¿QUÉ MORALEJA(S) TE DEJA ESTA IMAGEN?


57 Response to "¿QUÉ MORALEJA(S) TE DEJA ESTA IMAGEN?"

  1. Unknown says:
    16 de agosto de 2018, 17:42

    Hay veces que nosotros mismos nos cohibimos de hacer acciones benévolas porque
    estamos en una constante atadura en la mente con un "no puedo" que simplemente se desata buscando nuevas alternativas a las que nunca consideramos como viables, solamente por el hecho de que en la propia perspectiva es imposible y se hace hasta donde se puede. Este es un ejemplo y lección perfectos para darse cuenta que uno puede esforzarse un poco más y con más fuerza aún si se trata de la familia que a uno nunca lo abandonaría. xdxd
    🐇

  2. Unknown says:
    19 de agosto de 2018, 14:48

    A veces nosotros mismos somos los que nos impedimos hacer lo que teníamos previsto, somos nuestro propio impedimento y sacamos la escusa de que no podemos solos y pedimos ayuda, y aunque en algunas situaciones si necesitamos ayuda o el impulso de otra persona, en otras creemos que la necesitamos porque pensamos que somos incapaces pero en realidad somos capaces de lo que nos propongamos pero sobre todo que sea la voluntad de Dios.
    Laura Catalina Forero Bernal 11-02 J.M.

  3. Emanuel Monroy says:
    28 de agosto de 2018, 7:56

    Nos bloqueamos porque no podemow, aveces nos aferramos al que queran por cosas mínimas y eso nos hace a llegar una mente cerrada,sea que con pensamientos positivos podemos lograr grandes cosas y sin ayuda de los demás.

  4. Anónimo Says:
    29 de agosto de 2018, 18:03

    A veces solemos tomar la grave equivocación de pensar que no podemos realizar algun tipo de cosa porque la vemos "muy dificil", porque no es lo mío, no me corresponde o me da Pereza. No sabemos aprovechar las oportunidades que la vida nos da, las miles de cosaa que hace mucho nuestro padres, hermanos o abuelos no tenian.
    Por lastima este pensamiento se sigue viendo en muchos jóvenes, adultos o gente con edad (como lo muestra el ejemplo), ¿que sera de nosotros si seguimos con esto?.

    Valentina Agudelo Huerfano 1102 JM

  5. Anónimo Says:
    29 de agosto de 2018, 18:20

    La imagen en el claro ejemplo de como nosotros mismos somos los que nos impedimos hacer lo que teníamos previsto, somos nuestro propio impedimento, sacando la excusa de que estamos viejos o que nos está doliendo algo y terminamos pidiendo ayuda; aunque en algunos casos es necesario tener la ayuda de alguien en otros sólo queremos que nos ayuden para así evitar malos ratos o evitar dolores a un largo o corto plazo. Nosotros somos tan capaces como lo querramos sin importar la edad o los dolores que puedan haber.
    Sharon Daniela Bustos Barón 11-02 Jornada Mañana

  6. Unknown says:
    29 de agosto de 2018, 19:35
    Este comentario ha sido eliminado por el autor.
  7. Unknown says:
    29 de agosto de 2018, 19:36

    uno tiene que dar todo de su parte por mas que dificil sea, ayudando a sus padres, son con las personas que uno es mas sensible, amoroso.
    intentar hacerlos lo mas felices antes de que se vallan al cielo, porque hay ya es demasiado tarde.

    Ramirez Sotelo Paula Valentina 1002 J.M

  8. Unknown says:
    30 de agosto de 2018, 5:28

    Cada día tenemos que mejorar y hacer las cosas por nosotros mismos porque no todo el tiempo vamos a tener a alguien que nos ayude, no debemos de considerarnos viejos e inútiles cada día tenemos que pararnos y luchar por nuestras cosas, incluso aveces no pedimos ayuda cuando realmente estamos mal, nos guardamos todo, debemos de tener fe y esperanza de que todo lo que nos propongamos lo podemos alcanzar.
    Jessica Alexandra Casallas Contreras 11-02 J.M.

