiere volver a Colombia como venezuela solo lo han dicho por que el tuvo vinculo con alguna fuerza paramilitar.
    No deberiasmos de juzgar a alguien solo porque estuvo en eso realmente no sanben como es la persona en realidad asi que por esos motivos votaria por Petro.


    Iris Ruiz 1002 j.m

  7. Unknown says:
    23 de mayo de 2018, 4:32

    Germán Vargas Lleras: Mi posición frente a las propuestas de Lleras es que son relativamente buenas, pero que con mucha dificultad se podrían dar. También pienso que estás no son del todo viables ya que como se encuentra el país no es viable implantar las mismas.


    Gustavo Petro: Lo que yo opino sobre las propuestas de Petro es que son viables, son buenas, pero opino que deberían tener más contundencia frente a la situación del país. Ahora, si bien hablamos de mejorar las basuras, debemos empezar por cambiar todo el sistema frente a las basuras y alcnatarillado del país.


    Humberto de la Calle: La referencia que logró tomar frente a las propuestas de Humberto es que son buenas, pero tiene sus contras; las no muy buenas, ya que si estás se dan podrían generar impacto, pero también tendría sus consecuencias a largo plazo.


    Iván Duque: Según lo que lei sobre las propuestas de Duque es que no me parecen tan buenas, ya que el busca más que todo de forma incógnita, satisfacerse así mismo y buscar beneficios para el y no para el pueblo en general.


    Sergio Fajardo: Las propuestas de este camdidaca en específico me parecen muy buenas, ya que éstas pueden prometer mucho. Yo pienso que este candidato si tiene las propuestas claras frente a la situación del país.


    Jorge Trujillo: Las propuestas frente a este candidato es que están planetarias para mejorar relativamente a futuro el país. Yo creo que sí el puede mejorar estás propuestas podríamos tener un cambio bueno y mejorar la perspectiva de las personas frente a este candidato.

    En cuanto ablas propuedtas que son viables o no, yo opino que esto se debe mirar desde lo general, ya que son tantas, considero que estás deben reconciderarse de tal manera que dependan de muchos factores en el país.

    José Ardila Blanco.
    1002 J.M.

  8. Anónimo Says:
    23 de mayo de 2018, 4:43

    Para mi las propuestas que no me parecen viables son las de Ivan Duque y German Vargas Lleras ya que Duque no puede hablar sobre una Colombia no corrupta cuando el mismo se creo fama de estar siendo manejado por Rafael Uribe y para mi opinion el no tiene ningun derecho a decir que un niño con hambre no aprende y Vargas Lleras tiene muy pocas propuestas sabiendo que Colombia necesita mas de lo que el ofrece ya que solo eta ofreciendo lo mas primordial que es la salud, educacion y corrupcion.Cuando podria ofrecer una mejor manera de vivir a los pobres.

    Y las propuestas que si me parecen viables son las de Humberto de la Calle y Gustavo Petro. De la Calle tiene muvhisimas propuestas que nos puede beneficiar al pais y el si piensa y analiza en las necesidades de los colombianos y Petro seria buen presidente ya que es ofrece lo primordial y mmuchas cosas mas aunque no haya dicho sus propuestas con exactitud ya que el si es un buen apoyo para la gente pobre y piensa en mejorar una zcolomnia corrupta.


    Britney Castillo 1002 J.M.

  9. Anónimo Says:
    23 de mayo de 2018, 7:38

    En mi parecer todos los candidatos tienen propuestas buenas pero alguno de ellos no me parecen válidas Ya que el candidato Iván Duque en una de sus propuestas mencionó que queria cambiar la corrupción en mi punto de vista la corrupción no se puede cambiar si el país sigue como está que no hay consciencia en lo que hacen o dicen y cuando hay elecciones la mayoría de ellos vota por qué les toca y no por consiencia hay otros que votan pero no analizan bien las propuestas de los candidatos o votan por el que les favorece a solo ellos solo les importa el bienestar de ellos el resto no les importa.
    El candidato Humberto de la Calle tiene unas propuestas muy interesantes pero en una de ellas menciona en darle trabajo a persona mayores de 55 no me parece Ya que ellos están en la tercera edad en mi parecer a ellos le deben de dar una pensión Ya que ellos se han malgastado mucho trabajando en su juventud no es bueno que esas personas estén trabajando a esa edad eso es bueno para los jóvenes Ya que tienen mucho por vivir; me interesó mucho una propurspr de el que es el de la biodiversidad Ya que casi ninguno de los candidatos habla de eso es muy importante la biodiversidad Ya que es la que nos da el aire la vida etc.
    Si yo fuera mayor de edad votaría por Petro Ya que él cuando fue alcance se vio que ayudó al pueblo se ve que él se pone en los zapatos de los demás y quiere ayudar a todas las personas necesitadas, no me parece justo que algunas personas critiquen a Petro solo por que estuvo el algo sobre el paramilitarismo las personas no deben criticar si no conocen a esa persona como es en realidad debemos de cambiar eso en este país.

    Judith Alfonso .1002 J.m.

  10. Anónimo Says:
    23 de mayo de 2018, 8:27

    En mi parecer hay candidatos con buenas propuestas pero no se sabe si las vallan a poder cumplir, y hay otras que no me gustan como suenan como la de Iván Duque que dice que un Nino o jov n que no como no aprende para mí un Niño de esos estudia más que uno que puede comer y que tirne todas las necesidades esos niños que no tienen los suficientes recursos para comer luchan por salir de eso por poder algún día estar bien de sostener a sus hijos como es que no vallan a sufrir como lo están sufriendo ellos en ese momento por eso esas palabras que utiliza Iván Duque no me gustaron. El candidato de la Calle tiene unas buenas propuestas son muy viables para el pueblo igual las propuestas del candidato Petro que cuando el estaba de alcalde ayudo mucho al pueblo a las personas más necesitadas el hizo mucho por todas esas petsoper y ellas están muy agradecifas; por eso no me parece justo que las personas que no lo conocen lo critiquen sin saber la verdad de las cosas que solo por que estuvo en la guerrilla va a poner a Colombia como Venezuela esa es una gran mentira la verdad no creo que lo valla hacer.
    También algunos de los candidatos nombran la biodiversidad me parece muy bien que hablen de eso Ya que está muy mal el ecosistema por todas las basuras que botamos en la calle me parece muy bien que valla ayudar con la biodiversidad.
    Tenemos que tener en cuenta que la corrupción no la puede cambiar nadie cimo lo dice Iván Duque no creo que valla a poder cambiarla por qué el país está muy mal en eso, no se puede confiar en nadie por qué no sabemos si nos vallan a robar por eso la mayoría de gente no le gusta votar por qué si votan en blando se los dan al que este ganando y si votan, votan sin consiencia por eso el país está como está tenemos que cambiar eso para poder mejorarlo.

    Ángela Chaparro 1002 J.m.

  11. Anónimo Says:
    23 de mayo de 2018, 9:26

    Germán Vargas Lleras
    Mi Opinión frente a la salud me parece viable ya que esta brindando un recurso de vida a las personas que económicamente no tienen lo suficiente.
    Mi opinión frente a la seguridad me parece no viable ya que las propuestas no son tan enfocadas sobre la violencia y eso puede seguir continuando diariamente.

    Gustavo Petro
    En mi opinión me parece que es viable el tema de tener equidad y libertad para mejorar la autonomía de cada ciudadano.
    En mi opinión me parece que no es viable la propuesta de fortalecimiento de lo público ya que no incrementa como un cambio el problema de las basuras y el alcantarillado.

    Humberto De La Calle
    Me parece que la propuesta acerca de las mujeres es viable para que ya no haiga tanto maltrato en la sociedad y valoren la integridad de cada una de las mujeres.
    Me parece que no es viable la propuesta acerca de la justicia ya que no define como tal un mejoramiento sobre la corrupción

    Ivan Duque
    Me parece viable la propuesta sobre la educación de aprendizaje ya que un niño que limita los recursos económicos y materiales no tendrá una buena educación.
    Me parece no viable la propuesta de salud ya que no se enfoca en las enfermedades cotidianos.

