El Vago Alegre



Se trataba de un señor bigardo llamado León. Era una persona que eludía sus problemas y vivía despreocupado.
León solía tener ideas copernicanas a la sociedad pues tenía una perspectiva distinta, él creía que ser vago no era tan malo.
A pesar de ser una persona bigarda, también era alguien muy acucioso ya que hacía lo que se proponía completamente bien. A león le gustaba aunar una amalgama de objetos cada vez que visitaba distintos lugares.
León era una persona integérrima que solía hacer diatribas en los encuentros políticos porque creía que todo lo propuesto por los candidatos era solo basura y sabía que al hacer esto, causaba grima en las personas espectadoras de su discurso.
Al final del día, León prefería visitar cantinas y observar como decantaban el vino con el cual le daba inicio a nuevas ideas en el amanecer. 



- María Paula Montalvo, 1002 J.M.

EL CAMINO DEL AMOR


Había una vez un joven que se llamaba Rodrigo, él era un chico muy timorato e imberbe en las cosas del amor. Un día iba camino a su casa y se encontró a  Milena, una bella chica con un corazón incólume , él dejó a un lado su timidez y decidió hablarle, Rodrigo le dijo que hace mucho la veía ahí en el mismo camino, Milena le dijo que ella pasaba por ahí porque estaba cerca a su casa, Rodrigo le dijo que él siempre esperaba verla para irse feliz a su casa y nunca soslayaba su presencia.
Luego de un tiempo de encontrarse por el camino al final del día, Rodrigo le dice a Milena que sentía algo muy diferente a lo que había sentido por otras chicas , Milena le dijo que ella correspondía con ese sentimiento y que en otrora nunca hubiese llegado a sentir algo tan mágico si no lo hubiera conocido. 
Iniciaron una relación, no les fue muy bien, Rodrigo se enamoró de otra chica pero él veía ese sentimiento como algo fútil, Rodrigo no quería lastimar a Milena pero tampoco quería dejarla, así que decidió incardinarse en el ejército, Milena le dijo que buscaran soluciones, que no se incardinara, pero Rodrigo no aceptó, Milena le dijo: "Rodrigo, busquemos soluciones verbigracia darnos un tiempo", Rodrigo quería aceptar la propuesta que le había hecho Milena, pero en el fondo sabía que era lo que necesitaban los dos, Rodrigo añadió:  "está bien, sin embargo quiero que quede claro que nuestra relación nunca fue una fruslería". Al final Milena siguió pasando por el mismo camino y Rodrigo en el ejército, ambos con aquel indeleble recuerdo.

Ana 

La mentalidad de Ana era muy estanca, por esto empezó a ningunear el trabajo de todos los artistas que se habían presentado en el auditorio, decía que sus obras eran reflejo de su entropía mental, una persona que la escuchó comenzó un rifirrafe con ella, pero trate de que Ana no se estresara, ya que tenía una comorbilidad  psiquiátrica, principalmente problemas con su temperamento, solía presentar transtornos debido a su ansiedad; esto un día paso a ser un dolor físico, ella aseguraba que el estrés le producía un dolor de cabeza pulsátil.
Así que preferí no discutir con ella y llevarla a su casa para que descansara.    

-Karen Nathalia Rivera Cortes   1002 JM

Sin Identificar

Sin identificar


Era un día como cualquier otro día en el aeropuerto, las personas transitan con normalidad, con tanta seguridad sin dejar soslayar a nada o a nadie, lo que otrora era un lugar poco seguro y con una gran carencia de organización, ahora es uno de los aeropuertos más seguros de toda la nación, pero no es sobre eso a lo cual contaré esta historia porque sencillamente no tiene nada que ver y es algo fútil ahora, trabajo en el área de carga desde hace ya varios años y mi trabajo, contando con mi perspectiva ha sido total y completamente indeleble, desde maletas, bolsas, cajas, he visto mucho por aquí y todo, desde que sale de mis manos es incólume, aunque no sea mío, debo trabajar como se debe, porque muchos han trabajado aquí, pero trabajan tratándolo dolo como si fuesen unas simples fruslerías, son unos imberbes sin pensamiento, pero preferiría nunca ni por chiste decir nada o mencionarlo, pues soy una persona bastante timorata y esto no me favorece mucho, verbigracia, una vez vi a uno de los muchachos tirando y lanzando las maletas como si fuesen balones y preferí no decir nada, no quería un problema, es de mi preferencia saber que puedo incardinan entre todos ellos y no ser un enemigo, lo se, es un comportamiento funesto y con un muy pobre argumento pero no deja de ser valioso porque es mi trabajo, es lo único que me da de comer.

Soy como un fantasma, trabajando duro sin que nadie lo note o lo vea, pero siempre cumpliendo aunque no se en que pueda trabajar un fantasma, pero por lo demás totalmente cierto.  