  9. Anónimo Says:
    30 de agosto de 2018, 7:02

    Nosotros como hijos siempre buscamos excusas par todo en este caso el hijo no podia ayudrlo por su lejania y decidio sacar la excusa para su padre
    En parte pudo lograr ayudarlo pero para que el pudiera terminar su trabajo,
    Al hijo no le importo estar tan lejos con tal de ayudar a su padre
    Eso es algo que ahora se esta perdiendo en todos nosotros

    Sandry Rincon Rodrìguez 11.02 J.M

  10. D says:
    30 de agosto de 2018, 14:24

    Aunque estemos en una situación difícil podemos tratar de dar lo mejor que tenemos, nuestra ayuda a los demás es un gran valor en cualquier condición, la importancia es el propósito que se quiere dar con éste.
    Sol Gómez 1102 J.M.

  11. Unknown says:
    31 de agosto de 2018, 11:59

    Por mucho que estén lejo

  12. Unknown says:
    31 de agosto de 2018, 12:01

    Que por mucho d e estar lejos se quieren padre y hijo y que aveces no pensamos en les personas que nos quieren

  13. Save Space •Makeup and Skincare• says:
    31 de agosto de 2018, 13:36

    Por más difícil que sea la situación en la que nos encontremos, siempre habrá un modo de ayudar a quien lo necesite; pues el cariño por el otro y el deseo de ayudar a los demás es lo que impulsa, a final de cuentas, las acciones más valiosas.

    Laura Aponte 1102 J.M.

  14. Manuel David Ochoa Ramirez 802 J.M. Says:
    31 de agosto de 2018, 14:28

    esta imagen me recuerda a la canción mi querido viejo. También que nunca debemos olvidarnos de nuestro familiares así sean lejanos cercanos y nunca abandonar a un familiar por más viejo o inservible que sea por que como dice un dicho no hagas lo que tú quieres que te hagan por que si tú abandonas a un familiar en el futuro te lo aran a ti.

  15. Anónimo Says:
    31 de agosto de 2018, 17:11

    Se trata de que debemos sacrificar mucho por las personas que queremos, los padres son bastante importantes en cuanto a esto, son quienes sufren y trabajan día a día para mantenernos bien, y tener gestos así con ellos, de muestra lo agradecidos que estamos, siempre hay que tratar de dar lo mejor a los demás sin importar en la situación que estemos

    -Karen Nathalia Rivera Cortes 1002 JM

  16. Popeye Cruz says:
    31 de agosto de 2018, 18:22

    No solo por estar en una situación complicada no significa que no podamos ayudar a aquellos que consideramos importantes en nuestra vida

    Juan Sebastian Suárez Vega 802 jm

  17. Anónimo Says:
    31 de agosto de 2018, 20:43

    esto deja que siempre hay una persona que lo puede apoyar a uno sin importar en el estado que este esa persona y hace lo posible por ayudarlo en lo que necesitemos y que en varios casos se debe sacrificar muchas cosas y decir cosas que no son verdad.

    cesar estiven huertas muñoz
    curso: 1002 J.M.

  18. francy lorena usaquen galindo Says:
    1 de septiembre de 2018, 8:33

    francy lorena usaquen dijo que no debemos aferrarnos a los demás que si uno uno se propone algo en la vida hay que hacerlo así se nos presentes muchos ostaculos en la vida, y otra cosa los papas siempre piensas en como ayudar a sus hijo pero en donde estamos nosotros los hijos

  19. Unknown says:
    1 de septiembre de 2018, 10:23

    angie paola usaquen galindo 1101

    la enseñanza que nos deja esa imagen esque uno siempre deber hacer lo posible para ver a los padres felices así uno salga afectado, por que ellos son lo mejor que podemos tener en la vida y siempre están para nosotros, y nosotros debemos hacer lo mismo por ellos

  20. Anónimo Says:
    1 de septiembre de 2018, 10:25

    francy lorena usaquen galindo 802 j.m

    que no debemos aferrarnos a los demás, si uno uno se propone algo en la vida hay que hacerlo así se nos presentes muchos obstaculos en la vida, y otra cosa los papas siempre piensas en como ayudar a sus hijo pero en donde estamos nosotros