    Sergio Fajardo
    Me parece viable la propuesta de fortalecer a los jovenes ya que últimamente no le dan la oportunidad de ir mas a fondo en un cargo empresario.
    Me parece que no es viable la propuesta sobre acuerdos de paz ya que día a día es frecuente el abuso y la violencia de cada persona y no dan una solución alternativa para que eso no siga pasando en la sociedad.

    Tatiana Andrea Hurtado Forigua.
    Curso 1002 J.M

  12. Anónimo Says:
    23 de mayo de 2018, 12:55

    asd

  13. Anónimo Says:
    23 de mayo de 2018, 13:06

    German Vargas Lleras
    yo:me parece que este candidato presidencial solo utiliza propuestas en las que actualmente el país necesita,me parece que aun así si el llegara a ganar la presidencia es de su obligación cumplir con estos problemas sin necesidad de que sean propuestas,no me parece un buen futuro para este país en manos de este hombre que solo hace resaltar los problemas de la salud en Colombia

    Gustavo Petro
    yo:este candidato a la presidencia me párese un poco mas factible que el anterior porque es uno por los que me interesaría vota(si fuera mayor de edad) ya que de el e oído y hablar muchas "calumnias" y cosas inciertas para desacreditarlo,incluyendo que fue alcalde de la capital del país y que si se vieron cambios en lo que el estuvo de alcalde de Bogota hizo mucho por el medio ambiente y apoyo mucho a los "resicladores" o "trabajadores ambientales" dándoles a pensar que su trabajo era bueno y debían hacerlo bien,el en sus propuestas habla de ayudar a los "pobres" o estratos bajos,bajándoles los impuestos según con lo que cuenten en su propiedad y a los "ricos" o estratos altos subirle los impuestos,el decia
    -si un rico tiene 5 camionetas es porque tiene con que pagar esas 5 camionetas-,me parece que es uno de los mejores candidatos

    Humberto de la calle
    yo:de este candidato presidencia no se mucho,segun sus propuestas se basa en cosas que posiblemente no pueda cumplir,ademas porque en su pagina https://www.humbertodelacalle.co pone el sector "Donaciones"?
    a los "ricos" o estratos altos les combiene votar por el ya que no habla de tocar el sector financiero

    Ivan Duque
    yo:hay rumores de que este hombre fue elegido por Uribe ex presidente de Colombia,este hombre (Uribe) hizo muchas cosas malas en el pais (ademas de que le subio al chocorramo) subio las horas extras dejandolas igual de pagas,robo tierras que dice haber liberado de "la guerrilla",sinceramente Ivan Duque es solo la "marioneta" de Uribe y no me parece un candidato apto para Colombia

    Sergio Fajardo
    yo:este hombre candidato a la presidencia es una persona que sabe cual es la estrategia para "ganar" los jóvenes.Sergio Fajardo se centra en propuestas como la educación y la desigualdad sin duda temas que abaten el país diariamente,Fajardo sabe que el futuro son los jóvenes y sabe que ellos en estos tiempos modernos son en los que verdaderamente vale el voto y la palabra de los jovenes,el sabe que a nosotros nos interesa:el estudio,libre expresión (desigualdad),y el proceso de paz y aunque no es mal candidato me párese que el no sabe realmente que es manejar un país

    mi voto seria por Petro
    Edwin David Gomez 10-02 j.m

  14. Anónimo Says:
    23 de mayo de 2018, 15:01

    German Vargas Lleras
    de este candidato presidencial la propuesta que mas me llamo la atención es Mejorar y equiparar el sistema de salud para todos los colombianos. "El programa de gobierno del candidato presidencial, Germán Vargas Lleras se enfoca en la transformación del sistema de salud, para que el ciudadano tenga un servicio de calidad y que cubra todas las necesidades de los pacientes.me parece que es muy bueno para todo el país

    Gustavo Petro
    de este candidato presidencial todas la propuestas son muy buenas excepto esta: Haremos de nuestro país un territorio social mente justo, ambiental mente sano, sustentable mente productivo, con una población que confía en sus instituciones y participa efectivamente en el fortalecimiento de la democracia y de lo público. Nuestro gobierno se orientará hacia la garantía plena de derechos y hacia el reconocimiento de nuestra diversidad población, social y cultural. En esta vía, garantizaremos el derecho fundamental a la salud de manera universal y equitativa y a la educación de calidad, pluralismo, universal y gratuita,me parece que esta propuesta no llegara a ningún lado.

    Humberto de la calle
    de este candidato presidencial la propuesta que mas me gusto es la de Infraestructura nos podrá ayudar mucho al país en el trasporte.

    Iván Duque
    de este candidato presidencial es las propuestas para mejorar la cultura y podamos enfocarnos en lago que nos gusta y compartir con muchas personas de otras regiones mediante eventos y actividades y mediante festivales dejar el nombre de Colombia en alto.

    Sergio Fajardo
    de este candidato presidencial todas la propuestas me gustaron pero una me llamo la atención: Educación y ciencia: "¿Cómo se escribe la nueva página en la historia de Colombia? Con educación, ciencia, tecnología, innovación, emprendimiento y cultura. Así vamos a apostar a la inteligencia y las capacidades de las personas para transformar nuestra sociedad.
    Para luchar contra las desigualdades profundas de Colombia nosotros le apostamos a las capacidades de la gente. Esa es nuestra apuesta para construir un país distinto". me parece una gran oportunidad para todos en el país.

    cesar stiven huertas muñoz 1002 jm

  15. Anónimo Says:
    27 de mayo de 2018, 13:25

    German vargas lleras: me parece muy bueno que el se enfoque en la salud de los ciudadanos, ya que es notable la falta de interés y cuidado que tiene en este momento la salud para el presidente actual.
    no me agrada mucho ya que tiene propuestas muy basicas y muy necesitadas, y pienso que lo hace para que las personas que saben que se necesita esto voten por el
    Gustavo Petro: pienso que la propuesta de superar la segregación es un poco imposible , ya que tener una paz seguro es muy dificil de alcanzar
    me gustan sus propuestas porque se basa en la "naturaleza", en que el pueblo se sienta cómodo con lo que nos rodea.
    Humberto De La Calle:la propuesta que mas me gusto fue la de "primero los pobres" , ya que muy poca gente toma esto en cuenta, es dificil que lo logre pero al menos les da algo de importancia, intentar que todo sea igualitario.
    Ivan Duque: la propuesta que mas me gusto fue la de "nutrición para los mas vulnerables como base para el aprendizaje". ya que hay muchos niños que no tienen estudio
    Sergio Fajardo: me gusta que se base en los jóvenes, ya que lo que dice es verdad, que no hay muchas oportunidades para los jóvenes en las universidades porque algunas son muy costosas

    mi voto seria por petro

    Paula Valentina Ramirez Sotelo 1002 J.M


  16. Unknown says:
    27 de mayo de 2018, 16:41

    Daniel Eduardo Murcia Prada (1101 J.M.):

    Iván Duque y Germán Vargas lleras:para mi estos dos candidatos son muy similares en sus propuestas, pero, yo no dejo de ver a duque mas que como una marioneta de Uribe y lleras no creo que tenga la suficiente madurez como para liderar un país.

    Gustavo Petro: Este candidato lo llaman el hombre del pueblo, pero ha sufrido un bajón por parte de duque con su campaña de:"Evitemos convertirnos en una segunda venezuela" y esto por lo general la gente derechista lo toma por el lado de los supuestos pensamientos socialistas y comunistas de Petro y lamentablemente se lo creen. Este hombre tiene buenas propuestas en cuanto al ámbito ambiental, tecnológico y educacional pero le hace falta un poco más de apoyo de gente que si vea muy bien las cosas como son.

    Humberto de la Calle: Para mi, este candidato es el mejor de entre todos, porque es un hombre que tiene los saberes y la experiencia suficientes como para liderar este país. Lo malo es que tiene muy poco apoyo y la gente últimamente esta mirando la rivalidad de Duque versus Petro y no se detiene a mirar que es lo mejor para el país.

    Sergio fajardo: Este candidato sería mi "segunda opción" porque también tiene los suficientes saberes como para liderar un país, me gustan mucho sus propuestas pero, a este también lo ha afectado la rivalidad entre Petro y Duque y a bajado de votos por esto.

    en definitiva mi voto sería por Humberto de la Calle.