Bryan David Rodríguez Gómez 
11-02 J.M 

UN MOMENTO DESAFORTUNADO


Había una vez en Wellington, en una lujosa casa cerca a la playa, un joven de 19 años llamado Ethan el cual era millonario, imberbe, astuto, inteligente, timorato, noble y nada parecido a sus padres, ya que a él no le importaba lo material. Este vivía con su hermana menor Alicia de 16 años y con sus padres Joseph y Ana, aparte de los empleados que allí también vivían.

Un día él se encontraba sentado en el sofá de su sala, cuando vio entrar a su padre a su oficina furioso por un motivo que este desconocía, entonces Ethan decidió preguntarle a su padre la razón de porqué éste estaba de esa manera; así que entró a la oficina de su padre, y sin tapujos le preguntó a su papá, y su padre no le respondió absolutamente nada, sino que, simplemente lo miró directamente a los ojos verbigracia cuando un depredador mira a su presa, y viendo que estaba muy alterado su padre, Ethan se alejó y con esa duda que crecía cada vez más por saber por qué su padre estaba de esa manera, empezó a investigar sobre por qué de su enojo. Tardó aproximadamente tres horas para darse cuenta que lo que tenía su papá, era que estaba preocupado y angustiado, porque había cometido el delito de lavado de dinero por medio de su empresa, y sabía que lo podían meter preso a la cárcel. Aún así  Ethan después de enterase sobre este problema  se rehusaba creer que  papá hubiera hecho semejante cosa, y decidió buscar las pistas posibles para demostrar que su papá Joseph era inocente.

Al no encontrar nada para ayudar a su papá, Ethan tuvo que aceptar  que verdaderamente su papá era culpable tras haberlo confirmado al escuchar a sus padres hablar sobre este tema, y como Joseph soslayó este problema por tantos años pensando que era una fruslería, y que hizo esto porque su empresa otrora fue una muy prospera y unos años para acá esta empezó a decaer, y sin darse cuenta de un momento para otro incardinó a más personas a este asunto, haciendo de este problema cada vez peor y que personas inocentes estuvieran viéndose perjudicadas.

Ethan al enterarse de todo esto, supo que esta lucha sería tan fútil como ridícula, no cabe duda de que las consecuencias de las acciones que tomó su papá dejarían una huella indeleble en su vida y en la de su familia por algún tiempo; pero que aún así debía  mantenerse incólume junto a su familia en ese momento y durante todo lo que viniera para sus vidas.

RECORRIDO POR BOGOTÁ



Hace 5 años Alan se encontró con una familia extranjera, que llegó a la ciudad de Bogotá y no sabían nada de ella, pero por suerte se encontraron a Alan un joven delgado e imberbe y alto. Alan los ayudó y trató de darles un breve recorrido por la ciudad, cuando partieron la familia le dieron a Alan una fruslería como muestra de su gratitud, Alan muy timorato lo acepto.
Llegaron a una iglesia que no estaba en muy buen estado, Alan les dijo; esta iglesia otrora fue muy bonita y estaba en buen estado, continuaron su recorrido y se encontraron con una escultura, la familia extranjera dicen; sabemos un poco de está escultura fue construida hace muchos años vemos que se ha mantenido incólume.
La familia le dicen a Alan que porque no continúan el recorrido en cualquier medio de transporte, verbigracia el transporte público, él acepta y se suben al autobús, cuando están en el autobús un señor intenta sobrepasarse con la hija de la familia, Alan se da cuenta y piensa que no debe de soslayar ese acto tan feo, así que defendió a toda costa a la señorita, toda la familia le agradeció y le dicen; te agradecemos por que no fue un acto fútil. Después de un largo día Alan los acompaña hasta el hotel, ellos le agradecen mucho a Alan, que este viaje será un recuerdo indeleble y sobre todo por las personas tan amables que habían conocido, antes de irse Alan, la familia le hace una propuesta; que si se quiere incardinar en la institución de mercadeo de la familia, el les dice que muchas gracias por la propuesta pero no,  ya está vinculado en otra cosa. Después de todo cada uno siguió su vida y no se volvieron a encontrar.    

AYUDA

Me siento cansada, mi mente está en una entropía de la que no se siente capaz de salir. Cada vez que me ningunean  me hacen sentir miserable, estanca entre el dolor y la incertidumbre.

Rodeada de rifirrafes, me siento sola, ahogada en mi dolor. El maltrato que me generan me hace sentir enferma, dañada y sin salida. No sé qué hacer, probablemente necesito ayuda pero ¿quién está dispuesto a brindármela? nadie.

Mi cabeza pulsátil no me deja pensar con claridad, la bipolaridad y la comorbilidad impuesta en mis costillas no me deja respirar.

¿Es mi fin?

ESQUIZOFRÉNICA

El dolor de cabeza pulsátil a causa de las voces que empecé a escuchar hace dos años, un 6 de julio, me llevaron a tener un efecto de comorbilidad psiquiátrica, en especial con depresión. Vivía en un mundo estanco donde ningunear era lo que mejor sabía hacer, ya que el mal de la entropía se había apoderado de toda mi vida. Todo se tornaba gris y cada vez aumentaban los rifirrafes conmigo misma. Nada volvió a ser igual desde aquel día.