  21. Paula González (1101 J.M.) Says:
    1 de septiembre de 2018, 10:36

    Esta lectura o imágen, nos pone a reflexionar acerca del bien y el mal.
    Por un lado, el hombre tiene a un hijo en prisión, probablemente debido a algún crimen cometido, sin embargo, su hijo sigue estando preocupado por la situación de su padre y decide hacer algo incorrecto para hacer lo correcto y ayudarlo.
    Si se analiza la situación se puede ver que de alguna manera, no siempre los malos actos conllevan a algo malo, valga la redundancia. En este sentido se puede entrar en un debate acerca de si lo que nos hace ser un buen o mal ser humano son las acciones o los resultados o consecuencias de dichas acciones, además, muestra que nuestro actuar está condicionado por las situaciones brindándonos un maravilloso ejemplo de que sólo con nuestro ingenio podemos resolver problemas que parecen imposibles, sin embargo, volviendo al centro de esta discusión, ¿hasta qué punto nuestro ingenio puede traspasar las puertas de la moral a favor del interés propio y en qué punto esto es considerado bueno ó malo?
    En mi opinión, esto es subjetivo. Mientras que para el anciano lo que hizo su hijo tuvo un buen resultado para él, para los investigadores que recibieron la falsa alarma fué negativo, perdiendo tiempo y credibilidad en una acción inútil. Todo depende de la perspectiva desde la cual se mire la situación.
    Una vez más podemos comprobar que nada es completamente blanco o negro.

  22. Unknown says:
    1 de septiembre de 2018, 14:22

    en este articulo se puede mostrar el como aunque una persona pueda haber cometido algún acto malvado siempre habrá cosas o personas por las cuales se preocupara ya que le importaran y esto muestra que alguien que en el pasado haya cometido malas acciones por las cosas que le importan sera la mejor persona que le sea permitida desde la posiciones en la que esta

    Jairo Esteban Gonzalez Alonso 11-01 Jm

  23. Anónimo Says:
    1 de septiembre de 2018, 14:51

    Es importante dar nuestra ayuda a las personas que más lo necesitan sobre todo a los también nos han ofrecido su ayuda y en las situaciones mas difíciles que tengamos si podemos ayudar en lo posible hacerlo porque como dicen todo lo que uno siembra recoge y dando actos buenos de uno Dios lo recompensera el doble.

    Andrés Camilo Méndez Peña 802 J.M

  24. Unknown says:
    1 de septiembre de 2018, 16:38

    Vemos como mucha gente puede bloquearse por cosas muy mínimas en cambio también hay gente que busca una solución muy muy ingeniosa que por mas breve que parezca lleva un grado de inteligencia como el hijo hizo para que su padre pudiera cultivar tomates.

  25. Unknown says:
    1 de septiembre de 2018, 16:41

    que el señor iso su mayor esfuerzo durante muchos años ayudando a los demás y plantando los tomates y sus demás cultivos y al final fue recompensado por alguien que en un pasado pudo haber ayudado. MIGUEL SANTIAGO TAPIAS RODRIGUEZ 802 JM

  26. Anónimo Says:
    1 de septiembre de 2018, 18:00

    asi uno cometa errores, uno tiene que tratar de remediarlos.
    por nuestros padres hacemos y haremos lo que sea, con tal de verlos felices, y nuestros padres nunca nos van a dejar de querer, ni tener rencor con nosotros porque no estamos o porque hicimos algo mal, ellos siempre van a estar para nosotros y nosotros seremos a los primeros que querrán buscar.

    Garcia Santiago 1002 J.M

  27. Sebastián Molina Says:
    2 de septiembre de 2018, 6:37

    Que a veces hay gente con una mente muy cerrada, que con ver un problema o obstáculo ya se cierran ah decir que no se puede o no se pudo hacer x cosa, por otro lado como muestra la imagen el hijo no se quedó sin hacer nada y pensó como podía ayudarlo y buscó la solución.
    así es por más problema siempre hay una solución

  28. Unknown says:
    2 de septiembre de 2018, 9:32

    Según lo que dice esta imagen, puedo decir que a veces nosotros mismos somos nuestro propio impedimento, que nosotros ponemos límites en nuestras vidas y por eso vivimos inconformes.
    En la vida debemos tomar decisiones acertadas y así vivir satisfactoriamente con nosotros mismos, así, nos motivamos cada día a vivir en paz. No hay que poner barrera alguna entre lo que queremos hacer y lo que estamos haciendo, siempre debemos buscar soluciones por donde las haya y aprovecharás. Por eso, en Colombia, vicimos inconformes: Dejamos que los demás decidan por nosotros; los políticos se roban lo que sea porque nosotros les damos la confianza y así no debe ser. Nosotros debemos tener carácter y personalidad para ser partícipes de nosotros y nuestras decisiones.