  17. Anónimo Says:
    27 de mayo de 2018, 17:08

    Para mi las propuestas mas viables son las de Gustavo Petro, Sergio fajardo y De La Calle, ya que estos ven el futuro del País en la educación, en los jóvenes y en el medio ambiente como recurso vital para Colombia, además de que estos están a favor del proceso de paz. También seria viable la propuesta de Vargas lleras por intentar fortalecer la salud pero esa seria la única .Pero no serian viables las propuestas de Iván Duque por que para mi la educación de jornada completa no nos beneficiaria en nada ya que seria el mismo sistema de educación de siempre pero con mas horas y sin tiempo para estar en casa con nuestras familias. Además que no apoya el proceso de paz con el ELN y lo único que quiere es fortalecer las fuerzas militares para hacer guerra, esto implica el servicio militar y por ende el requisito de la libreta militar para la mayoría de trabajos, y con ello acabar con el ELN sin pensar en las comunidades que tienen posibilidades de estar en medio de esa guerra afectándolas social, económica, y psicológicamente, teniendo que abandonar su hogar y los soldados perdiendo sus vidas por causa de la guerra, según mi entender. Aunque su propuesta de la alimentación para los mas vulnerables seria su única propuesta viable. Aunque no se sabría si alguno de estos candidatos cumpliría sus propuestas. Solo toca esperar que llegue alguien que sepa dirigir y sacar adelante a este país para poder tener una Colombia desarrollada, estable, igualitaria y no corrupta. Pero aun asi me conformo con que gane Petro o Fajardo

    Juan Daniel Laverde
    1002 J.M

  18. Sara lozano says:
    29 de mayo de 2018, 9:43

    Yo creo que ninguno de los candidatos sería digno para el puesto ya que tienen propuestas interesante pero sabemos que no las cumplirán y como todos los anteriores le robaran al pueblo

  19. miguel choachi Says:
    5 de junio de 2018, 17:20

    me parece que las propuestas de gustavo petro son muy buenas ... Una de ellas es la bogota humana que va a ejercer por que con ese proyecto puede darles casas a los que no las tienen y viven debajo de un puente o que estan por las calles pidiendo limosnas de los peatones .. y pienso que las propuestas que el propuso son muy faciles de cumplir .. asi que gustavo petro seria buen candidato a la presidencia ..

    Miguel choachi 1001 J.M

  20. Anónimo Says:
    5 de junio de 2018, 22:10

    Pienso que cada candidato tiene una visión diferente de lo que quiere alcanzar o hacer progresar el país, sus propuestas, unas más viables que otras buscan en general el bien del pueblo, o bueno eso nos quieren hacer pensar.
    Creo que duque no sería un buen presidente por su falta de liderazgo para tomar decisiones por su cuenta. Petro maneja ideas que a larago plazo solo buscan mejorar a la sociedad, por tal razón creo que Petro podría alcanzar grandes cosas y ayudar a el país. Aunque a ciencia cierta no se sepa que pasara en un futuro, ni si cumplirán o robaran, más allá de eso, lo más importante es dar un voto a conciencia y sin segundos intereses.

    Robin Salgado 1001 J.M.

  21. Anónimo Says:
    10 de junio de 2018, 12:44

    creo yo que las propuestas son muy buenas, pero también tenemos que mirar si las van a cumplir cuando gane alguno de ellos.
    yo me iría mas por las propuestas de y por el candidato duque. ya que el nos hace ver en sus propuestas que quiere mejorar la salud, la vivienda, la educación, la injusticia y la seguridad.
    y por el otro lado no me gustaría que gane petro por que ya podemos ver que quiere quitar viviendas y propiedades a la gente que tenga mas de 2 y pues no me parece justo por que , es lo que han luchado por muchos años.
    y creo que no tiene muy buenas propuestas.
    y como ya lo mencione toca mirar si enserio cumplen, cuando ganen.
    esa fue mi posición frente a las propuestas y cuales son viables y cuales no.


    Jairo Nicolas Catañeda Tamayo.
    1001 J.M.

  22. Unknown says:
    10 de junio de 2018, 15:34

    Propuesta de Ivan Dique:Basicamente la base de su plataforma de gobierno es la lucha anticorrupción con propuestas como reducción de periodos de gobernabilidad, replanteamiento sobre la negociacion de paz, creación de nuevos colegios y ampliación de jornada estudiantil, fortalecimiento del sector de la salud y creación de invite ministerio del deporte
    Propuestas de Gustavo Petro:
    Este candidato tienes propuestas contra la segregación e inclusión social creando espacios de participación ciudadana, leyes para la niñez y tercera edad.
    Propuestas económicas muy importantes como la de cambiar el modelo económico de una economía basada en la extracción a una más agraria creando así más puestos de trabajo y con un cambio ambiental fundamental ya que el cambio climático es una realidad presente
    Punto de vista personal:
    Desde mi análisis como ciudadano creo un candidato debe representar la necesidad Básica de sus electores y entre la dos propuestas me inclino por las del candidato Gustavo Petro ya que la inclusión social el medio ambiente y una reforma agraria son lo fundamental para el cambio que necesita este país, cambiando el modelo económico de extracción a agricultor creará más puestos de trabajo por ende más inclusión social mejor calidad de vida para todos, con una mejora sustancial en el ambiente.
    1102jm

  23. Daniela Linares says:
    11 de junio de 2018, 12:50

    Algo es cierto y es que Iván duque falló al no independizarse del partido «centro democrático» lo cual a conllevado a comentarios despectivos hacia duque, siendo tomado como el títere de Uribe pero independientemente a esto me inclino en su mayoría por las propuestas de Iván duque, contrario a Gustavo petro que no tiene especificado ningún plan o almenos no lo a dado a conocer ,Iván duque tiene puntos planeados y expresados a los colombianos, su prioridad es luchar contra la corrupción, principal problema en este país, de qué sirve que manden el presupuesto para escuelas, bibliotecas, libros, tecnologías si este va a ser robado, de qué sirve planear construcciones como carreteras,hospitales, cárceles si nadie va a preocuparse por finalizar los proyectos ni dar explicaciones coherentes a los ciudadanos de porqué no se terminan, de qué sirve plantear esquemas de salud si todas las personas que acuden a una atención "digna" llegan a estar de pie o en camillas por los pasillos, que aquellos políticos implicados en algún tipo de corrupción ya no puedan contratar con el estado ni aspirar a cargos públicos,es algo en lo que no se creerá hasta que se vean sus resultados pero almenos brinda esperanza.
    Opino que el pensamiento político del colombiano debería ser un punto medio ya que a la derecha radical le hace falta algo de la izquierda y la izquierda algo de lo tradicional, ningún extremo es bueno.
    Que la vicepresidenta sea Marta Lucía Ramírez me da un poco más de confianza ya que no hay mujer política que se exprese y enfoque tanto en la igualdad de género como ella, el pan de cada día son violaciones y maltrato tanto a mujeres menores como a mayores de edad y si hay alguien que se preocupa por esto es nesesario apoyarlo.


    Daniela Alejandra Linares Sandoval
    1001 J.M.

  24. Valentina Verano 1001 J.M. Says:
    11 de junio de 2018, 18:44

    Considero que cada candidato, tanto Duque como Petro tienen propuestas interesantes. Sin embargo, ninguno de los dos aclara como logrará alcanzar esas propuestas, de dónde se sacará el presupuesto para esos ideales. Evidentemente ambas suenan muy atractivas. De las propuestas de Petro me agrada el tema de proteger el medio ambiente, teniendo en cuenta el gran deterioro que se ha ido viendo, y que intente promover la exploración y exportación del agro, por otro lado creo que replantear toda la forma de gobernación y el tema de acabar con las EPS no es muy viable, reitero, no indica porqué servicio o entidades las va a reemplazar, no sé qué tan bueno sea intentar cultivar todo de cero, debido a sus políticas de izquierda, considero que es importante buscar la forma de tomar las cosas de gobiernos anteriores y tratar de redireccionarlas y mejorarlas. En cuanto al candidato Iván Duque, aunque dice que la idea es disminuir tiempos de gobierno y bajar la corrupción o eliminarla, creo que tambien es algo muy difícil de cumplir, pues el presidente debe contar con aprobación del congreso para todo cambio en la legislación, y no creo que ninguno acceda a este tipo de cambios. En mi opinión, ambos candidatos saben que es lo que quiere el pueblo y evidentemente prometen cosas que no van a poder cumplir a cabalidad, y que al momento de asumir la presidencia irán modificando, tergiversando e incluso olvidando. En momento de campañas cada uno dice lo que le conviene, pero hay que evaluar realmente cuál es la mejor opción, y el que tiene ideas más aterrizadas,posibles de ejecutar, aunque no sea en su totalidad.