EL DINERO


-->

Un chico el cual era considerado acucioso, quien era distinto a sus compañeros de escuela, puesto que, a diferencia del resto, él no buscaba eludir las labores escolares, debido a que le gustaba el estudio. Esto  le parecía normal, pero quiso realizar un giro copernicano en el pensamiento y actitud de sus amigos los cuales se podría decir que eran todos unos bigardos, esto lo quería hacer para que su escuela obtuviese mejores resultados académicos por lo cual busco aunar el interés de sus compañeros y la amalgama de pensamientos que cada uno posee. El caso de este chico es la muestra de como, por ejemplo, las personas no trabajan por su bienestar ni nada parecido, algo tiene que motivarlos para que lo hagan, ya sea el recibir un emolumento por cualquier cosa que hagan y no solo pasa en escuelas, la vida cotidiana de muchos es así.

Lo dicho anteriormente fue mencionado para establecer un ejemplo de como el dinero cambia a las personas y se llega a convertir en algo indispensable, al nivel de encamotarse de este y se llegan a entroncar al dinero, en cuanto a la dependencia que se le puede tener.

UN CAMBIO POR AMOR

Había una vez un chico llamado Sebastian que era muy encanijado, que le gustaba una gran amalgama de tipos de música, aunque siempre hizo lo posible por eludir el hip hop. Sebastian estaba encamotado de una niña de su clase llamada Laura, lastimosamente él era muy bigardo en el colegio y a Laura le gustaban los niños que eran acuciosos en sus deberes

Cuando Sebastian se dio cuenta de que a Laura le gustaban los niños acuciosos, supo que tenia que arreglar las cosas, así que le dio un giro copernicano a su vida y se volvió más diligente, aunque también tenía que ser más sociable y cuando logró todo esto, él aunó lo inteligente  y lo sociable para así poder entroncarse con el grupo de amigas de Laura; pero lastimosamente un rumor fue esparcido: estaban diciendo que a Sebastian le gustaba engañar a las niñas. Cuando Laura supo esto, le reclamó a Sebastian, pero él no escapo de las diatribas que los demás estaban leyendo, así que el le explicó todo correctamente a Laura  y ella lo comprendió a la perfección. Después de este pequeño problema Sebastian y Laura tuvieron una relación muy bonita.

INEVITABLE

Bernardo ha tenido una vida complicada, llena de tropiezos, aparentemente sin razón, a sus 57 años va todos los días a una taberna para desahogar las penas que solo guarda para él, a pesar de que ha ido por años su carácter entrópico lo hace ningunear a todos los que acuden al bar. Es considerado como el viejo de barba larga rojisa y mente estanca que cuando no le sirven su cerveza rápidamente se pone de mal humor y tiene rifirrafes hasta con el mismo dueño.
Un día cualquiera Bernardo tomar la errónea decisión de ir a otro bar para cambiar de ambiente pero no tuvo mayor desconfianza, lo que le provocó en tan solo días un dolor de cabeza pulsátil insoportable, acudiendo a hospital tiempo después se le diagnostica ceguera, comorbilidad causada principalmente por ingesta de alcohol adulterado.Bernardo es internado pero a las pocas semanas decide suicidarse tirándose por el balcón de la habitación y dejando una nota en la que decía que ya no le encontraba sentido a su vida.

    FIN

Curso:1001 J. M.

ATARDECER A DIEZ METROS




El jueves pasado estaba sola en mi casa, tipo 6:10 p.m., y me dio una crisis existencial de esas que le suelen dar a uno ja,ja, entonces como en mi casa hay un balcón que corresponde al cuarto piso donde suelo ir seguido, entonces común y campante subí a otear el cielo un rato, de hecho muy poco, solo un periquete, porque allí arriba no se escucha el timbre y siempre tengo ciertos barruntos de que llegará alguien; me senté allí a observar el entretenido atardecer y pensé en que todo lo que hace Dios es perfecto, a pesar de la variedad de colores no es para nada abigarrado, al contrario, es demasiado hermoso y contrasta como debe ser, estaba tan entretenida que no miré como pasaban los minutos y en vez de eso, hice un pequeño parangón sobre si las demás personas apreciarán este tipo de cosas como yo, pues porque siempre he pensado que la belleza está hecha para quien sabe apreciarla, creo que soy muy cursi por antonomasia hacia la naturaleza, y espero siempre ser de los afortunados que saben lo maravillosa que es.

Todo esto lo pensé aquel jueves sentada en un balcón, sin darme cuenta que dejé esperando a mi hermano afuera de casa veinte minutos; los colores cálidos de las nubes se espumaron y allí fue donde noté que el tiempo no paraba mientras yo admiraba…

                                                                                                 
Ximena Muñoz 1102 jm 🐇