    José Ardila; 1002, J.M

  29. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2018, 9:32

    Debemos dejar de cohibirnos con el "no soy capaz" "no puedo" porque todos somos capaces de hacer las cosas. Aunque a unos les cueste más que a otros, al final todos podemos hacerlo, por nuestra propia cuenta y sin llegarnos a rendir, a pesar de las adversidades luego veremos grandes resultados.

    Carlos Alberto Poveda Núñez 11-01 J.M

  30. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2018, 11:44

    El ser humano siempre tiende a ser débil, a encontrar errores antes que proezas. Y en este texto se ve muy reflejado el hecho de saber contrarrestar aquellas falencias del hombre y poder salir de esa ceguera de maldad propia, y así poder entender que la estructura racional del hombre esta al final del día, hecha para mejorar.

    Sergio Fajardo 1101 JM

  31. KyliFoto1425 says:
    2 de septiembre de 2018, 12:45

    La moraleja que me deja esta imagen y lo relatado por el texto, es que hay que valorar y aprovechar más a las personas ya que con el pasar del tiempo no sabemos en qué condiciones estarán o que actitud tendrán hacia nosotros; otra moraleja que me deja es que debemos de tener carácter y argumentos para tomar las mejores decisiones.
    Me parece que en esta vida somos personas muy desconsideradas e intolerantes, con las personas que tienen algún tipo de problema o dificultad y en vez de ayudarlos les damos la espalda por molestia o falta de sensibilidad; esto para mi es lo que hace que este tipo de personas tomen malas decisiones hasta posiblemente llegar a suicidarse.
    Otra reflexión que hago es que la vida me parece un poco extraña ya que vamos detrás de lo que nos causa daño y nos hace sufrir, sin pensar que hay personas que verdaderamente valen la pena...

    Cristian Castillo 1002 J.M.

  32. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2018, 13:26

    Esta Moraleja Me Deja Como Enseñanza Que Por Muy Lejos Que Estes Simpre Simpre Debes Buscar La Manera De Ayudar A Tus Padres Por Que Ellos Fueron Los Que Te Dieron La La Vida, Nunca Hay Dejarlos Solos Y Mucho Menos Abandonarlos.

    Ashley Natalia Jimenez Velasquez 11-01 JM

  33. Unknown says:
    2 de septiembre de 2018, 13:58

    En cuestiones de crisis cualquier persona se limita a lo que puede hacer, y cuando nos encontramos en situaciones así no somos capaces de hallar una solución, si no al contrario, seguimos encontrado muchos mas problema, en vez de hacer lo que hizo Vincent, que sin importar en que situación se encontrara ayudo a su padre a plantar los tomates. Este problema se debe a la poca imaginación que tiene el hombre y a lo fácil que se pueden obtener las cosas hoy en día, limitándonos a poder pensar, a poder esforzarnos para poder conseguir esa cosa.

  34. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2018, 15:13

    Pienso que es una situación bastante interesante y también hay muchos motivos para analizarla ya que situaciones como esa posiblemente ocurren a diario por todo el mundo, muchas personas son afectadas por un gobierno corrupto...diría que el chico de la historia es una buena persona, parecería que Vincent no merece estar en la cárcel aun así hace lo posible por su padre quien esta bastante viejo, obviamente el chico sabe que el FBI revisa sus cartas y utiliza su creatividad para ayudarle de alguna forma a su padre y de alguna manera termina resultando muy efectiva su idea.



    Khristiam David Escobar Guillén - 1001 J.M.

  35. Unknown says:
    2 de septiembre de 2018, 16:08

    Este escrito me deja como moraleja, que cualquier problema que se presente en un momento difícil puede ser solucionado con buena actitud, en la lectura se ve eso, es decir, el hijo a pesar de estar en prisión quiere ayudar a su padre sea como sea y creo que de eso también se trata la vida, cualquier problema por pequeño que sea, tiene solución siempre y cuando dispongamos de una buena actitud y voluntad para solucionarlo.