  25. Unknown says:
    11 de junio de 2018, 22:29

    Ambos candidatos tienen diferentes propuestas, pero a los extremos cada uno. Tanto Petro como Duque quieren conquistar los votos por medio de propuestas que llevarán su tiempo para llegar a cumplirse. Iván Duque, según lo que he escuchado, va a ser dirigido por el ex-presidente Álvaro Uribe, lo cual quiere decir que es mentira que terminará con la corrupción. En cambio Petro piensa más en los intereses del pueblo que en los personales, a pesar de que las propuestas se vean muy difíciles de cumplir.
    1001 J.M.

  26. Unknown says:
    12 de junio de 2018, 7:41

    Para mi las propuestas mas interesantes o oportunas son las de Gustavo Petro,ya que estos ven el futuro del País en el medio ambiente como recurso vital para Colombia, además de que estos están a favor del proceso de paz.Pero no serian viables las propuestas de Iván Duque por que para mi la educación de jornada completa no nos beneficiaria en nada ya que seria el mismo sistema de educación de siempre pero con mas horas y sin tiempo para estar en casa con nuestras familias. Además que no apoya el proceso de paz con el ELN y lo único que quiere es fortalecer las fuerzas militares para hacer guerra, esto implica el servicio militar y por ende el requisito de la libreta militar para la mayoría de trabajos, y con ello acabar con el ELN sin pensar en las comunidades que tienen posibilidades de estar en medio de esa guerra afectándolas social, económica, y psicológicamente, teniendo que abandonar su hogar y los soldados perdiendo sus vidas por causa de la guerra, según mi entender. Aunque su propuesta de la alimentación para los mas vulnerables seria su única propuesta viable. Aunque no se sabría si alguno de estos candidatos cumpliría sus propuestas. Solo toca esperar que llegue alguien que sepa dirigir y sacar adelante a este país para poder tener una Colombia desarrollada, estable, igualitaria y no corrupta. Pero aun asi me conformo con que gane Petro





    NICOLE DANIELA QUIROGA GARZÓN 1102-JM

  27. Anónimo Says:
    12 de junio de 2018, 8:17

    Me parece muy buena la propuesta de Iván Duque ya que tiene ideas más claras de lo que se necesita, de hecho puedo decir que el combatir con la corrupción es buena pero más que combatir sería prevenir para que no haiga casi casos de soborno como por ejemplo:el crear los centros Sacúdete seria muy buena ya que obtenemos la construcción de ciudadanía y prevé nción de embarazo adolescente, otro propuesta interesante es el desarrollo de talentos ya que podemos construir nuestro futuro y el aprovechar los medios de comunicación.

    Un dato importante que debemos destacar es la nutrición y la educación en forma digital, creativa, artística y deportiva.

    Debemos pensar en las decisiones que vamos a tomar porque de ello depende del futuro de los ciudadano y no sólo por ellos si no por el bien del pais.

    Deily Esmeralda Rincón Durán
    1001 j.m.

  28. Anónimo Says:
    12 de junio de 2018, 9:05

    A mi parecer duque tiene más propuestas y la gran mayoría me parecen buenas ideas, sin embargo petro me parece que tiene más experiencia y es muy inteligente, se nota que es estudiado, no estoy con ninguno de los dos pero confío más en petro, ya que por más que tenga buenas propuestas para combatir la corrupción la mayoría de la gente que está con el hizo malas acciones en su pasado

    Laura Tatiana López García
    1001 J.M

  29. Ancastell says:
    12 de junio de 2018, 11:05

    Mi posición frente a cada uno de los candidatos es pensar a futuro ya que soy la nueva generación que le dejara un mundo nuevo a las generaciones que vienen detrás mío para que ellos se sientan orgullosos de su país en el que viven y no escuchar cosas como (mevoy de este país porque acá no lograré nada ) por este motivo este es mi punto de vista frente a los candidatos para mí los viables son las propuestas de petro
    Nombre: Angie castillo 1102

  30. Daniel Albornoz Florez Says:
    12 de junio de 2018, 11:34

    Hay que pensar bien lo que queremos para el futuro próximo del país no solo como estudiantes si no como habitantes del país, cada candidato tiene sus pros y contras, algunos buscan combatir la corrupción y otros buscan el mejoramiento para los estudiantes (estudio gratuito) y yo como estudiante creo que esto es una buena propuesta y creo que lo más viable sería que ganara Petro.
    1102 J.M

  31. Anónimo Says:
    12 de junio de 2018, 13:23

    Creo que si nos enfocamos en lo mas importante que es la educación y el medio ambiente o es lo que necesitamos para mejorar Gustavo Petro tiene mejores propuestas, es muy dificil cambiar una sociedad sin educación, sin igualdad y con un medio ambiente contaminado, eso es lo que Petro quiere cambiar o mejorar, ya lo hizo en Bogotá con su programa Bogotá Humana ahora quiere convertir a Colombia y hacerla mas Humana que es lo que mas necesitamos .
    :v
    Daniel Camilo Mora Fuquene 1001 J.M.

  32. Unknown says:
    12 de junio de 2018, 14:01

    en primera vuelta hubiera votado por Sergio Fajardo por su gran intento de cambio a los sistemas de educación y al ver trabas, ahí mismo se puede ver el problema de corrupción total que hay en este país
    En segunda vuelta por el candidato Gustavo petro el cual tiene propuesta buenas sobre el campo y no tan viables en tema de educación pero se puede ver un intento de cambiar este sistema no efectivo para los mas pobres `y cambiar la desigualdad social a casi cualquier medio posible
    Jairo Esteban Gonzalez Alonso
    1101 JM

  33. Natalia Beltran says:
    12 de junio de 2018, 14:03

    Creo que petro ve es por el futuro del estudio y es lo que más nos sirve a nosotros los jovenes, y por muchas cosas más el debería ser el ganador de esta segunda vuelta ya que es el que más quiere lo mejor para el paso en el futuro, a diferencia de dije el solo qjoere lo que le conviene y le parece justo, y más adelante no queremos que este país siga igual por un presidente como dije.
    1102jm

  34. Save Space •Makeup and Skincare• says:
    12 de junio de 2018, 14:47

    Como estudiante estoy de acuerdo en el hecho de que es importante fijarnos en las propuestas que toquen la educación; sin embargo, no por eso vamos a descuidar los demás aspectos que como ciudadanos nos afectan.

    Apoyo las propuestas de seguridad social de los diferentes candidatos que aunque con ciertas falencias son realmente viables y pueden generar un entorno que brinde seguridad y confianza tanto en las grandes ciudades como en pequeñas comunidades. Ahora bien, siento que este aspecto está muy relacionado con la educación por lo que toda propuesta que aporte oportunidades educativas y culturales que brinden un futuro digno, sano y alejado de la delincuencia en mi percepción está muy bien, es por esto que mi candidato predilecto era Sergio Fajardo, pues siento que él toca estos temas con toda la importancia que realmente merecen, además de buscar esquemas en los cuales se evite y erradique la corrupción que agobia al pais.


    Ahora bien, para esta segunda vuelta mi candidato preferido es el señor Gustavo Petro, pues siento que el enfoque social que ha manejado durante la campaña, si llega a ser exitosa en la presidencia, nos puede conducir a una sociedad prospera y con bases reales para surgir tanto personal como profesionalmente.