    Claudia Valentina Martínez Cruz 1002 JM

  36. Unknown says:
    2 de septiembre de 2018, 17:25

    no nos debemos rendir asi no podamos hay que intentar una y otra vez sin importar el resultado y poder superar los obstáculos problemas etc... y demostrarnos a nosotros mismos que si somos capaces de lo que nos propongamos

  37. Unknown says:
    2 de septiembre de 2018, 18:18

    Aveces queremos hacer las cosas por sí solos pero, cuando vemos la situación encontramos que no podemos efectuar un trabajo a veces siendo ignorantes o egocentricos en este mismo. Cuando no tenemos ninguna de estas dos características o hechos podemos a acudir a las personas en que confiamos para ellas nos ayuden a enfrentar los más duros problemas.

    Luis Valle/11-01 J.M.

  38. paula mojica says:
    2 de septiembre de 2018, 18:51

    Este tipo de artículos nos quieres decir varias cosas la primera es que el hijo del señor Italiano se encontraba en prisión,y ya que por su vejez el anciano no puede cultivar los tomates y tiene que romper su "tradición". La segunda es que decide contarle a su hijo la situación que se esta presentando por medio de una carta. diciendo el por que de su problema al sembrar los tomates, su hijo decide contar que no puede sembrar hay por que supuestamente "hay enterró los cuerpos del crimen cometido".
    la tercera y ultima cosa es que al llegar el FBI le hicieron un favor inmenso al anciano ya que no podía sembrar por que la tierra esta dura y lo que hicieron fue cavar para soltar la tierra y así el anciano poder sembrar sus tomates. Así el hijo se siente orgulloso al poder ayudar a su padre de una forma exitosa.
    A veces nosotros no podemos solucionar las cosas solos y una moraleja que nos deja este articulo es que nosotros recibimos ayuda así la persona este lejos y por alguna situación non puedes estar ahí y esa persona se hace echar todo el peso encima pero busca la manera de ayudarnos satisfactoriamente.
    Esta moraleja la podemos ver cuando una persona no tiene plata para al menos un almuerzo pues uno hace lo posible por darle algo para su alimentación así uno también se quede con nada pero uno sabe que si uno una vez esta en esa situación esa persona lo va ha ayudar a uno y no solo una vez,a veces uno da y recibe el doble.

    atentamente
    María Paula Mojica Aponte
    curso: 11-01 J.M.

  39. Unknown says:
    2 de septiembre de 2018, 18:54

    Por un lado somos humanos y nos equivocamos, el hecho está en no volvernos a cometerlos. No se sabe como Vinnie llegó a matar pero lo bueno es que aun estando allí, el quiere mucho a su padre y hizo lo imposible por complacer a su padre. Esto hecho, para mi, es un acto de admirar puesto que cualquiera en estos tiempos no se lleva bien con sus seres queridos y menos en el exclusivo caso de él.

    Daniel Eduardo Murcia Prada 1101 J.M.

  40. Valentina Verano 1001 J.M. Says:
    2 de septiembre de 2018, 19:03

    Creo que ninguna persona es totalmente mala o totalmente buena. Todos tenemos un poco de ambas, y despertamos alguna de esas partes dependiendo las circunstancias y las personas que se presenten en el camino. Los engaños no son buenos, pero no estamos exentos de caer en ellos, más aún cuando se trata de ayudar a las personas que son importantes para nosotros, eso no nos hace malas personas, ni tampoco buenas, es solo una acción ambigua que se puede ver de ambas maneras dependiendo la perspectiva; por eso es importante no juzgar a los demás, porque no sabemos que circunstancias los llevan a actuar de una u otra manera.

  41. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2018, 19:47

    Siempre podemos tratar de ayudar a las personas que necesiten de nuestra ayuda, siempre va a haber entendido que necesite de alguna persona, por lo que lo mejor sería tratar de ayudar, no siempre las ayudas.son directamente tambien podemos ayudar a muchas personas con proyectos o cosas que puedan ayudar indirectamente.

    Santiago Moreno 1002 j.m

  42. Unknown says:
    2 de septiembre de 2018, 19:50

    Por mas difícil que sea la situación uno siempre esta agradecido con las personas que le dio la vida , y han luchado por uno a pesar de los errores que uno ha cometido , y uno quiere de alguna forma de volver todo aquello que ellos hicieron por nosotros

  43. Unknown says:
    2 de septiembre de 2018, 19:57

    En muchas ocasiones , cometemos errores las cuales con el pasar del tiempo afectan a las personas más importantes , en este caso un padre , el cual quería seguir una tradición que su hijo y el solian hacer juntos , pero el destino alejo a su hijo y todo aquello se vio frustrado , pero como buenos hijos y apesar de la distancia , su hijo logro satisfacer una necesidad de su padre anciano , y aunque no fuera lo correcto , y se logró algo satisfactorio para el padre y su hijo .

  44. Unknown says:
    2 de septiembre de 2018, 19:58

    Uno siempre debe estar agradecido con las personas que más nos han colaborado y más con los padres ya que ellos de una u otra manera siempre estuvieron hay para uno , y hay que sacrificarnos para darles lo mejor a nuestros padres

  45. Lau Penagos says:
    2 de septiembre de 2018, 20:20

    En este caso vemos reflejada la necesidad de un anciano en cual quería realizar una actividad algo difícil para su edad, y que sólo su hijo lo haría por el, pero por adversidades de la vida estaba alejado de su hogar, pero apesar de esto, el hijo ingenio un plan para ayudar a su anciano padre, y efectivamente lo logró, lo que nos hace entender que el amor hacia nuestros padres sobrepasa los límites y de una gran mentira, logró satisfacer el deseo de su padre.

    Natalia Penagos 1002 J.M

  46. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2018, 20:28

    Pienso que aunque existan varias tradiciones, se deben respetar, por que no sabemos de que manera afectará a la persona; ayudar a las personas que lo necesiten no nos hace más ni menos que otros, solo que la hulmida no se le niega a nadie aunque seamos diferentes, y estar agradecidos con Dios por sobre todas las cosas.

    Tatiana Andrea Hurtado
    1002 J.M

  47. Valentina Acuña Martinez says:
    2 de septiembre de 2018, 20:39

    Muchas veces nos dejamos llevar por la mente, que porque estamos viejos podemos o no podemos, la vida es un constante si y no, muchas veces nos dejamos llevar por lo que creemos y no por lo que somos capaces, llegar a viejo no es fácil pero tampoco nose podemos imponer a nosotros mismos Muchas cosas, por otra parte me deja una moraleja bastante buena a pesar de la distancia el hijo siempre quiere ayudar a su padre, y como no hacerlo si ellos son los seres que nos dan la vida, siempre debemos ser agradecidos y solidarios con las personas sobretodo con estas que han hecho tanto por nosotros.
    Valentina Acuña Martin en 1101J.M.

  48. Unknown says:
    2 de septiembre de 2018, 21:56

    La historia me parecio bonita ya que apesar de las circunstancias, todavia esta esa persona quien nos da el apoyo emocional para seguir adelante; un dato muy importante fue la confianza que tenia el anciano a su hijo al contarle lo que estaba pasando, otro dato que me parecio importante es la intencion del hijo al mandarle al papa la carta donde dijera que no cabara solo, porq apesar de sus edades les queda mas complicado y asi le quedara mas facil, porq yo creeria que seria como la motivacion de saber que cuando salga esa persona va a estar acompañandolo, y por otro lado no se sabe si fue un engaño, fue indefensa propia o con intencion, con tal de que debemos valorar a quienes tenemos, porq esas personas son las que debemos valorar y cuidar como si fuesen un tesoro.
    Ellos son los que nos hacen mas fuertes cada dia, con tan solo de volver a ver una sonrisa que nos llene la vida.

    DEILY ESMERALDA RINCON DURAN
    1001 J.M

  49. Unknown says:
    2 de septiembre de 2018, 22:03

    Mi moraleja seria no juzgues a las personas por lo que son, por su apariencia porq apesar de lo malo o bueno que cometieron son seres humanos, si miras su corazón encontrarás la respuesta.