  35. Unknown says:
    12 de junio de 2018, 16:10

    Poco puedo hablar sobre las propuestas de cada candidato, en especial las que se ven cada cuatro años, son las mismas y esto es igual, asi que cada canditado tiene su guion de propuestas pero esto a mi no me genera atencion, en verdad necesitamos mejorar muchas cosas; económicas, sociales, culturales, sobre seguridad, vamos, todos queremos que esto mejore y las propuestas solo se colocan o desde mi punto de vista en un baúl, en donde se llena de propuestas y propuestas, que las reformas, que los tratados, que la paz, las familias, subsidios, mercancía, producto interno bruto, todo esto debe ser bueno, debe mejorar, la economía es una de las cosas que estan cayendo y las propuestas se juntan para un mismo fin, la sociedad como motor fundamental del crecimiento del pais, los jovenes y tomando la redundancia queremos juntar cada propuesta para mejorar esto.

    Y desde mi opinion y ya sabiendo todos los debates, propuestas, campañas, solo puedo decir una cosa.

    Petrosky presidente.

    11-02 J.M

  36. Unknown says:
    12 de junio de 2018, 16:10

    Poco puedo hablar sobre las propuestas de cada candidato, en especial las que se ven cada cuatro años, son las mismas y esto es igual, asi que cada canditado tiene su guion de propuestas pero esto a mi no me genera atencion, en verdad necesitamos mejorar muchas cosas; económicas, sociales, culturales, sobre seguridad, vamos, todos queremos que esto mejore y las propuestas solo se colocan o desde mi punto de vista en un baúl, en donde se llena de propuestas y propuestas, que las reformas, que los tratados, que la paz, las familias, subsidios, mercancía, producto interno bruto, todo esto debe ser bueno, debe mejorar, la economía es una de las cosas que estan cayendo y las propuestas se juntan para un mismo fin, la sociedad como motor fundamental del crecimiento del pais, los jovenes y tomando la redundancia queremos juntar cada propuesta para mejorar esto.

    Y desde mi opinion y ya sabiendo todos los debates, propuestas, campañas, solo puedo decir una cosa.

    Petrosky presidente.

    11-02 J.M

  37. Unknown says:
    12 de junio de 2018, 16:25

    bueno por parte de cada candidato pueden llegar a tener buenas propuestas pero cada una de ellas a que detallarlas y analizarlas en que nos benefician y que consecuencias nos traen

    pero ya que estamos en la segunda vuelta mi opinión es que el cambio de este país seria con Petro y podemos dar cuenta de Ivan Duque es un títere para seguir los mismos corruptos, muchos conservadores, legisladores, partidos liberales, terroristas, criminales, etc.

    por parte de Petro lo apoyan estudiantes, docentes, premios nobel de ambiente, literatura, etc, como tambien personas y familias afectadas por el crimen en colombia pero como todo hay personas que apoyan a Duque, y eso es un problema

    lo que le falta a las personas es ser mas criticas.

    Oscar Franco Lopez
    1102 J.M

  38. karen perez says:
    12 de junio de 2018, 19:36

    Votaría por Petro porque sus propuestas me parecen favorables para que haya un cambio del tipo de gobierno, ya que llevamos varios años sin tener un cambio de vida, ya que las clases adineradas se siguen enriqueciendo a costillas del pueblo y sería muy bueno que haya uniformidad dando más posibilidades de progreso a las clases menos favorecidas


    a mi parecer todas las ideas son viables, porque todo se puede lograr en la medida que lo dejen gobernar

  39. Anónimo Says:
    13 de junio de 2018, 6:28

    Me parece que las mejores propuestas las tiene Gustavo Petro.
    Ya que a mi parecer él se preocupa por el futuro de los demás haciendo propuestas en cuanto al estudio de los jóvenes y en su futuro como profesionales.
    Si yo tuviera la mayoría de edad votaría por Gustavo Petro para presidente.
    Manuel Camilo Herrera Castaño. 1002 J.M.

  40. Anónimo Says:
    13 de junio de 2018, 6:41

    la verdad es que yo votaría por Duque por que es que lo que es petro se a robado mucho a bogota como presidente como robar la plata que le dieron por el alquiler de los carros de la basura esos carros viejos que hizo con esa plata y que pasa petro hizo parte de el M19 el estuvo cuando fue la toma de palacio de justicia y lo que pasa es que tal que se le suba el poder a la cabeza y nos deje igual que una Venezuela


    Santiago Gutierrez Linares 1002 J.M

  41. Anónimo Says:
    13 de junio de 2018, 6:50

    Yo votaría por duque por que las propuestas que tiene el son muy buenas aunque algunos dicen que votarían por petro por lo del estudio gratis pero es que lo que pasa es que a mi me parece que todos los candidatos tiene las misma propuesta que es la de el estudio gratis y sabe que pasa que es que duque quiere acabar con la corrupción de Colombia anque todos sabemos que la corrupción nunca se abra acabado

    miguel ángel cárdenas siachoque 1002 J.M

  42. Juan Esteban Ávila 11-01 J.M. Says:
    13 de junio de 2018, 9:11

    Supongo que en esta segunda vuelta, todo gira en torno a Petro y Duque (Uribe), como todos los candidatos, presentan buenas propuestas, más que "convencernos" Tenemos que ser realistas frente a las propuestas que cada de uno de estos expone, y no solo basado en su complejidad, sino en el hecho de que las propuestas vaya acorde al perfil de cada candidato y de su partido; En mi caso voy totalmente con Petro, no sólo por el hecho de la educación superior de fácil acceso si no por el hecho de que muchas de sus propuestas son muy "visionarias", el plantea la expansión del mercado colombiano y su economía con una propuesta que me parece bastante interesante y son los "latifundios inutilizados"; como sabemos o deberíamos saber, Colombia es el tercer país más desigual del mundo.
    Con esta propuesta se puede lograr cierta equidad en la sociedad, ya que esta propuesta impulsaría la tenencia de tierra del pueblo colombiano en general, expandiendo la economía y no sólo limitandola a la minería y el petróleo, una propuesta que busca cuidar nuestro ecosistema y nuestro futuro, debido a que el " Fracking" Una propuesta que tiene en mente nuestro candidato Duque, es terriblemente nociva para el ecosistema en general, la fracturación hidráulica contamina los suelos y los deja completamente inútiles para su utilización en la agricultura y a la larga empieza a contaminar las reservas de agua que se encuentran bajo tierra y de la cual se nutren la mayoría de los árboles en general, lo que significa la contaminación total del ecosistema. Por esto es que la propuesta de los latifundios inutilizados es tan NECESARIA para el futuro de Colombia, si seguimos basando nuestra economía en el petróleo, a la larga el país sufrira una depresión económica bastante notable y peligrosa.
    Otra propuesta que es bastante interesante y a la vez muy irónica, es el hecho de crear una sola Corte Suprema jajaja, según el, es con el fín de mejorar la "efectividad" De éstas, pero no es nada obvio jajaja, además, comí sabrán su líder politico que en realidad esta detrás de sus propuesta, tiene una gran cantidad de acusaciones legales, y muy conveniente que exista una sola Corte Suprema y que aparte este a cargo del mismísimo Centro Democrático, conveniente no?.
    Y bueno esto en resumidas cuentas me da una idea de sus "propuestas en contra de la corrupción", que en realidad ninguna de estas tiene la severidad legal que debe ser necesaria, de que sirve que un corrupto vaya a la cárcel, si su cárcel es un hotel 5 estrellas y salen a los 5 días de ella, necesitamos verdaderos castigos en contra de estos crímenes, una rama que se haga cargo exclusivamente de estos casos y les pongan penas que sean considerables como la cadena perpetua o la pena de muerte; son cosas que deben ser implementadas en nuestra sociedad para salir de este agujero de corrupción en el cual estamos metidos.

  43. Unknown says:
    13 de junio de 2018, 10:42

    Laura Forero 11-02 J.M.

    Pienso que algunas propuestas de los candidatos son viables pero otras no, yo no prefiero a un candidato más que al otro, porque no me convencen 100 por ciento.
    Soy parte de una nueva generación que desea lo mejor para el país y no me gusta ver cómo siempre hay dos bandos, por eso no voy a preferir a ningún candidato, además el que sea el proximo presidente quiero sobre todo que ame a Dios por sobre todas las cosas y que le tema, de resto si es voluntad de Dios mejoraremos, empeoraremos o seguiremos igual independientemente de la persona que esté al mando del país porque Dios tiene un plan y es perfecto.

  44. Unknown says:
    13 de junio de 2018, 11:01

    Ambos candidatos tienen propuestas viables pero otras no,soy de la nueva generación y como todos quiero un cambio en el país y mejores oportunidades para todos, no voy con ninguno de los dos candidatos pero claramente tiene que ganar alguno y el que gane trate de hacer algo por el país y lo que haga sea lo mejor y no lo peor.

    Jessica Alexandra Casallas Contreras 11-02 J.M

  45. Anónimo Says:
    13 de junio de 2018, 11:14

    Los candidatos tienen tanto sus pro como sus contras , no se trata de quien gane , se trata de que como sociedad nos unamos todos por el país para tener un cambio tanto en lo laboral como en la educación de la nueva generación para poder tener un país con menos corrupción y con mas derechos para las personas.



    Mateo Muñoz Puerto 1002 J.M

    13 de junio de 2018 , 1:13

  46. Unknown says:
    13 de junio de 2018, 12:16

    Ay muchas cosas que me gustan de las propuestas del candidato Gustavo petro como por ejemplo hacer de la Paz algo equitativo y justo con las personas gerrilleras , no invertir tanto en las empresas extranjeras y dejar de explotar nuestro país y mejor invertir en empresas nacionales para generar mayor economía , también que la policia y la seguridad no dependan de un gobierno si no de si mismas eso disminuiría favorablemnte los índices que corrupcion y generaría más seguridad en las ciudades , ay algo que me alegro mucho y sería la educación y salud de calidad eso favorecería favorablemente a todo el mundo ya que nos daría igualdad y calidad de vida , también hacer valer nuestros derechos como seres humanos y que se nos respeten los mismos


    Si pudiese votar por alguien , sería por petro...


    Juan Nicolas Bautista aranguren
    1001 J.M.

  47. Unknown says:
    13 de junio de 2018, 14:13

    En mi opinion si pudiera votar votaria por Ivan Duque por que el tiene propuestas mas realistas y que se pueden cumplir en corto plazo si el lo decide tiene propuestas que se nota que el piensa en todo el pais que son factores muy importantes para nosotros los ciudadanos y por que el es mas centrado

    KAREN FLOREZ 1002 J.M.

  48. Paula González, 1101 JM Says:
    13 de junio de 2018, 14:42

    En la primera vuelta, pudimos observar las propuestas de los 5 candidatos principales.
    Todas las propuestas giraban en torno a distintos ámbitos como la educación, la salud, la economía, entre otros. En este punto, las propuestas que más consideraba viables era las del ex-candidato presidencial Sergio Fajardo, principalmente en materia de educación puesto que todos los proyectos y acciones que proponía eran basados en su amplia experiencia.
    Por otro lado, a mí parecer, el ex-candidato De la calle tenía un buen modelo económico y social.
    Sin embargo, hay que tener en cuenta que ahora la segunda vuelta gira entorno a los candidatos Gustavo Petro e Iván Duque.
    Por un lado, las propuestas de Ivan Duque, en mi opinión, no son propuestas nuevas, ejemplo de ello son la propuestas económicas, las cuales cuando se refiere a la agricultura y al campo, propone un modelo que recuerda mucho al antiguo "Agro ingreso seguro" que resultó ser un fiazco.
    Luego está su propuesta d reducir las tres cortes constitucionales a solo una, algo que se llevó a cabo en Venezuela y que claramente solo empeoró su situación política actual dejando el poder en una sola persona.
    No hay que olvidar que, éste candidato no se ha enfocado en la eduación y ha preferido centrar su campaña en otras cosas que considera de mayor importancia para la sociedad, craso error.
    Hasta este punto, podemos concluir que las propuestas de Iván Duque son en su totalidad inviables.
    Ahora, analicemos las propuestas del segundo candidato, Gustavo Petro.
    Este candidato tiene un enfoque "humanista" en su campaña.
    Su modelo económico se centra en la agricultura y el impulso de nuevas industrias asimismo, incentivando la pequeña empres y las nuevas energías.
    En cuanto a educación, insite en que la educación superior debe ser gratis para todos.
    Si bien sus propuestas suenan mejor que las de su oponente político, tiene algunas inconsistencias, hasta el punto de que algunas parecen cruzar la línea hacia el populismo.
    La de principal interés en este caso es su visión de la educación.
    Si bien, lo ideal seria que la educación superior fuera gratis para todos, partiendo del modelo actual, es algo muy difícil de conseguir si pensamos en los recursos económicos que necesitan, además de que para que algo así fuera aprobado necesita de un gran apoyo político, cosas que en el momento no posee, en este caso, no basta sólo con saber lo que quiere hacer, si no también cómo lo quiere hacer.
    Otro punto que es necesario analizar, es el hecho de que muchos de sus allegados han llegado a comentar que durante su período como alcalde de Bogotá,las decisiones que tomaba las hacía sin tener en cuenta a nadie más, como si pensase que él sabía lo que era mejor.
    Demostrando una falta de confianza en su equipo.
    Esta clase de perfil es desfavorable para alguien que pretende ser líder de un país.
    Como hemos observado, lo dos candidatos poseen puntos negativos y positivos en sus campañas, pero, para cerrar, si tuviese que votar por uno de los candidatos, votaría por Petro.
    No es perfecto y probablemente tendrá muchas dificultades para gobernar sin un respaldo político significativo, pero es mejor un candidato auténtico que una marioneta idiota.


  49. Anónimo Says:
    13 de junio de 2018, 16:49

    mas que pensar en las propuestas de cada uno de los candidatos es que sepamos que ellos van a hacer de Colombia un nuevo país para empezar las propuestas de gustavo petro me parecen muy interesantes ya que en se enfoca mucho en la educación para todos los jóvenes que lo necesiten y en la justicia para que los delincuentes paguen por sus delitos y les caiga todo el peso de la ley por otro lado las propuestas de ivan duque no son de mi agrado ya que no apoya ningún proceso de paz y actualmente el mundo esta buscando es eso,yo como estudiante y joven de la nueva generación quiero lo mejor para mi país y que gane un candidato justo y que sepa lo que quiere para mejorar el país día a día.

    en esta segunda vuelta que gane el mejor y que sea para bien del país.

    ANDREA CAROLINA VERGARA MEDINA 1102 JM

  50. Anónimo Says:
    13 de junio de 2018, 17:46

    Las propuestas de Fajardo ya iban de la mano con la educación, lo mismo Petro y en lo personal eso a mi me interesa más junto a la justicia (las demas propuestas también me interesan). Pero aquí en Colombia se ve mucho la ignorancia, ¡la gente quiere todo regalado!, y todas esas cosas se van a ir desapareciendo con el tiempo.
    Ahora que ya estamos a la segunda vuelta con Petro y Duque prefiero votar por Petro, es el menos corrupto de los 2.

    Por ultimo me gustaria que la gente se informara más sobre los candidatos, estamos así como estamos por la corrupción y por la ignorancia, de que vale que nuestros maestros se maten por enseñarnos sabiendo que van a votar por el mas corrupto solo porque esta regalando casas? Ó porque es el candidato más lindo?, como país deberíamos saber indagar y no quedarnos con lo primero que nos digan.

    Yo en lo personal pienso que un país no es país sin educación, claro hay mas factores que también importan pero, la educación es algo que se ha dejado de lado sabiendo que también tiene un papel fundamental en cualquier país, lugar y persona.

    Valentina Agudelo Huerfano 11-02 JM

  51. Juliana ramirez says:
    14 de junio de 2018, 7:04

    En mi opinon personal pienso que las propuestas de estos dos candidatos ivan duque y gustavo petro,son basicamente algo que no favore al pais , ivan duque se basa en que quiere hacer mejor en el estudio , pero la verdad no hace nada bien , ya que muchas familias no podran patrocinar ese tipo de estudios y menos si quita algo que a muchos les favore y es el sena , en mi opinon no me parece ya que el sena brinda muchas oportunidade, Gustavo petro hace lo contrario le dice a los colombianos que va a ver estudio gratis como se supone que donde salga tanto dinero para poder pagar el estudio de todos los niños de colombia si es que la economia de este pais esta por el suelo , dicen que si gana gustavo petro gana colombia seria una venezuela mas porque petro es amigo de maduro , la verdad no se si se verdad o no , pero la verdad pienso que las propuestas de estos dos candidatos no favoren a este pais , yo no entiendo porque no hacen unas propuestas las cual arreglen a este de verdad y no tener que estar dependiendo de los demas.