    DEILY ESMERALDA RINCÓN DURÁN
    1001 J.M

  50. Anónimo Says:
    2 de septiembre de 2018, 22:06

    a mi parecer, la primera seria ver lo que perdemos cuando tomamos deciones erroneas y antes de actuar pensar en los beneficios y en las desventajas, en pensar que es lo correcto no solo para uno si no para la gente que nos rodea, ya que incluso en esa situacion el hijo intento ayudar al padre,mostrando el amor y el sentimiento de nostalgia.
    Sebastian avendaño,11-01 J.M.

  51. Unknown says:
    3 de septiembre de 2018, 5:20

    Muy inpactante la manera en que el chico es tan habil al planear ese movimiento con el fin de que su padre devido a la edad pudiese intentar plantar tomates, aun el estando en la carcel intentando mantener viva su tradicion... la cual el extraña y esto le afecta al ver que su padre y el envejesen separados... esto es muy conmovedor pues el papa... ya no podia hacer mucho y su hijo estando tan lejos lo sigue ayudando.

    Mojica Dominnig
    11-01 J.M.

  52. Meliza Gamboa says:
    3 de septiembre de 2018, 6:31

    Es demasiado increíble como el hijo tiene tan gran imaginación de ayudarle de esa manera, el texto transmite demasiado, hace llegar un mensaje de que apesar de lo que este pasando así este en la cárcel no le importó ayudarlo de una buena manera, y demostrar que apresar de lo mala persona que fue sigue teniendo su corazón y sigue siento una persona realmente pura, por que lo más importante es cuidar esas pocas personas que nos quedan tan valiosas y cuidar las como un tesoro darles la mano sin importar en donde estés o por lo que estés pasando.

    Meliza Gamboa
    1001 J.M

  53. Anónimo Says:
    3 de septiembre de 2018, 6:41

    El amor de un padre o una madre es tan inmenso que es capaz de perdonar los errores de su hijo, todos podrán condenarlo más su padre no lo hará. Lo catalogaran como un criminal y problamente tengan razón para hacerlo pero aún así no habrán pruebas suficientes para que el amor de un padre o una madre hacia su hijo desfallezca.
    Siempre podemos hacer algo por nuestros padres sin importar las circunstancias que se presenten.


    Daniela Fernanda Pulido Monroy
    10-01 J.M.

  54. Anónimo Says:
    3 de septiembre de 2018, 6:46

    Esta historia me gusta mucho por que es un acto muy lindo de parte del hijo ya que el no se encuentra cerca y hace algo para ayudarlo para que el no se entristesca esto me deja pensando cuando ellos nos ayudan a nosotros esten cerca o no así mismo nosotros cuando ellos estén en su vejes ellos reciben con nosotros cuando siembran.



    Valentina Salazar 10-01 J.M

  55. Unknown says:
    3 de septiembre de 2018, 16:06

    me encanta mucho esta historia porque a pesar de la distancia entre el hijo y su padre, el hijo ayudó a su padre y esto demuestra un afecto de amor entre padre e hijo.

  56. Anónimo Says:
    3 de septiembre de 2018, 19:44

    pienso que cualquier persona haría cualquier cosa por sus padres sin importar su situación económica ni su clase social, la lectura lleva un gran mensaje el cual es que pase lo que pase o estemos en donde estemos nuestros padres siempre van a querer saber como estamos y siempre se van a preocupar por nosotros y eso nos hace pensar el que haríamos nosotros por nuestros padres, por que vicent hizo mucho por su padre y el estaba en prisión......

    Cristian Buitrago 1101

  57. Unknown says:
    9 de octubre de 2018, 11:30

    El texto para mi representa los obstaculos que nosotros mismos nos imponemos, ya sea por distintas tareas que se nos dificulta desarrollar o por simple falta de confianza hacia nuestro propio ser, dichas barreras que nos colocamos en nuestro camino son las que nos impiden hacer infinidad de cosas, ahora bien si eliminamos estas barreras y damos una vuelco copernicano a nuestra vida se nos facilitarian mas las cosas, asi ampliamos un poco nuestra mente sin miedo a las fallas que se puedan presentar.🐽

    María Camila Torres Bernal
    Curso: 1001 J.M