  52. Unknown says:
    14 de junio de 2018, 7:16

    Creo que independientemente de sus propuestas "Buenas y viables" hay que mirar los contra por ejemplo el hecho de que Duque quiera privatizar el sena y cobrar peaje a las motos y entre muchas cosas más definitivamente no nos favorecen.
    En la propuesta contra la corrupción, no se en lo personal siento que el la promueve con el hecho de que su primo sea el que lleve el conteo digital de los votos me parece ilógico y no puede combatir algo al que el contribuye.
    En la salud : pues no son propuestas muy coherentes al momento de que sea de bien para nosotros hay gente que pueda estrato 3 y necesite también un subsidio entonces no me convence mucho ,al igual que "arreglar " los precios de los medicamentos.
    En la educación :
    Su frase "un niño con hambre no aprende " pues esto seria una educación con subsidio alimenticio y pues me parece una buena propuesta todos merecemos calidad.
    Por la cultura : son propuestas artísticas más que todo para los jóvenes y si son interesantes.
    Por Pero pues no se por qué la gente dice que con el,nos volveremos como Venezuela eso me parece algo realmente estúpido o que cómo vamos a dejar el país en manos de un guerrillero, que prometió 20 escuelas y cumplió 5 son comentarios que uno escucha y el alimenticio me indigna xd.
    Superar la segregación : La paz es algo incondicional para partir a otra propuesta y me parece clave .
    Fortalecimiento de lo público :
    El parte de cosas más organizativas por decirlo así y es que así debe ser no se puede correr sin aprender a caminar.
    El si apoya la educacional gratuita, universal y de calidad.
    Cambio climático y uso de las tecnologías limpias:
    Me parece algo justo con el planeta no podemos hacer lo que se nos de la gana sabiéndolo que sin ambiente no hay agricultura y sin agricultura no hay economía.
    Saliendome de los candidatos de la segunda vuelta me parece completamente inmaduro que Fajardo haya anunciado hace unas semanas su voto en blanco porque el perfectamente sabe que eso no cambia nada simplemente se le suman al que valla ganando.
    También me parece que hay gente muy mediocre y desinformada que solo se guía por medios televisivos y videos de un candidato "perfecto " en YouTube.
    Es algo que nos conviene y nos afecta tenemos que empaparnos del tema y así la mayoría de nosotros en el colegio no pidamos votar cambiar la manera de pensar de alguien que si lo pueda hacer!
    En fin espero que este domingo realmente gane algo en interesado por su gente y su país y no por bien común.

    Laura Ximena Muñoz, 1102 jm

  53. Anónimo Says:
    14 de junio de 2018, 9:53

    En estas 3ñecciones iba como mas del lado de Fajardo
    Apelar de que el no haya ganado tuvo un mayor voto acá en bogota lo cual pudo ser raro gracias a que petro era nuestro alcalde
    Y ahora que quedan solo petróleo y duque
    Lo que se lee en Internet sin varios tipos de burlas hacia duque por su alianza con uribe


    Sandry Rincón, 1102 jm

  54. Anónimo Says:
    14 de junio de 2018, 11:26

    Como dije en un principio seguiria por darle el voto a Petro, no cambiaria mi posición ante eso me siguen llamando mucho la atencion sus propuestas; aunque algunas no le veo tanto sentido pero no me importa por que cuando el fue alcalde nos vimos muy beneficiados ante su colaboración.
    Me sigue pareciendo que la mayoria de gente es un poco inmadura por estar inventando cosas de Petro y tambien por esas razones votaría por el candidato Petro espero que gane.



    Iris Ruiz 1002 j.m.

  55. diana alejandra garcia says:
    14 de junio de 2018, 15:36

    dennis tobar 1102 j.m

    me gustan las propuestas de los candidatos algunas son buenas opciones pero otras no, yo no prefiero a ningún candidato ni estoy en contra tampoco de ninguno candidato por que no me convencen mucho, así como muchos de nosotros hacemos parte de una nueva generación que desea lo mejor para este país ya que este país está lleno de corrupción, por eso quiero que el candidato que gane cumpla sus propuestas como deben ser y le digan no más a la corrupción elijamos bien y no hagan quedar mal a los que les tienen fe y esperanza hagamos un país mejor sin tanta corrupción

  56. Lau Penagos says:
    14 de junio de 2018, 17:42
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  57. Anónimo Says:
    14 de junio de 2018, 17:48

    En mi opinión si tuviera la oportunidad votaría por Gustavo Petro, ya que las propuestas que el nos plantea son buenas para una mejor calidad y beneficios como la educación, salud, violencia y un país diverso.
    Sus propuestas nos orientan para tener una garantía plena de derechos, la cual es fundamental, universal y equitativa al mejoramiento.

    Tatiana Andrea Hurtado Forigua 1002 J.M

  58. Lau Penagos says:
    14 de junio de 2018, 18:21
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  59. Anónimo Says:
    14 de junio de 2018, 18:24

    Siempre me e mantenido firme en que Gustavo Petro puede lograr ser un buen presidente ya que cuando fue alcalde de Bogotá hizo buenas cosas por mi ciudad y sobre todo por la población mas vulnerable pienso que como presidente seria un buen líder para nuestros país ya que tiene clara las prioridades frente a sacar un pais adelante el cual se esta sumerguiendo en la pobreza ya que desde un principio se a sosteniendo transparente en lo que es aunque permaneció a un grupo guerrillero siempre luchó por un ideal y nunca a ocultado a la opinion publica su pasado lo cual lo favorece y espero que sea respaldado por mi país por que es el futuro de los jovenes los cuales emprenderemos un futuro y podremos levantar la niñez que viene en camino en base a la educación la cual nos lleva a salir de la ignorancia en la que estamos sumergidos actualmente.

    Laura Natalia Penagos Lopez 1002 J.M

  60. Anónimo Says:
    14 de junio de 2018, 19:11

    Brandon Echeverry 10-02 J.M.

    DUQUE: Tiene buenas propuestas, pero... Lo cumplirá ?, pensara en todo colombiá? Tanto como en el rico como en el pobre? O solo beneficiará a los que tienen dinero o poder ?, se acordara de un pobre con humildad ?.
    Son temas que ponen a dudar a Colombia, a un pobre, al pueblo que no tiene lo que un rico si, yo me pregunto eso y si ay respuesta, quien lo asegura que así sera?.

    PETRO: Petro es otro candidato con muy buenas propuestas, piensa en educación gratuita,salud de calidad, defender al pobre, etc, etc... Pero me hago una pregunta... De donde sacaran el dinero para tales cosas?, en serio piensa en nosotros o solo por un boto ?... Pero bueno según su biografía, es un hombre que se gradúo en escuela pública, y ayuda a los pobres, pensó en el, su familia h quien lo rodea, pero sera verdad todo lo que leí? O solo son los medios que quieren hacer ver bien a los candidatos?.

    Soy Colombiano, amo mi tierra, pero me da miedo que eligiendo a cualquiera de ellos nos podamos equivocar y en vez de mejorar empeoremos... Pero gane quien gane, espero que saque adelante este país ��

  61. Anónimo Says:
    14 de junio de 2018, 19:18

    Para mi punto de vista, ambos candidatos tienen propuestas muy buenas las cuales son muy buenas para cambiar el país, pero hoy en día con toda la corrupción que tenemos es tan difícil saber que persona va a hacer algo bien por el país, en mi punto de vista no votaría por ninguno de los dos por que con ambos corremos el riesgo de que el país siga igual o peor
    Santiago Moreno Ramirez 1002 J.M

  62. Unknown says:
    14 de junio de 2018, 19:56
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  63. Unknown says:
    14 de junio de 2018, 19:58
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  64. Unknown says:
    14 de junio de 2018, 20:03

    Claudia Valentina Martinez Cruz 1002 JM.

    Ya este fin de semana son las votaciones, muchos se preguntan por quien votaran los colombianos. ¿Duque o Petro ?
    he escuchado varios debates y comentarios de personas que están decididas por darles el voto a Duque y otras a Petro desde mi punto de vista como estudiante, y basándome en lo que he visto y escuchado, considero que debería ganar Duque, muchos dicen que si gana duque el que gobernara realmente sera uribe, realmente en este momento no me interesa mucho la política ya que ahora mismo siento que aunque aveces les pidan la opinión a los jóvenes los adultos y los políticos, seguirán tomando decisiones erróneas, tengo entendido que petro tuvo problemas con las basuras y que su pasado no fue muy bueno, escucho a mis compañeros de clase decir que no se debe juzgar a una persona por su pasado, le hallo en cierto modo la razón, pero aún así no estamos hablando de una persona del común, se esta hablando de una persona que quiere gobernar el país, si tuvo un problema de basuras, mañana en la presidencia ¿tendrá un problema con la exportación?. Ha sonado mucho esa expresión de Claudia López "Duque no ha administrado ni una tienda"; Pues Petro ha administrado una ciudad y ¿Que paso con las basuras? ¿invirtió en algo?.La generación de ahora no es muy amiga de la lectura y por lo tanto no se ha informado bien acerca de todo lo que a pasado los últimos 8 años en la política del país,claramente yo me incluyo en esa generación, si se le pide la opinión a personas mayores de los treinta años acerca de la política y de las próximas elecciones, creo que la mayoría dirá que votar por petro no sera viable debido a lo que a pasado y a las problemáticas que ha tenido, también esa mayoría dirá que el gobierno de uribe fue muy bueno, así que si por alguna razón uribe realmente este "manipulando" a duque quizás si seria un buen gobierno.Una de las propuestas de petro con las que no estoy de acuerdo es acerca de la educación gratis, ¿Porque?, porque no entiendo como se van a mantener las universidades si se vuelven publicas, un claro ejemplo del desperdicio de algunos beneficios dados por el gobierno son los comedores escolares e implementos de las instituciones, si se votan más de 100 desayunos y almuerzos diarios,¿como se va a desperdiciar ese beneficio de las universidades publicas? y ¿como dará resultado una universidad publica que con el paso de algunos años se vendrá abajo debido a falta de recursos?, es verdad que beneficiaria a muchos pero también habrán personas que no le darán un buen uso a eso, porque desde mi punto de vista, una persona que sabe que una universidad es publica se relajaría más y quizás perdería materias ya que sabe que no e toca volver a pagar, una de las opciones para que en cuanto a solo educación deberían aumentar el nivel de exigencia en las universidades, aumentar la dificultad en los exámenes de ingreso, así las personas que realmente demuestren saber y estar concentradas en lo que se debe pasaran.
    Este fin de semana quizás sea algo difícil para los adultos decidir por quien votar.
    Algo que a lo largo de las elecciones ha estado rondando por mi mente es una frase de la autoria de un periodista Uruguayo Eduardo Germán María Hughes Galeano,seria algo asi: "Si votar sirviera para algo ya estaría prohibido". Creo que es verdad, ya que en el país sigue habiendo narcotrafico, asesinatos, impunidades,aparte lo que quiere el gobierno es hacernos pensar que todo mejorara y que las cosas estarán bien, quieren hacernos obedecer e implantarnos una idea de pensar de modo que beneficie siempre a los políticos y cada cuatro años hay candidatos que prometen hacer el cambio, sabiendo que gran parte de su tiempo en la presidencia deberán terminar los proyectos del presidente anterior, pero bueno, miremos que pasa esta vez, quien quita que por fin se genere un cambio.

  65. Anónimo Says:
    14 de junio de 2018, 21:50

    La postura de ambos candidato frente a las necesidades del pais son diferentes, ambos quieren combatir problemas que aquejan en gran medida al pueblo colombiano. Por parte de Duque, quien dice que acabara con la corrupcion, lo cual no sabemos a ciencia cierta, si se cumplira, puesto que esta en un partido donde no se puede tener muchas expectativas, siendo Uribe y para nadie es un secreto que es el quien manda. Por otro lado Petro basandose mas en propuestas medioambientales y siendo la educacion importante para el, promete mantener una igualdad y que cada quien pague por lo que le corresponde, protegiendo a personas de bajos recursos.
    Mas concretamente pienso que petro al ganar sera un buen presidente, aunque no lo podemos demostrar firmemente. Pero supongo que es mejor que Duque al mando por parte de uribe que se ah venido saliendo con la suya desde hace mucho tiempo.

    Petrosky Presidentosky

    Khristiam David Escobar Guillen 1001 J.M.

  66. Anónimo Says:
    15 de junio de 2018, 20:04

    Personalmente pienso que Iván Duque y Gustavo Petro son unos buenos candidatos, aunque a mí parecer Duque tiene varias propuestas que para mi tienen muy poca coherencia y realización en vano. Por ejemplo, una de ellas es una de las propuestas sobre la educación, en la cuál habla sobre mantener a los niños todo el día en el colegio; esto me parece que es algo en lo cual no existe mucho sentido, no entiendo, ¿cuál sería la necesidad de mantenerlos todo el día en el colegio?, ¿Esto hace efectivo acaso que tengan una mejor y más profunda calidad en la educación? También pienso que es algo innecesario tener tantas propuestas en las cuales muchas de ellas no serán de mejora para nuestro país. Este candidato, tiene muchas propuestas, pero ellas van en vano. Creo que se debe ser más centrado y específico. Se sabe que muchas de ellas nos serán posibles cumplir, y muchas personas se guiarán simplemente por la cantidad de propuestas que tenga cada candidato, pero esto no lo es todo. Ya que al leerlas, muchas de ellas como la educación, la cultura, y la corrupción son propuestas que irán en vano si se analizan.
    Por otro lado, Petro. Las propuestas del candidato Petro pienso que son más centradas, que habla de cosas específicas y posibles. Aunque en varios puntos si se analiza puede que sean con poco argumento y seguridad. En estas propuestas se fija en un punto específico, analizando la situación del país y lo que realmente se necesita cambiar, aunque son varias cosas se tiene lo primordial para luego seguir poco a poco con un cambio.
    Espero la gente se tome el tiempo de averiguar, leer y analizar a estos dos candidatos. Conocer sus propuestas y saber sobre ellas. Que este 17 de Junio se vote con el conocimiento necesario para poner el país en manos de un buen candidato

    Carlos Poveda 11-01 J.M.

  67. Anónimo Says:
    5 de noviembre de 2018, 18:23

    Gustavo petro: Superar la segregación y la discriminación, le apuesta a implementar un nuevo pacto social y político, con amplia participación de todos los sectores y ciudadanías, Fortalecimiento de lo público, esta estrategia consiste en garantizar el derecho fundamental a la salud y a la educación de calidad y gratuita, Cambio climático: el territorio se ordena alrededor del agua. Esta estrategia consiste en implementar cambios en el modelo económico mediante el fortalecimiento de la agricultura, la reindustrialización, las energías sustentables y la generación de cambio tecnológico.

    Ivan Duque: Seis días sin IVA cada dos meses es su estrategia, para reactivar el comercio y promover la liquidación de inventarios y así regresar parte de esos tres puntos de IVA, Le apuesta a prohibir la dosis mínima de droga y perseguir a los jíbaros para que no sigan envenenando a los jovenes, Establecerá la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños, Su estrategia educativa se basa en construir 1.000 preescolares de alta calidad, garantizando la nutrición y jornada única para todos los niños vulnerables, Con respecto a los acuerdos de paz su estrategia se basa en modificar todo lo que ponga en riesgo la institucionalidad y el estado de derecho, especialmente la Justicia Especial para La Paz.

    Pienso que los candidatos tienen propuestas diferentes pero ambos quieren luchar por el futuro de Colombia. por el lado de Ivan Duque, se centra en resolver los problemas con mas quejas en Colombia, mientras que petro se ve mas centrado en sus propuestas y tienen un mejor proposito, las propuestas de petro son mas posibles que las de Duque, me parece que es mas viable la presidencia de petro ya que piensa en educación gratuita, salud de calidad y defender al pobre

    Danna velez 11-01 j. m.